Acerca de la operación de rejilla

La operación de rejilla se usa para crear ventilaciones o aberturas en las paredes finas de una pieza con el fin de proporcionar un flujo de aire a los componentes internos.

Elementos de una rejilla

Una rejilla se crea proyectando los patrones de uno o varios bocetos 2D en la superficie de la pieza y definiendo los cuatro aspectos de la rejilla en el cuadro de diálogo Rejilla:

Contorno externo y tolerancia

En una rejilla, la proyección del contorno externo (más una banda de tolerancia del 10% en torno al contorno externo) debe mantenerse dentro de la superficie de la pieza. No se admiten separaciones de material (agujeros)dentro de la proyección del contorno. Las siguientes ilustraciones muestran diversos ejemplos:

 
Rejilla correcta. El contorno externo de la proyección del contorno de la rejilla permanece dentro del cuerpo objetivo con una tolerancia del 10%.
 
La rejilla no se ha podido calcular. El contorno externo de la proyección del contorno de la rejilla no está totalmente contenido en el cuerpo objetivo.
 
La rejilla no se puede calcular. El contorno externo de la proyección del contorno de la rejilla está demasiado cerca del margen del cuerpo objetivo (la tolerancia de la distancia está por debajo del umbral del 10%).

El boceto del contorno es el único elemento obligatorio para crear una rejilla. El área de las aberturas de una operación de rejilla se indica en la Sección de paso del cuadro de diálogo y en un parámetro de referencia. La sección de paso no tiene en cuenta los ángulos de desmoldeo opcionales.

Acerca del ángulo de desmoldeo

El ángulo de desmoldeo de la rejilla solo requiere dos parámetros:

Si especifica el ángulo de desmoldeo, el software elige la configuración de desmoldeo correspondiente a las “prácticas recomendadas”. Si define el elemento de partición (como el desfase con respecto a la cara externa del contorno de la superficie de partición), el ángulo de desmoldeo se modela según esta definición sin ninguna comprobación relativa a la viabilidad de la fabricación.

El ángulo de desmoldeo de la "práctica recomendada" se define del siguiente modo:

En términos prácticos, el elemento de partición contiene las caras interiores del contorno o el larguero de refuerzo.

Como alternativa, defina el elemento de partición como la superficie de la pieza (antes de la aplicación de la rejilla) en un desfase O especificado con respecto a la cara exterior del contorno. Modificando la cantidad de desfase, puede definir la posición del elemento de partición donde estime oportuno. Las caras exteriores permanecen neutrales.

Información relacionada