En esta sección se describen las propiedades principales de cadenas de rodillo y de casquillo, así como las propiedades de ruedas dentadas. También se analizan las cadenas de separación corta y las de doble paso. Las cadenas pueden tener un solo tramo o varios. Todas las propiedades están definidas en una biblioteca de cadenas.
Propiedades de las cadenas de rodillo
Las propiedades principales de las cadenas de rodillo se basan en recomendaciones normativas nacionales. El tamaño específico de la cadena también define las cotas correspondientes de las ruedas dentadas, ya que deben encajar correctamente en la cadena.
Propiedades de las ruedas dentadas
Las propiedades de acotación de las ruedas dentadas se basan en un tamaño concreto de cadena, además de ajustarse a las recomendaciones normativas nacionales. En esta sección no se describen todas las propiedades, debido a su complejidad. Para obtener más información sobre determinadas cotas de ruedas dentadas, consulte las normas de cadenas correspondientes.
Se analizan dos tipos de formas de dientes:
La forma teórica de diente se diseña para que los rodillos de cadena giren hacia los extremos de los dientes de la rueda dentada a medida que la cadena se desgasta y se alarga. Hay muchas formas de producir dientes de rueda dentada y la forma real del diente puede no coincidir con la forma teórica.
La forma simplificada ISO de diente se calcula a partir de las formas de hueco de diente máxima y mínima. La forma real del diente, que se calcula mediante un método de corte o método similar, debe tener los flancos de los dientes entre los valores máximo y mínimo del radio del flanco, y deben plegarse suavemente con la curva de apoyo del rodillo bajo los ángulos correspondientes. Por defecto, el generador de cadenas de rodillo utiliza las recomendaciones de forma de huecos de diente mínimos.
| |
| ||
| ||
D f = D p - 2 r i | ||
b s = p t (k - 1) + b f | ||
b a = b ax p | ||
| ||
donde: |
Medición de ruedas dentadas
Número par de dientes | Número impar de dientes |
| |
M r = D p + 2 D g - d r | |
Para medir sobre los pasadores D g = d r. Para medir directamente D g =0.
donde:
D P | diámetro de separación | |
D g | diámetro de pasador de medida | |
M r | medición en pasadores o medición directa | |
z | número de dientes de la rueda dentada | |
d r | diámetro máximo de rodillo de la cadena |
Polea plana
| D p = D + d 1 | |
b s = p t (k - 1) + b f | ||
|
donde: