Cree patrones rectangulares, circulares y basados en bocetos mediante el panel de propiedades. El panel de propiedades proporciona opciones de selección y geometría basadas en el tipo de patrón, los modos de selección y los selectores de dirección seleccionados para especificar la posición del patrón.
Conceptos clave
El panel de propiedades de Patrón cuenta con una paleta de herramientas anclada en el lateral. Puede arrastrarla en dirección opuesta al panel y desasociar ambos, si es preciso. Para volver a conectarlos, haga clic y arrastre uno junto al otro y, cuando aparezca el borde azul, suelte el botón del ratón. Cuando el cursor está cerca del panel de propiedades, se resalta el lado donde se forzará el cursor de la paleta de herramientas.
La paleta de herramientas permite seleccionar un tipo de patrón y cambiar las prioridades del filtro de selección (operación o cuerpo sólido).
Cuando un valor entra en conflicto con otros aspectos de la operación, se muestran distintivos de advertencia en el panel de propiedades y en el visor contextual (HUD). Desplace el cursor sobre el distintivo para ver la información de herramientas.
La herramienta Patrón rectangular duplica operaciones, sólidos o cuerpos y organiza los resultados en un patrón rectangular, a lo largo de una ruta o bidireccionalmente desde la operación original.
Haga clic en la ficha Modelo 3D panel Patrón
Patrón rectangular
.
En la paleta de herramientas, especifique el patrón que desea crear:
En el panel de propiedades, el selector de geometría se activa inmediatamente. Puede comenzar a seleccionar uno o varios cuerpos u operaciones para incluirlos en el patrón. En el caso de las piezas, también puede seleccionar operaciones de trabajo y operaciones de superficie para incluirlas en el patrón.
Para alinear las operaciones seleccionadas en un patrón de filas y columnas, especifique lo siguiente:
Dirección selecciona la dirección en la que se van a añadir las incidencias. La flecha de dirección tiene su origen en el punto de selección. La ruta puede ser una línea, un arco, una spline, una elipse recortada, una arista, una cara cilíndrica o un eje de origen 2D o 3D. La ruta puede ser un bucle abierto o cerrado.
Plano medio crea un patrón en el que las incidencias se distribuyen a ambos lados de la operación original. Para patrones rectangulares, se puede utilizar la opción Plano medio independientemente de la dirección (Dirección 1, Dirección 2).
Número especifica el número de incidencias por columna o camino lineal. Debe ser mayor que cero.
Distribución especifica cómo se mide la distancia.
Distancia especifica el espaciado o la distancia entre incidencias o la distancia que alcanza la columna o la fila. Se puede introducir un valor negativo para crear un patrón en la dirección opuesta.
Si lo desea, haga clic en para añadir un miembro con una distancia irregular.
Cree operaciones de patrón dentro de un contorno. La opción de contorno solo está disponible en el modelado de piezas.
Contorno. Haga clic para seleccionar una cara o un perfil que defina el límite. Puede cambiar el contorno en cualquier momento, ya sea una cara o un perfil, o dejar de utilizar el contorno desactivándolo.
Desfase. Desfasa el contorno seleccionado creando un área de exclusión entre la línea de contorno y la línea de desfase. Existen tres opciones para crear patrones dentro de un contorno. Estos pasos son los siguientes:
Si está creando el patrón de un sólido, elija una operación:
Optimizado. Crea copias idénticas de las operaciones seleccionadas mediante la creación del patrón de las caras de la operación. Optimizado es el método de cálculo más rápido. Presenta limitaciones, como la incapacidad de crear incidencias superpuestas o incidencias que intersequen caras que no sean las de las operaciones originales. Cuando es posible, acelera el cálculo del patrón.
Idéntica. Crea incidencias idénticas de las operaciones seleccionadas mediante la incidencia de los resultados de las operaciones originales. Cuando el método Optimizado no sea posible, utilice esta opción para las operaciones idénticas.
Ajuste. Crea copias potencialmente distintas de las operaciones seleccionadas mediante la creación del patrón de las operaciones y el cálculo de extensiones o terminaciones de cada incidencia de patrón por separado. El tiempo de cálculo es prolongado para patrones con un gran número de incidencias. Conserva la intención del diseño permitiendo que las incidencias del patrón se ajusten según las condiciones de extensión o terminación de la operación como, por ejemplo, una operación que termine en una cara del modelo. No está disponible para patrones de cuerpos de piezas sólidas con estado abierto o de superficie.
Pulse Aceptar.
El comando Patrón circular organiza las incidencias de operaciones o cuerpos seleccionados en un arco o un patrón circular. Duplica una o varias operaciones o cuerpos y organiza las incidencias resultantes según un número y espaciado específicos en un arco o un círculo.
Haga clic en la ficha Modelo 3D panel Patrón
Patrón circular
.
En la paleta de herramientas, especifique el patrón que desea crear:
En el panel de propiedades, el selector de geometría se activa inmediatamente. Puede comenzar a seleccionar uno o varios cuerpos u operaciones para incluirlos en el patrón. En el caso de las piezas, también puede seleccionar operaciones de trabajo y operaciones de superficie para incluirlas en el patrón.
Para alinear las operaciones seleccionadas en un patrón de filas y columnas, especifique lo siguiente:
Dirección seleccione el eje (punto de pivote de ángulo) sobre el que deben repetirse las incidencias. El eje puede estar en un plano diferente al de la operación que se va a incluir en un patrón.
Plano medio distribuye las incidencias de la operación a ambos lados de la operación original, que suele crearse en una ubicación centrada. Si el recuento de incidencias es par, utilice la opción Cambiar para determinar qué lado recibirá la incidencia adicional.
Recuento especifica el número de incidencias del patrón.
Distribución especifica cómo se mide ángulo.
Ángulo el espaciado angular entre incidencias depende del método de posicionamiento. Si selecciona el método de posicionamiento Incremental, el ángulo especifica el espaciado angular entre incidencias. Si elige el método de posicionamiento Ajustado, el ángulo especifica el área total que ocupa el patrón. Escriba un valor negativo para crear un patrón en la dirección opuesta.
Orientación especifica el orientación del patrón.
Rotacional seleccione si desea que el cuerpo o conjunto de operaciones cambie la orientación a medida que se mueve alrededor del eje.
Fijo seleccione si desea que la orientación del cuerpo o el conjunto de operaciones sea idéntico a la selección a medida que se mueve alrededor del eje.
Si lo desea, seleccione Punto base y, a continuación, seleccione un vértice o punto para redefinir el punto base del patrón fijo.
Si lo desea, haga clic en para añadir un miembro con un ángulo irregular.
Cree operaciones de patrón dentro de un contorno. La opción de contorno solo está disponible en el modelado de piezas.
Contorno. Haga clic para seleccionar una cara o un perfil que defina el límite. Puede cambiar el contorno en cualquier momento, ya sea una cara o un perfil, o dejar de utilizar el contorno desactivándolo.
Desfase. Desfasa el contorno seleccionado creando un área de exclusión entre la línea de contorno y la línea de desfase. Existen tres opciones para crear patrones dentro de un contorno. Estos pasos son los siguientes:
Si está creando el patrón de un sólido, elija una operación:
Defina el método de creación de las operaciones de patrones:
Haga clic en Aceptar.
Estos son puntos que se deben recordar al utilizar patrones que están limitados a un contorno.
El comando Patrón del boceto de referencia organiza las incidencias de una operación o un cuerpo en puntos de boceto 2D o 3D. Duplica una o varias operaciones o cuerpos y organiza las incidencias resultantes en un patrón definido por los puntos de boceto.
Cree puntos de boceto en un boceto 2D o 3D del modelo y organícelos en el patrón necesario.
Haga clic en la ficha Modelo 3D panel Patrón
Boceto de referencia
.
En la paleta de herramientas, especifique el patrón que desea crear:
En el panel de propiedades, el selector de geometría se activa inmediatamente. Puede comenzar a seleccionar uno o varios cuerpos u operaciones para incluirlos en el patrón. En el caso de las piezas, también puede seleccionar operaciones de trabajo y operaciones de superficie para incluirlas en el patrón.
Si hay más de un boceto o el boceto es invisible, seleccione el boceto que desea utilizar.
Especifique la posición:
Punto de boceto seleccione un boceto 2D o 3D para obtener todos los puntos de centro.
Punto base seleccione un vértice o punto para cambiar el origen de la incidencia.
Orientación especifique la orientación del portaherramientas.
Si está creando el patrón de un sólido, elija una operación:
Defina el método de creación de las operaciones de patrones:
Pulse Aceptar.
El comando Simetría realiza una copia inversa de una o más operaciones, de todo el sólido o de un nuevo cuerpo a distancias iguales a través de un plano. Utilice un plano de trabajo o una cara plana existente para el plano de simetría.
Opte por una de las posibilidades siguientes:
En el cuadro de diálogo Simetría, especifique la simetría que desea crear:
Hacer simetría de operaciones individuales . Selecciona operaciones sólidas, de trabajo y de superficie cuya simetría se quiere crear. Si las operaciones seleccionadas tienen operaciones dependientes, se seleccionarán automáticamente. En los ensamblajes, solo se pueden crear simetrías de operaciones de boceto. No se puede crear simetrías de:
Crear simetría de un sólido . Selecciona cuerpos de pieza. De manera opcional, permite incluir operaciones de trabajo y de superficie en la selección.
En la ventana gráfica o en el navegador, seleccione las operaciones de las que desee crear la simetría.
En el cuadro de diálogo Simetría, haga clic en Plano de simetría y seleccione un plano de trabajo o una cara plana para utilizarlo como plano de simetría. Use Hacer simetría de componentes, incluido en la ficha Ensamblar.
En una pieza con varios cuerpos, seleccione Sólido y, a continuación, elija el cuerpo sólido de destino de la operación de simetría.
Si está realizando la simetría de un sólido, elija una operación y decida si desea eliminar el original:
Haga clic en Más para especificar el método de cálculo de las operaciones de simetría:
Haga clic en Aceptar.
Desactive temporalmente la visualización de las operaciones de trabajo, sólido o superficie de un patrón. Las operaciones permanecen desactivadas hasta que se restauran.
Opte por cualquiera de las posibilidades siguientes:
Para desactivar o restaurar la visibilidad de todas las incidencias de operaciones de sólido de un patrón, seleccione el icono del patrón en el navegador, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Desactivar operaciones o Reactivar operaciones.
Para desactivar o restaurar la visibilidad de una incidencia individual de una operación de sólido de un patrón, expanda el icono del patrón en el navegador, seleccione la incidencia, haga clic con el botón derecho y elija Desactivar o Reactivar.
Para ocultar o restaurar la visibilidad de todas las operaciones de trabajo o de superficie en todas las incidencias de patrón, seleccione el icono del patrón en el navegador, haga clic con el botón derecho del ratón y elija Ocultar todas las operaciones de trabajo, Mostrar todas las operaciones de trabajo, Ocultar todas las superficies o Mostrar todas las superficies.
Para ocultar o restaurar la visibilidad de una operación de trabajo o de superficie individual en una incidencia de patrón, expanda el icono del patrón en el navegador, seleccione la incidencia, haga clic con el botón derecho del ratón y, a continuación, active o desactive la opción Visibilidad.
Cuando se crea una superficie, ésta es transparente y del mismo color que el plano de trabajo. Utilice la opción Transparencia para convertir las superficies en opacas.
Lleve a cabo uno de los siguientes procedimientos:
La operación Agujero es un caso especial. Los agujeros con una Terminación de Pasante utilizan un patrón de la parte del sólido que se penetra en la operación inicial. Si el resultado no es el deseado, cambie la terminación a Distancia.