Vínculo rígido
Permite definir un vínculo rígido entre los nodos seleccionados en una estructura.
Definir un vínculo rígido entre nodos es lo mismo que especificar condiciones de compatibilidad de vínculos rígidos con respecto a todos los desplazamientos en estos nodos. Todos los nodos vinculados a un nodo padre constituyen un grupo de nodos comparables a un cuerpo rígido. Los desplazamientos y rotaciones definidos para un vínculo rígido se pueden limitar a determinados grados de libertad.
Los vínculos rígidos en una estructura:
- Actúan entre nodos.
- Solo se pueden utilizar en estructuras con grados de libertad de rotación. Por lo tanto, no se puede definir un vínculo rígido en los siguientes tipos de estructuras: viga de celosía 2D, viga de celosía 3D, plano de tensión, plano de deformación, estructuras de ejes simétricos y estructuras volumétricas.
- Se definen en el sistema global de coordenadas.
Para definir un vínculo rígido, defina al menos dos nodos, un nodo padre y uno o varios nodos hijo. El nodo padre pasa sus parámetros (grados de libertad) a los nodos hijo durante la simulación.
Nota:
- Si se trata del nodo hijo de un vínculo rígido, no se puede definir como un nodo en el vínculo rígido.
- No se puede añadir una restricción de tipo rígido en el nodo hijo. Sólo se pueden añadir tipos de restricciones elásticas. Utilice el comando Restricción personalizada para añadir una restricción con elasticidad.
- No se puede definir un nodo hijo como un nodo compatible con otros nodos. Los nodos padre pueden tener definida la compatibilidad con otros nodos.
- No se puede utilizar una restricción de rotación en el nodo padre de un vínculo rígido para los grados de libertad seleccionados.
- No se pueden añadir restricciones para nodos hijo de vínculo rígido.
Por ejemplo, es posible que se bloqueen los desplazamientos lineales, mientras que se permiten las rotaciones. El primer nodo es el nodo padre, y el resto de nodos son los nodos hijo.
El uso de vínculos rígidos se puede ilustrar definiendo un suelo rígido en su plano. Sin embargo, en dirección perpendicular al plano del suelo, es flexible. Un vínculo rígido se definido como una membrana rígida vinculada a un nodo padre. Se enlazan los nodos hijo con un conjunto de grados de libertad seleccionados. (Para alcanzar la rigidez completa, deben seleccionarse todos los grados de libertad de los nodos hijo).
Para obtener más información sobre estas reglas que se aplican durante la conversión automática de un ensamblaje de estructura, consulte el tema Conversión automática de modelos en la Ayuda.
| Nodo padre | Seleccione el nodo padre de un vínculo rígido. |
| Nodos hijo | Seleccione uno o varios nodos hijo de un vínculo rígido. Nota: Puede definir un nodo como un nodo hijo solo en un vínculo rígido. |
| Desplazamiento | Define los grados de libertad de desplazamiento en el nodo: eje X, eje Y, eje Z. |
| Rotación | Define los grados de libertad de rotación bloqueada en el nodo: eje X, eje Y, eje Z. |
| ACEPTAR | Cree el vínculo rígido y cierre el cuadro de diálogo. |
| Cancelar | Cierre el cuadro de diálogo sin crear el vínculo rígido. |
| Aplicar | Cree el vínculo rígido y mantenga abierto el cuadro de diálogo. Seleccione si desea crear varios vínculos rígidos. |
Especifique la rotación bloqueada y el desplazamiento bloqueado:
Desplazamiento | Rotación |
---|
Eje X: si se selecciona, el desplazamiento en la dirección X en nodos hijo queda bloqueado en el vínculo rígido. | Eje X: si se selecciona, la rotación sobre el eje X en nodos hijo queda bloqueado en el vínculo rígido. |
Eje Y: si se selecciona, el desplazamiento en la dirección Y en nodos hijo queda bloqueado en el vínculo rígido. | Eje Y: si se selecciona, la rotación sobre el eje Y en nodos hijo queda bloqueada en el vínculo rígido. |
Eje Z: si se selecciona, el desplazamiento en la dirección Z en nodos hijo queda bloqueado en el vínculo rígido. | Eje Z: si se selecciona, la rotación sobre el eje Z en nodos hijo queda bloqueada en el vínculo rígido. |