Todos los parámetros de agujero (tamaños, plano inicial/final) se especifican en la ficha Diseño.
Además, es necesario estar conectado al Centro de contenido, donde se almacenan las conexiones por perno. Si no está conectado al Centro de contenido, el área de la derecha donde se seleccionan los fiadores aparece atenuada.
Por defecto, la estructura de subensamblaje está desactivada y las piezas de conexión por perno se crean en el nivel raíz del ensamblaje. No se puede activar el Solucionador automático con esta estructura. Debe utilizar el Solucionador manual para actualizar la conexión por perno.
Active la estructura de subensamblaje para crear un subensamblaje que contenga las piezas de conexión por perno en el nivel raíz del ensamblaje. Antes de Inventor 2021, esta era la única opción para crear conexiones por perno. Utilice esta opción si desea activar el Solucionador automático.
Para obtener información sobre cómo utilizar el Centro de contenido, consulte Acerca de la navegación en el Centro de contenido o Acerca de la configuración de bibliotecas del Centro de contenido.
En la cinta de opciones, seleccione ficha Diseño panel Sujetar
Conexión por perno
.
En la ficha Diseño:
En el área Tipo, seleccione el tipo de conexión por perno (si el ensamblaje solo incluye un componente, seleccione el tipo de conexión Pasante).
Seleccione el tipo de posición en el menú desplegable Posición.
Especifique la posición de la conexión por perno. Según la posición que seleccione, se le pedirá que especifique el plano de inicio, las aristas, el punto, el agujero y el plano de terminación. Las opciones mostradas dependen del tipo de posición que seleccione.
Especifique la posición de conexiones por perno para seleccionar fiadores para la conexión por perno. El Generador de conexiones por perno filtra la selección de fiadores basándose en las especificaciones de posición efectuadas en el lado izquierdo de la ficha Diseño. Cuando las especificaciones de posición no se realizan, las opciones del fiador del lado derecho de la ficha Diseño no se activan.
Inserte una conexión por perno en un ensamblaje que contenga dos o más componentes y seleccione el tipo Conexión ciega. En el área Posición, se le pedirá que seleccione Plano inicial ciego (no plano de terminación) para especificar dónde comienza el agujero ciego.
En el área Rosca, especifique el tipo de rosca seleccionándolo en el menú desplegable y elija la cota Diámetro.
Comience a llenar la conexión por perno.
Para conectarse al Centro de contenido, que permite elegir el componente, haga clic en Haga clic para añadir un fiador.
Comience a llenar la conexión por perno. Siga las instrucciones de la parte derecha de la ficha Diseño. Para conectarse al Centro de contenido, que permite elegir el componente, haga clic en Haga clic para añadir un fiador. Siga rellenando los datos de la conexión seleccionando el contenido adecuado.
Elija el tipo de posición lineal para especificar la conexión por perno seleccionando dos aristas lineales.
Para insertar una conexión por perno utilizando el Generador de conexiones por perno, el ensamblaje debe incluir al menos un componente.
En la cinta de opciones, seleccione ficha Diseño panel Sujetar
Conexión por perno
.
En el área Tipo de la ficha Diseño, seleccione el tipo de agujero.
En el área Posición de la ficha Diseño, seleccione Lineal en la lista desplegable.
En la ventana gráfica:
Designe el plano inicial. Tras la selección se activan otros botones de posición (Arista lineal 1, Arista lineal 2, Terminación).
Seleccione la primera arista lineal.
Seleccione la segunda arista lineal.
Designe el plano de terminación.
En la ventana gráfica, seleccione el pinzamiento 3D para editar la distancia del centro de agujero respecto de las aristas lineales seleccionadas. Seleccione el botón para confirmar la distancia.
En el área Rosca, seleccione el tipo y el diámetro de la rosca.
Seleccione el texto Haga clic para añadir un fiador, ubicado en el área derecha de la ficha Diseño, y rellene la conexión por perno.
(Opcional) En la esquina inferior derecha de la ficha Diseño, seleccione Más para guardar la conexión por perno en la biblioteca de plantillas. Seleccione Añadir y especifique la descripción de la plantilla.
Seleccione Aceptar para insertar la conexión por perno en el ensamblaje.
Elija el tipo de posición concéntrica para especificar la posición de conexión por perno seleccionando las aristas circulares. El agujero para la posición de conexión por perno se inserta en el centro del círculo definido por la arista circular.
En la cinta de opciones, seleccione ficha Diseño panel Sujetar
Conexión por perno
.
En el área Tipo de la ficha Diseño, seleccione el tipo de agujero.
En la lista desplegable del área Posición de la ficha Diseño, seleccione Concéntrica .
En la ventana gráfica:
Designe el plano inicial. Tras la selección, se activan otras opciones de posición (Referencia circular, Terminación).
Designe la arista circular.
Designe el plano de terminación.
En el área Rosca, seleccione el tipo y el diámetro de la rosca.
Seleccione el texto Haga clic para añadir un fiador, ubicado en el área derecha de la ficha Diseño, y rellene la conexión por perno.
Para obtener más opciones:
Si utiliza el comando Agujero de Autodesk Inventor para crear agujeros incluidos en un patrón como agujeros de punto con varios centros, puede insertar la conexión por perno en estos agujeros mediante el Generador de conexiones por perno. Este generador reconoce que el diseño contiene un patrón y activa la opción para insertar una conexión por perno en agujeros incluidos en un patrón.
Seleccione Por agujero en la lista desplegable del área Posición de la ficha Diseño.
En la ventana gráfica:
Designe el plano inicial.
Seleccione el agujero existente. Cuando el diseño contiene un agujero incluido en un patrón, se activa el cuadro Seguir patrón.
Designe el plano de terminación.
En el área Posición de la ficha Diseño, active la casilla Seguir patrón. Se inserta una conexión por perno en cada agujero incluido en un patrón.
En el área Rosca, seleccione el tipo y el diámetro de la rosca.
Seleccione el texto Haga clic para añadir un fiador, ubicado en el área derecha de la ficha Diseño, y rellene la conexión por perno.
Haga clic en Aceptar.
Al insertar una conexión por perno en un patrón, se suprimen todas las conexiones por perno insertadas en dicho patrón.
Si el ensamblaje contiene un punto creado en el entorno de boceto, puede insertar la conexión por perno en dicho punto.
Cree puntos en el entorno de boceto.
Vuelva al ensamblaje tras editar la pieza.
Abra el Generador de conexiones por perno.
En el área Tipo de la ficha Diseño, seleccione el tipo de agujero.
En la lista desplegable del área Posición de la ficha Diseño, seleccione En punto.
En la ventana gráfica:
Designe el plano inicial.
Designe el punto. Cuando el diseño contiene un punto de boceto, se activa el cuadro Seguir patrón. Por defecto, las conexiones por perno se insertan en cada punto de boceto. Para añadir o eliminar puntos, mantenga pulsada la tecla Ctrl y designe el punto.
Designe el plano de terminación.
En el área Rosca, seleccione el tipo y el diámetro de la rosca.
Seleccione el texto Haga clic para añadir un fiador, ubicado en el área derecha de la ficha Diseño, y rellene la conexión por perno.
Pulse Aceptar.
Durante la edición, puede añadir o eliminar conexiones por perno en puntos incluidos en un patrón. En el ensamblaje, pulse con el botón derecho del ratón y seleccione Editar con Design Accelerator. En la ficha Diseño, seleccione Puntos. En la ventana gráfica, seleccione el punto desde el que se va a eliminar la conexión por perno. Mantenga pulsada la tecla Ctrl para eliminar más conexiones por perno a la vez
Las conexiones por perno insertadas mediante generadores de conexiones por perno se hacen coincidir con los puntos seleccionados. Al desplazar los puntos, en el entorno de boceto, se desplazan también todas las conexiones por perno insertadas.
También es posible insertar conexiones por perno en agujeros creados mediante los comandos Extrusión y Revolución en el entorno de pieza.
Seleccione Concéntrica en la lista desplegable del área Posición de la ficha Diseño.
En la ventana gráfica:
Designe el plano inicial.
Designe la arista circular. Cuando el diseño contiene un agujero incluido en un patrón, se activa el cuadro Seguir patrón. Por defecto, las conexiones por perno se insertan en cada agujero incluido en un patrón.
Designe el plano de terminación.
En el área Rosca, seleccione el tipo y el diámetro de la rosca.
Seleccione el texto Haga clic para añadir un fiador, ubicado en el área derecha de la ficha Diseño, y rellene la conexión por perno.
Pulse Aceptar.
Puede insertar conexiones por perno utilizando los fiadores que añadió al Centro de contenido. Primero debe crear y publicar sus componentes y, a continuación, insertarlos en el ensamblaje mediante el Generador de conexiones por perno.
La conexión por perno muestra las piezas en función del filtro del tipo de rosca y el diámetro del perno. Por ejemplo, perfil métrico ISO y 6 mm. Si la pieza no se corresponde con este filtro (no tiene un miembro con 6 mm de diámetro), no se muestra en la conexión por perno.
Las conexiones por perno se pueden guardar en la biblioteca de plantillas.
Para ver la biblioteca de plantillas, seleccione Más opciones en la esquina inferior derecha de la ficha Diseño.
En el cuadro de diálogo Descripción de plantilla, defina el nombre de plantilla y pulse Aceptar.
Cinta de opciones: pestaña Diseño panel Sujetar
Conexión por perno
y, en la ficha Diseño, en Más opciones, seleccione Añadir.
Cualquier conexión por perno nueva se puede usar como plantilla. Guárdela en la biblioteca de plantillas del disco duro. La próxima vez que cree una nueva conexión por perno, la nueva plantilla estará disponible.
Mediante el generador de conexiones por perno, sólo se pueden insertar tuercas de chapa.
Una vista preliminar gráfica representa la geometría seleccionada y los componentes de la conexión por perno. La vista preliminar es una representación esquemática de un fiador que incluye la visibilidad de la geometría de agujero escariado o avellanado y distingue entre pernos de cabeza hueca y de cabeza hexagonal.
Se muestra en la ventana gráfica al seleccionar el primer fiador en la ficha Diseño.