El subensamblaje MuroGaviones crea un muro de gaviones. El muro de gaviones se basa en el plano estándar del Caltrans D100A.
Debe comprobar que las dimensiones utilizadas coinciden con su interpretación del plano estándar.
Caso: enlace en la parte superior del muro
Caso: enlace en la parte inferior del muro
El punto de enlace se encuentra en el borde interior del talud en desmonte o terraplén inicial. Este componente se puede enlazar al lado izquierdo o al derecho.
Parámetro |
Descripción |
Tipo |
Valor por defecto |
---|---|---|---|
Lado | Precisa en qué lado se coloca el subensamblaje | Izquierda / Derecha | Derecha |
Distancia de desfase escalonado | Distancia del desfase de caras para gaviones | Numérico, positivo |
0,5 pies 0,15 m |
Tiene sobrecarga | Tiene suelo por encima del muro | Sí / No | No |
Pendiente de gaviones | Pendiente de gaviones | Numérico | 5 (%) |
Lugar de enlace | Lugar de enlace en el muro | MuroSuperior / MuroInferior | Parte inferior del muro |
Esta sección muestra los parámetros de este subensamblaje que se pueden asignar a uno o a varios objetos de destino. Para obtener más información, consulte Para especificar objetivos de obra lineal.
Parámetro |
Descripción |
Estado |
---|---|---|
Elevación de la parte superior del muro | Se puede utilizar para definir la elevación de la parte superior del muro cuando el punto de enlace se establece en la parte inferior del muro. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar la elevación: perfiles, polilíneas 3D, líneas características o representaciones topográficas. | Es necesario cuando el punto de enlace se encuentra en la parte inferior del muro |
Elevación de la parte inferior del muro | Se puede utilizar para establecer la elevación de la parte inferior del muro cuando el punto de enlace se establece en la parte superior del muro. Los tipos de objeto siguientes se pueden utilizar como destinos para especificar la anchura: alineaciones, polilíneas, líneas características o representaciones topográficas. | Es necesario cuando el punto de enlace se encuentra en la parte superior del muro |
Las dimensiones de las capas de gaviones se establecen en el subensamblaje según la capa actual y la altura del muro de gaviones.
Ninguno.
El punto de articulación inicial se establece en el punto de enlace. A continuación, la altura del muro de gaviones se calcula desde el punto de enlace y la parte superior del muro o parte inferior del perfil del muro. El número máximo de capas de gaviones es de 10 y se divide en capas de 3 pies (1 m). La altura del muro de gaviones se redondea hacia arriba hasta un número par de capas.
Cada capa de gaviones se genera de acuerdo con los parámetros de entrada.
En el modo de diseño, este subensamblaje dibuja un máximo de 10 capas de gaviones.
En la siguiente tabla se muestran los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que tienen códigos asignados. Los códigos de punto, de vínculo y de forma de este subensamblaje que no tienen códigos asignados no se incluyen en esta tabla.
Punto, vínculo o forma |
Código |
Descripción |
---|---|---|
P1-PX | Gavión | Gavión punto, aplicado a todos los puntos |
L1, L5 | Datum | Se repite en cada capa |
L3, L6 | Parte superior | Se repite en cada capa |
SX | GaviónX | La X se sustituye por la capa actual de gaviones |
Las dos primeras capas de gaviones están etiquetadas en la siguiente ilustración. Las otras capas de gaviones son similares.