Ecuaciones y parámetros
Puede utilizar ecuaciones siempre que pueda introducir un valor numérico. Por ejemplo, puede escribir ecuaciones en el cuadro de diálogo Editar cota, en los cuadros de diálogo de operaciones y en el cuadro de diálogo Parámetros. Las ecuaciones pueden variar en su complejidad, y se pueden utilizar para calcular tamaños de operaciones, calcular desfases o ángulos de restricciones de ensamblaje o simular movimiento entre diversos componentes.
Las ecuaciones pueden ser simples o contener muchos operadores algebraicos, prefijos y funciones. Por ejemplo, esta es una ecuación simple:
2 ul *(6+3)
La siguiente ecuación compleja utiliza parámetros internos, como pi:
(PI rad/5 ul +(25 deg *PI rad)/180 deg))
Operadores algebraicos
A continuación, se presenta una lista de los operadores algebraicos que admite Autodesk Inventor.
suma
sustracción
módulo en punto flotante
multiplicación
división
potencia
delimitadores de expresión
delimitador para funciones con varios argumentos
Prefijos de unidad
En la siguiente tabla se puede ver una lista de los prefijos de unidad que admite Autodesk Inventor.
Símbolo E
_Value_1.0e18
Símbolo P
_Value_1.0e15
Símbolo T
Valor 1.0e12
Símbolo G
Valor 1.0e9
Símbolo M
Valor 1.0e6
Símbolo k
Valor 1.0e3
Símbolo v
_Value_1.0e2
Símbolo da
Valor 1.0e1
Símbolo d
Valor 1.0e-1
Símbolo c
Valor 1.0e-2
Símbolo M
Valor 1.0e-3
Símbolo micro
Valor 1.0-6
Símbolo n
Valor 1.0-9
Símbolo P
Valor 1.0e-12
Símbolo f
Valor 1.0-15
Símbolo a
Valor 1.0e-18
Cuando utilice prefijos de unidad en una ecuación, indique el símbolo del prefijo. No indique el prefijo en sí. Por ejemplo, una ecuación que incluya la unidad "nanómetro" podría tener este aspecto: 3,5 ul * 2,6 nm.
Cuando añada el prefijo de unidad correspondiente al nombre de la unidad métrica, la ecuación se calculará basándose en la longitud de 2,6 nanómetros.
Funciones
Se pueden usar las siguientes funciones en los cuadros de edición.
Parámetros reservados del sistema
A continuación, se presenta una lista de los parámetros reservados del sistema que admite Autodesk Inventor.
_Value_3.14159265358979323846264338328
Valor 2.71828182845904523536
Tipos de unidad
El tipo de unidad que se utiliza con una ecuación depende del tipo de datos que se están evaluando. Por ejemplo, para evaluar un valor lineal o angular, normalmente se utiliza un tipo de unidad de milímetros, pulgadas o grados (mm, in o deg).
Algunas ecuaciones tienen que devolver un valor sin unidades, por ejemplo, una ecuación para resolver el número de incidencias en un patrón. Los valores sin unidades se designan mediante los caracteres ul. Por ejemplo, 5 ul significa que la ecuación se ha evaluado y ha dado como resultado el número 5, como número de incidencias en un patrón.
isolate(Anchura;mm;ul)
El número del valor de Incidencias en un cuadro de diálogo precisa de un resultado sin unidades (ul), pero se está haciendo referencia a la unidad anchura, que es un valor lineal. Convierta el parámetro Anchura en un valor sin unidades.