Durante la creación de avance de segmentos de enrutamiento de boceto, utilice los comandos Paralelo a la arista y Perpendicular a la cara para reorientar el eje de la herramienta de enrutamiento ortogonal 3D con respecto a la geometría existente. Cuando se define el siguiente punto de enrutamiento en el eje, se añaden restricciones paralelas o perpendiculares al segmento de enrutamiento resultante. También puede elegir puntos de enrutamiento en los otros dos ejes.
Al aplicar los dos comandos, es posible que se solicite un ángulo irregular (que no sea ni de 45 ni de 90 grados) en el punto de enrutamiento anterior. En consecuencia, se crea un pliegue personalizado. Las flechas de radio y de rotación están disponibles en la herramienta de enrutamiento ortogonal 3D. Edite el radio de plegado y el ángulo de rotación cuando lo necesite.
En el entorno de enrutamiento, si la herramienta para enrutamiento ortogonal 3D no está activada, realice una de las siguientes acciones:
Desplace el cursor sobre un eje de la herramienta para enrutamiento ortogonal 3D, pulse con el botón derecho del ratón y seleccione Paralelo a la arista o Perpendicular a la cara.
En la ventana gráfica, pulse la arista o el plano apropiados.
La herramienta para enrutamiento ortogonal 3D cambia la orientación en consonancia.
Para definir el siguiente punto de enrutamiento, realice una de las siguientes acciones:
Si el ángulo incluido no es de 45 ni 90 grados, se crea un pliegue y se muestra el radio de plegado. Edite el radio de plegado cuando lo necesite.
Siga eligiendo puntos de enrutamiento para crear más regiones de enrutamiento automático o segmentos de enrutamiento de boceto.
Para terminar el enrutamiento, pulse con el botón derecho del ratón la ventana gráfica y seleccione Terminar.
Pulse con el botón derecho del ratón de nuevo y seleccione Terminar edición.