Al editar enrutamientos de tubería rígida, enrutamientos de tubos curvos y rutas derivadas, pueden producirse violaciones. Con el conducto o enrutamiento activo, utilice el comando Mostrar violaciones para identificar todas las violaciones en un enrutamiento y, posteriormente, realizar los cambios necesarios.
Active el conducto o enrutamiento rígido con una condición de error.
En el navegador de modelo, pulse con el botón derecho el enrutamiento y seleccione Mostrar violaciones.
Se abrirá el cuadro de diálogo Mostrar violaciones y mostrará una lista con las violaciones que se han producido en el enrutamiento.
Pulse para resaltar la sección problemática correspondiente en la ventana gráfica para identificar las violaciones.
Pulse Aceptar.
Realice los cambios necesarios, por ejemplo, modificar los criterios de estilo, reubicar los puntos y segmentos de enrutamiento, editar las cotas y añadir o suprimir restricciones.
Cuando se soluciones todas las violaciones, el nodo de enrutamiento cambiará automáticamente en el navegador de modelo para adoptar el estado de normalidad.
Los enrutamientos y conductos con componentes utilizan los accesorios de biblioteca y las piezas de conducto del Centro de contenido, por lo que es necesario configurar el Centro de contenido correctamente. En caso contrario, puede que no se puedan recuperar los datos de biblioteca necesarios para actualizar los enrutamientos con componentes. Además, si hay restricciones geométricas o cotas que sobrerrestringen el boceto de enrutamiento, es necesario corregir el boceto de enrutamiento antes de continuar.
Sin embargo, pueden seguir produciéndose violaciones después de que el sistema consiga resolver las ediciones de enrutamiento. Así, el navegador de modelo muestra un icono de error junto al enrutamiento. Con el conducto o el enrutamiento activo, puede pulsar el enrutamiento con el botón derecho del ratón y usar Mostrar violaciones para obtener una lista de condiciones de error. Por ejemplo:
El enrutamiento no se ajusta a los criterios de estilo, como longitud mínima de segmento, longitud máxima de segmento y radio de plegado mínimo.
El enrutamiento incluye ángulos no válidos. Por ejemplo, si el enrutamiento de tubería rígida incluye codos de 45 grados, pero éstos no están incluidos en los criterios de estilo, se detectan violaciones. Si el enrutamiento de tubería rígida es autodrenante y hay diferencias entre el codo personalizado y el ángulo del conducto, se detectan violaciones. Si el enrutamiento de tubería curva incluye giros direccionales de 45 y 90 grados, pero éstos no están vinculados a un pliegue de tubo y, por ejemplo, se suprimen manualmente los pliegues de tubo por defecto, se detectan violaciones.
El enrutamiento incluye ramificaciones.
El enrutamiento incluye bucles.
El enrutamiento no puede realizar la transformación rígida en la representación posicional.
El enrutamiento no es perpendicular a la arista circular que se selecciona para definir el punto de enrutamiento terminal.
El género o el tratamiento final de la pieza de conducto y el accesorio no se corresponden. Por ejemplo, al definir un estilo de tubería rígida, en el cuadro de diálogo Estilos de tubos y tuberías, ficha Accesorios, ha seleccionado una norma de tubería con el tratamiento final soldado, así como una norma de codo de 90 grados con el tratamiento de final roscado. Así pues, cuando un enrutamiento utiliza este estilo, se producen violaciones.
El radio de plegado en un enrutamiento de tubería rígida es inferior al tamaño nominal de la pieza de tubería. En este caso, el segmento queda consumidor por el pliegue, por lo que no hay ninguna pieza recta en el segmento.
El segmento de tubería para conectar dos accesorios no satisface la inserción mínima o máxima en ningún final, independientemente de si la longitud del segmento aumenta o disminuye con el incremento especificado. El incremento de segmento está definido en el cuadro de diálogo Estilos de tubos y tuberías, ficha Tamaño.
El sistema resuelve de forma dinámica dos bocetos de puntos de enrutamiento para que se superpongan. Puede que el segmento incluido en la región paramétrica no esté acotado.