Puede organizar manualmente conductores individuales, cables planos y segmentos arrastrándolos. También puede organizar automáticamente varios conductores de cable utilizando los comandos Convergencia de entrada y Convergencia de salida
Utilice el comando Giro para fijar puntos de segmento y, a continuación, arrastre los segmentos seleccionados con respecto a ese punto fijo. Los puntos de trabajo en los extremos del segmento se muestran como símbolos de centro de agujero.
Con un dibujo de la tabla de clavos abierto, edite el boceto que contiene el arnés.
En la cinta de opciones, haga clic en la ficha Tabla de clavos panel Editar
Giro y, a continuación, haga clic en un punto final de segmento para fijarlo en la ventana gráfica
.
En la ventana gráfica, pulse y arrastre un punto final no fijado de segmento para desplazarlo a otra posición.
Libere el botón del ratón para terminar el desplazamiento.
Siga desplazando los segmentos alrededor del mismo punto de fijación para conseguir la forma deseada.
Para seleccionar otro punto de giro, pulse el botón derecho del ratón, seleccione Continuar en el menú contextual y, a continuación, seleccione un nuevo punto de giro.
Si lo desea, siga estableciendo puntos de giro y desplazando segmentos.
Pulse el botón derecho del ratón y, a continuación, seleccione Terminar para completar la operación y eliminar el punto de giro.
Un conductor de cable gira alrededor del extremo del segmento del que emerge. Un conductor sin enrutamiento gira alrededor de su extremo no seleccionado.
Los cables planos giran sobre el punto de inicio o final seleccionado del cable plano.
Por defecto, los conductores tienen convergencia de salida en los nuevos dibujos de tabla de clavos. Cuando se encuentran en estado de convergencia de salida, los conductores se distribuyen uniformemente en el punto final de segmento en sentido horario o en sentido no horario y en un ángulo de 90 grados.
Cuando los cabos de conductor presentan convergencia de entrada, puede utilizar Convergencia de salida para cambiar el estado de convergencia, el ángulo y la dirección en los cabos de conductor que emergen de uno o varios de los segmentos seleccionados.
Con un dibujo de la tabla de clavos abierto, edite el boceto que contiene el arnés.
Desde el navegador o la ventana gráfica, seleccione uno o varios puntos finales de conductor o segmento.
En la cinta de opciones, haga clic en la ficha Tabla de clavos panel Editar
Convergencia de salida.
En el cuadro de diálogo Conductores de convergencia de salida, pulse el botón que representa la dirección en la que se ordenan los conductores en función de la propiedad de nombre de pasador.
Especifique el ángulo total en el que se distribuyen todos los conductores. El ángulo entre los cabos de conductor se calcula en función del número de cabos de conductor y el ángulo introducido.
Pulse Aceptar.
Por defecto, los conductores con convergencia de entradas utilizan el color y el diámetro del segmento del que proceden y la longitud del conductor más largo. Solo se visualizan el punto final o los puntos de trabajo del conductor más largo. Las propiedades de arnés asociadas a los conductores están ocultas. Las propiedades se visualizan de nuevo cuando se selecciona Convergencia de salida.
Con un dibujo de la tabla de clavos abierto, edite el boceto que contiene el arnés.
Desde el navegador o la ventana gráfica, seleccione uno o varios puntos finales de conductor o segmento.
En la cinta de opciones, haga clic en la ficha Tabla de clavos panel Editar
Convergencia de entrada.
Para cambiar la convergencia que se está visualizando, utilice la ficha Tabla de clavos en el cuadro de diálogo Configuración de arnés.
Si los identificadores están asignados a pasadores de conductor o de conductor de cable o los puntos de trabajo de segmento están establecidos para que se muestren en una tabla de clavos, se mostrarán como cuadros de texto centrados en el pasador o punto asociado. Cuando un identificador se desplaza, se muestra con una línea recta hasta el punto de trabajo.
En un dibujo de tabla de clavos, puede desplazar todo el arnés para insertarlo y facilitar su anotación y visualización en el dibujo. Cuando se desplaza el arnés, también se desplazan las propiedades asociadas al arnés, manteniendo su desfase y posición relativa originales.
Puede desplazar el arnés en la vista de dibujo y en boceto del dibujo. Si el dibujo contiene varios objetos de arnés, se pueden desplazar independientemente mientras se edita el boceto de tabla de clavos.