Muchos parámetros Simulación dinámica pueden tener tanto valores constantes como variables. El gráfico de entrada de datos permite definir valores que varían durante la simulación.
Si el cuadro de texto no muestra el icono del gráfico de entrada de datos, pulse situado a la derecha del cuadro.
En el menú desplegable, seleccione Gráfico de entrada .
El cuadro de texto mostrará el icono del gráfico de entrada de datos.
Cuando el cuadro de texto muestre el icono correspondiente, pulse el icono para abrir el gráfico de entrada de datos.
Una vez definida la ley, el icono muestra una curva y el fondo del cuadro numérico se pone de color verde. Para mostrar un fondo blanco que indique que no hay ninguna ley definida, borre la definición de curva en el gráfico de entrada de datos.
En el cuadro de diálogo del gráfico de entrada de datos, pulse Cargar curva .
Se abrirá el cuadro de diálogo Abrir.
En el cuadro Buscar en del cuadro de diálogo Abrir, introduzca el nombre del directorio donde está ubicado el archivo de curva.
También puede pulsar la flecha abajo situada a la derecha del cuadro y buscar el directorio apropiado.
Todos los subdirectorios (carpetas) y todos los archivos con extensión .cgd aparecen en el panel de visualización de archivos.
En el cuadro Nombre de archivo, introduzca el nombre del archivo que contiene la curva apropiada.
También puede pulsar la flecha abajo situada a la derecha del cuadro y buscar el archivo deseado.
Todos los archivos del directorio seleccionado que tienen la extensión .cgd aparecen en el panel de visualización.
Pulse Aceptar.
El cuadro de diálogo Abrir se cierra y la curva del archivo de curvas aparece en la región gráfica del gráfico de entrada de datos.
La referencia para la curva se encuentra en el eje X. Por defecto, la referencia es el tiempo, pero se puede modificar la referencia de todas las curvas, excepto de aquellas que definen movimientos impuestos.
Pulse Seleccionar referencia
Se abre el cuadro de diálogo Seleccionar referencia, que muestra todas las variables del sistema que se pueden utilizar como referencia.
En el cuadro de diálogo Seleccionar referencia, seleccione la variable que desea utilizar como referencia para esta curva.
Pulse Aceptar.
El cuadro de diálogo se cierra y la variable seleccionada aparece en el eje X de la curva.
Continúe definiendo la curva tal como se indica en el apartado correspondiente.
Determine la forma general de toda la curva.
En la región gráfica del cuadro de diálogo del gráfico de entrada de datos, añada puntos para marcar cada cambio de la definición de la curva.
Toda la curva se divide en sectores de curva. El sector de curva seleccionado se muestra en amarillo, y las coordenadas X e Y de los puntos inicial y final aparecen bajo la curva.
Para desplazar un punto a una ubicación exacta, edite las coordenadas X e Y del punto inicial o final en el campo correspondiente, situado bajo la curva.
El punto se desplaza a la posición exacta especificada.
Para seleccionar el sector de curva que se desea definir, pulse el sector.
Mientras se mantiene la selección de un sector de curva, la definición de curva sólo se aplica a la parte de la curva en ese sector.
En el grupo Propiedad del sector seleccionado, seleccione la propiedad que describe la frecuencia con que el software aplicará la definición de curva.
Seleccione Activas si desea que la definición de la curva se aplique en todo momento.
Seleccione Libre si no desea aplicar ninguna definición al sector seleccionado. Por ejemplo, si se selecciona Libre para una fuerza o par de torsión internos, durante la simulación no se aplicará ninguna definición.
Seleccione Condición si desea que la definición de curva se aplique bajo determinadas condiciones.
Al seleccionar Condición, se activará el comando Condiciones de aplicación y se abrirá el cuadro de diálogo correspondiente.
Si selecciona Condición, introduzca la condición o condiciones en el cuadro Condiciones de aplicación.
Pulse variable para abrir la lista de selección Variable y, a continuación, seleccione una variable.
Puede definir dos o más condiciones, pero cada condición sólo puede tener una variable.
Si desea una condición distinta de cuando la variable es igual a un valor, pulse igual para abrir un menú. Seleccione igual, superior o igual a, superior a, inferior o igual a, o inferior a y, a continuación, seleccione el tipo de condición.
Pulse valor para abrir un cuadro de entrada de texto que permite introducir, si procede, el valor correspondiente con unidades.
Si es la única condición que desea aplicar, pulse Aceptar.
Si quiere añadir más condiciones, pulse y repita los pasos anteriores.
Si quiere suprimir una o varias condiciones, pulse y seleccione la condición que quiera suprimir.
Aparecerán dos comandos adicionales.
Si selecciona una condición para suprimirla, pulse y confirme la eliminación en el mensaje que aparece.
Para cerrar el cuadro de diálogo y aplicar las condiciones, pulse Aceptar si ha suprimido una condición y quiere seguir añadiendo condiciones, o bien pulse si ha cambiado de idea sobre la eliminación.
Si selecciona Activas o Condición, e introduce una o varias condiciones, defina la curva en el sector de curva seleccionado.
En el cuadro Lista de leyes disponibles, pulse la flecha abajo para seleccionar la ley que desea utilizar.
Pulse para reemplazar la ley del sector seleccionado con la ley seleccionada en la lista.
Se pueden seleccionar y reemplazar leyes tan a menudo como sea necesario, pero la nueva ley sobrescribe la ley mostrada en la lista del cuadro de leyes del sector.
En la lista del cuadro del sector, introduzca las propiedades necesarias para la ley mostrada.
Para añadir leyes adicionales a este sector, repita los pasos anteriores, pero pulsando .
La ley para el sector seleccionado es una combinación de diferentes leyes, por ejemplo, una función de seno más una función de pendiente.
Para definir un sector de curva adicional, pulse el sector en el área gráfica o bien utilice y
para desplazarse por los sectores.
Repita los pasos anteriores hasta que haya definido todos los sectores de la curva.
Pulse Aceptar.
Cuando se añade un movimiento impuesto a una unión, se impone una posición , una velocidad
o una aceleración
como variable impulsora. Si desea definir la variable motriz con el gráfico de entrada de datos, este le ofrecerá la opción de visualizar las otras curvas cinemáticas. Por ejemplo, si se impone una velocidad, puede que se desee visualizar la posición y la aceleración asociadas con esa velocidad. Al pulsar P y A, el software muestra en la región gráfica la posición y la aceleración asociadas con la velocidad que se ha impuesto.
En el cuadro de diálogo del gráfico de entrada de datos, pulse Cargar curva.
Pulse Guardar curva .
Se abre el cuadro de diálogo Guardar como.
En el cuadro Guardar en del cuadro de diálogo Guardar como, introduzca el nombre del directorio donde desea guardar el archivo de curva.
También puede pulsar la flecha abajo situada a la derecha del cuadro y buscar el directorio apropiado.
Todos los subdirectorios (carpetas) y todos los archivos con extensión .cgd aparecen en el panel de visualización de archivos.
En el cuadro Nombre de archivo, introduzca el nombre del archivo donde desea guardar la curva.
También puede pulsar la flecha abajo situada a la derecha del cuadro y buscar un archivo existente.
Todos los archivos del directorio seleccionado que tienen la extensión .cgd aparecen en el panel de visualización.
Si desea guardarla en un archivo que tenga una extensión distinta de .cgd, especifique la extensión en el cuadro Guardar como tipo.
También puede pulsar la flecha abajo situada a la derecha del cuadro y buscar la extensión deseada.
Pulse Aceptar.
El cuadro de diálogo Guardar como se cierra.
Pulse a la izquierda del punto inicial de la curva o a la derecha del punto final de la curva.
También puede pulsar en cualquier lugar de la región gráfica, siempre que sea fuera del cuadro que contiene la curva.
Aparecerá el grupo de propiedades Fuera de definición.
En el cuadro de definición de área, pulse A la izquierda del primer punto o A la derecha del último punto para indicar qué área, fuera de la curva, se desea definir.
Seleccione la definición para el área seleccionada fuera de la curva.
Las opciones son las siguientes:
Si selecciona Cíclico, pulse Inicio y seleccione el punto que inicia el ciclo que desea repetir en el área seleccionada fuera de la curva.
Si desea aplicar condiciones a esta definición, pulse Condiciones de aplicación (para un esfuerzo) o Condiciones de liberación (para un movimiento impuesto).
Si se opta por aplicar condiciones, se activa el comando Condiciones de aplicación y se abre el cuadro de diálogo correspondiente.
Pulse variable para abrir la lista de selección Variable y, a continuación, seleccione una variable.
Puede definir dos o más condiciones, pero cada condición sólo puede tener una variable.
Si desea una condición distinta de cuando la variable es igual a un valor, pulse igual para abrir un menú donde podrá elegir entre igual, superior o igual a, superior a, inferior o igual a, o inferior a y, a continuación, seleccionar el tipo de condición deseado.
Pulse valor para abrir un cuadro de entrada de texto que permite introducir, si procede, el valor deseado con unidades.
Si es la única condición que desea aplicar, pulse Aceptar.
Para añadir más condiciones, pulse y repita los pasos anteriores.
Para suprimir una o varias condiciones, pulse y seleccione la condición que quiera suprimir.
Aparecerán dos comandos adicionales.
Si selecciona una condición para suprimirla, pulse y confirme la eliminación en el mensaje que aparece.
Para cerrar el cuadro de diálogo y aplicar las condiciones, pulse Aceptar si ha suprimido una condición y quiere seguir añadiendo condiciones, o bien pulse si ha cambiado de idea sobre la eliminación.
Para definir la otra área externa a la curva, pulse el sector en el área gráfica o utilice o
(la opción que esté disponible) para acceder a la otra área.
Repita los pasos anteriores con la otra área fuera de la curva.
Pulse Aceptar.