Acerca de las formas en tipos de línea personalizados

Un tipo de línea complejo puede contener formas incrustadas que se almacenan en archivos de formas. Los tipos de línea complejos pueden indicar utilidades, contornos, límites, etc.

Al igual que los tipos de línea sencillos, las líneas complejas se dibujan de manera dinámica a medida que el usuario designa los vértices. Las formas y los objetos de texto incrustados en líneas siempre se muestran en su totalidad, nunca aparecen recortados.

Los descriptores de patrón de tipo de línea que incluyen objetos de forma son similares a los de tipos de línea sencillos.

La sintaxis de los descriptores de objetos de formas de una descripción de tipo de línea es la siguiente:

[shape_name,shape_filename] or [shape_name,shape_filename,transform]

donde transformación es opcional y puede ser cualquiera de las siguientes series (cada una de ellas precedida de una coma):

R=## Rotación relativa

A=## Rotación absoluta

U=## Rotación vertical

S=## Escala

X=## Desfase X

Y=## Desfase Y

En esta sintaxis, ## es un número decimal con signo (1, -17, 0.01, etc.), la rotación se expresa en grados y el resto de opciones se miden en unidades de dibujo con la escala del tipo de línea. Las letras de la transformación anterior, si es que se utilizan, deben ir seguidas de un signo igual y un número.

La siguiente definición de tipo de línea define un tipo de línea llamado LINEACON1 y está formada por un patrón repetido de un segmento de línea, un espacio y la forma incrustada CON1 del archivo ep.shx. (El archivo ep.shx debe encontrarse en la ruta de soporte para que el ejemplo funcione correctamente).

*CON1LINE, --- [CON1] --- [CON1] --- [CON1]
A,1.0,-0.25,[CON1,ep.shx],-1.0

Salvo el código entre corchetes, todo lo demás es coherente con la definición de un tipo de línea sencillo.

Como ya se ha descrito anteriormente, es posible utilizar un total de seis campos para definir una forma como parte de un tipo de línea. Los dos primeros son obligatorios y dependen de la posición; los cuatro restantes son opcionales y su orden es arbitrario. Los dos ejemplos siguientes muestran varias entradas en el campo de definición de la forma.

[CAP,ep.shx,S=2,R=10,X=0.5]

El código anterior dibuja la forma CAP definida en el archivo de formas ep.shx con una escala que duplica la escala unitaria del tipo de línea, una rotación tangencial de 10 grados en sentido antihorario y un desfase X de 0.5 unidades de dibujo antes de que tenga lugar la elaboración de la forma.

[DIP8,pd.shx,X=0.5,Y=1,R=0,S=1]

El código anterior dibuja la forma DIP8 definida en el archivo de formas pd.shx con un desfase X de 0.5 unidades de longitud antes de que tenga lugar la elaboración de la forma y un desfase Y de una unidad de longitud sobre el tipo de línea, rotación 0 y una escala igual que la escala unitaria del tipo de línea.

Formato de descriptor de carácter

El formato para añadir una forma a una descripción de tipo de línea es el siguiente:

[shape_name,shape_filename,scale,rotate,xoffset,yoffset]

Los valores de la escala, la rotación, el desfase X y el desfase Y se deben expresar como cifras decimales con signo, como 1, -17 y 0.01.

Nombre de forma

El nombre de la forma que se va a dibujar. Este campo es obligatorio. Si se omite, la definición del tipo de línea fallará. Si nombre_forma no existe en el archivo de forma especificado, el tipo de línea se carga y se puede utilizar sin la forma incrustada.

Nombre de archivo de forma

El nombre de un archivo de definición de forma compilado (SHX). Si se omite, la definición del tipo de línea fallará. Si nombre_forma no está definido (es decir, no se ha especificado ninguna ruta), se busca el archivo en las rutas de soporte del programa. Si nombre_forma está correctamente definido y no se encuentra en su ubicación, se elimina la ruta y se busca el archivo en las rutas de soporte del programa. Si no se encuentra el archivo, el tipo de línea se carga y se puede utilizar sin la forma incrustada.

Escala

El factor de escala que se utiliza para la forma y por el que se multiplica la escala definida internamente de la forma. El factor de escala introducido debe ir precedido de S=, por ejemplo, S=0.5 indica un factor de escala de 0.5. Si la escala definida internamente para la forma es 0, se utiliza únicamente el valor S= como escala.

Girar

El ángulo de rotación de la forma que se muestra en el tipo de línea. El ángulo de rotación debe ir precedido por U=, R= o A=.

  • U= especifica una orientación vertical o fácil de leer del texto.
  • R= especifica la rotación relativa o tangencial con respecto a la línea.
  • A= indica la rotación absoluta del texto con respecto al origen; es decir, todo el texto tiene la misma rotación, sea cual sea su posición con respecto a la línea.
Nota: Los dibujos con tipos de línea originales que no utilicen el indicador de rotación U (vertical) pueden actualizarse a la definición de tipo de línea más reciente. Para ello, basta con volver a cargar el tipo de línea desde los archivos LIN. Es posible actualizar los tipos de línea personalizados cambiando el indicador R (rotación) al indicador U (vertical) antes de volver a cargar una definición de tipo de línea.
Desfase X

El desfase de la forma en el eje X del tipo de línea calculado desde el extremo del vértice de la definición del tipo de línea. El desfase debe ir precedido de X=, por ejemplo, X=0.1 indica un desfase de 0.1. Si un desfase se omite o su valor es 0, la forma se crea sin desfase. Incluya este campo si quiere una línea continua con formas. Este valor no se define a partir del factor de escala S=valor.

Desfase Y

El desfase de la forma en el eje Y del tipo de línea calculado desde el extremo del vértice de la definición del tipo de línea. El desfase debe ir precedido de Y=, por ejemplo, Y=0.1 indica un desfase de 0.1. Si un desfase se omite o su valor es 0, la forma se crea sin desfase. Incluya este campo si quiere una línea continua con formas. Este valor no se define a partir del factor de escala S=valor.