Procedimiento para trabajar con menús de comandos frecuentes
Ejecutar gesto
- En la ventana gráfica, inicie el menú de comandos frecuentes. Mantenga pulsado el botón derecho del ratón y arrastre el cursor en la dirección correspondiente al nodo de la operación deseada. Una trayectoria visible en el lienzo marca la ruta del cursor.
- Suelte el botón derecho del ratón antes de que todo el menú de comandos frecuentes se muestre. El nodo seleccionado aparece brevemente y el comando que corresponde a ese nodo se ejecuta.
Descartar
- Pulse el centro del menú radial. No pulse ESC, ya que podría cancelar un comando en curso.
Desactivar
- Pulse la ficha Herramientas
panel Opciones
Personalizar. En la ficha Menú de marcado y, en la esquina inferior derecha del cuadro de diálogo, seleccione Utilizar el menú contextual clásico.
Seleccionar elemento
- Utilice las teclas de flecha arriba y abajo para desplazarse hasta el elemento. Cuando esté resaltado, pulse para confirmar.
Comando Suprimir
- Pulse con el botón derecho del ratón en un nodo de comando y, en el menú contextual, pulse Eliminar.
Comando Restaurar
- Pulse con el botón derecho del ratón en el nodo de comando y pulse Restablecer nodo.
Crear menú personalizado
Defina un menú de comandos frecuentes personalizado que se muestre al mantener pulsada la tecla mientras hace clic con el botón derecho del ratón.
- En la cinta de opciones, ficha Herramientas
panel Opciones, haga clic en
Personalizar.
- En el cuadro de diálogo Personalizar, ficha Menú de comandos frecuentes, seleccione el entorno del menú de comandos frecuentes personalizado.
- En el menú Subentorno, seleccione Ctrl + clic con el botón derecho en el menú.
- Seleccione el nodo del menú de comandos frecuentes donde desea situar el comando.
- Seleccione el comando que desee añadir al menú de comandos frecuentes.
Nota: Si no se ha definido ningún menú para la combinación + clic con el botón derecho del ratón, se muestra el menú por defecto para ese entorno.