Cuando se añaden uniones estándar, sea cual sea el método empleado, estas son inicialmente perfectas. Carecen de fuerzas internas, pares de torsión internos y movimientos impuestos. Se pueden añadir fuerzas y pares de torsión internos a cada uno de los grados de libertad de la unión.
En el navegador de simulación dinámica, pulse con el botón derecho la unión estándar que desee y seleccione Propiedades.
En el cuadro de diálogo Propiedades, pulse la ficha grado de libertad del grado de libertad en que desea añadir fuerzas o pares de torsión internos.
En la ficha grado de libertad, pulse Editar fuerza de unión o Editar par de la unión, según se trate un grado de libertad de traslación o de rotación.
Pulse Activar fuerza de unión o Activar par de la unión, según se trate un grado de libertad de traslación o de rotación.
Para el resto de campos de la ficha, elija el tipo de valor que desea añadir y defina el valor.
Para estos campos puede introducir un valor constante o un valor que cambie durante la simulación. Siga los siguientes pasos para seleccionar un tipo de valor y definir la variable:
En el cuadro de texto Amortiguamiento, introduzca un valor para el amortiguamiento.
Puesto que el valor depende de las propiedades del lubricante utilizado entre los dos componentes, busque el valor en un manual de mecánica estándar o consulte con el fabricante del lubricante.
En el cuadro de texto Longitud libre del grupo Muelle, introduzca la longitud del muelle en la que ejerce una fuerza o par de torsión de 0.
En el cuadro de diálogo Rigidez elástica del grupo Muelle, introduzca el valor para la rigidez elástica del muelle.
El software calcula la fuerza o el par de torsión ejercido por el muelle multiplicando la rigidez por la diferencia entre la distancia entre los dos componentes menos la longitud libre del muelle.
La rigidez elástica depende del material del muelle y el modelo (por ejemplo, el número de giros del muelle y su radio). Por tanto, busque el valor correcto en un manual de mecánica estándar o consulte con el fabricante del muelle.
En el cuadro de texto Coeficiente del grupo Fricción seca, introduzca el coeficiente de la fricción seca.
Este valor depende del material de los dos componentes de la unión. El valor de este coeficiente para dos componentes, ambos de acero, es de 0,15. En un manual de mecánica estándar encontrará el valor del material de los dos componentes de la unión.
En el cuadro de texto Radio del grupo Fricción seca, introduzca el radio o la distancia del par de torsión al centro de rotación.
Radio solo está disponible para el par de torsión.
Pulse Aceptar.
El programa aplica la fuerza o el par de torsión resultantes en la unión.