Fórmulas de cálculo de ajustes a presión

Eje hueco

Eje sólido

C 1 = C 1A + C 1B

Δ = p T D 1 C 1 + H

Interferencia mínima practicable

La interferencia mínima practicable se calcula a partir de la condición de la carga transmitida requerida. Una interferencia menor no transferiría la carga requerida.

 

o

 

 

Interferencia máxima practicable

La interferencia máxima practicable se calcula a partir de la condición del límite de resistencia del material. Una interferencia mayor podría dañar el material de la brida o del eje.

Brida

Eje

 

 

Eje hueco

Deben cumplirse las siguientes desigualdades:

Δ' max ≤ p' Amax D 1 C 1 + H

Δ' max ≤ p' Bmax D 1 C 1 + H

Eje sólido

Deben cumplirse las siguientes desigualdades:

Δ' max ≤ p' Amax D 1 C 1 + H

Δ' max ≤σ B D 1 C 1 + H

La interferencia mínima de ambas desigualdades se selecciona como interferencia máxima.

Interferencia máxima y mínima

El cálculo diseña un ajuste según las normas correspondientes (ISO, ANSI, JIS, etc.). El ajuste estándar no puede superar los límites máximo y mínimo de la interferencia. La interferencia máxima y mínima pensada para otra pieza de cálculo se determina a partir del ajuste seleccionado. Si no se puede seleccionar el ajuste correspondiente, las desviaciones se expresan numéricamente y se calculan dividiendo el campo de tolerancia en dos.

Alargamiento del diámetro exterior de la pieza externa

Δ' max ≤ p' Amax D 1 C 1 + H

Δ' max ≤σ B D 1 C 1 + H

La interferencia mínima de ambas desigualdades se selecciona como interferencia máxima.

Δ max se sustituye por Δ cuando se calcula la reducción máxima del diámetro D 2

Δ min se sustituye por Δ cuando se calcula la reducción máxima del diámetro D 2

Reducción del diámetro interior de la pieza interna

Δ max se sustituye por Δ cuando se calcula la reducción máxima del diámetro D 3

Δ min se sustituye por Δ cuando se calcula la reducción máxima del diámetro D 2

Cálculo de la fuerza de presión

Cálculo de la temperatura de calentamiento de la pieza externa

Cálculo de la temperatura de calentamiento de la pieza interna

Par de torsión

M p = Fp D 1 /2

Significado de las variables utilizadas:

M p

Par de torsión

E A

Módulo de elasticidad

E B

Módulo de elasticidad

μA

Coeficiente de Poisson

μB

Coeficiente de Poisson

D 1

Diámetro exterior de la pieza externa (brida)

D 2

Diámetro de ajuste a presión (diámetro nominal del ajuste calculado)

D 3

Diámetro interior de la pieza interna (eje)

L

Longitud de conexión

F pmax

Fuerza de presión máx.

F pmin

Fuerza de presión mín.

k

Coeficiente de seguridad

  ν

Factor de fijación

ν 1

Factor de fijación durante la presión

σ A

Dilatación térmica de la pieza externa (brida)

σ B

Dilatación térmica de la pieza interna (eje)

H

Uniformidad de la superficie

V

Juego de ensamblaje

P max

Presión de contacto máx.

P min

Presión de contacto mín.

p' Tmin

Presión de contacto mínima practicable

p Tmin

Presión de contacto mínima practicable

p Tmax

Presión de contacto máxima

p' Amax

Presión admitida en el agujero de la pieza externa

p' Bmax

Presión admitida en el agujero de la pieza interna

  Δ

Interferencia

Δ' min

Interferencia mínima practicable

Δ' max

Interferencia máxima practicable

Δ min

Interferencia mínima

Δ max

Interferencia máxima

α A

Factor de dilatación térmica del material de la pieza externa

α B

Factor de dilatación térmica del material de la pieza interna

t

Temperatura básica