Cuadro de diálogo Asistente de cálculo de frenos de zapatas y tambor
Calcula el par de torsión de frenado, las fuerzas, las presiones, las cotas básicas, y el tiempo y las revoluciones que se necesitan para detener el movimiento. Se utiliza para diseñar y calcular frenos de zapatas y tambor.
Nota: Solamente se tiene en cuenta el par de torsión de frenado constante.
Fuerza |
Seleccione los parámetros de entrada y de salida. |
f, T, D F | Calcule la fuerza de entrada en función del coeficiente de fricción, el par de torsión y el diámetro exterior. |
T, D, F f | Calcule el coeficiente de fricción en función del par de torsión, el diámetro exterior y la fuerza de entrada. |
f, D, F T | Calcule el par de torsión en función del coeficiente de fricción, el diámetro exterior y la fuerza de entrada. |
f, T, F D | Calcule el diámetro exterior en función del coeficiente de fricción, el par de torsión y la fuerza de entrada. |
Coeficiente de fricción | Especifique el valor o pulse la flecha situada junto al campo de edición para seleccionar el coeficiente en la tabla. |
Par de frenado | Introduzca el valor del par de frenado. |
Fuerza de entrada | Introduzca el valor de la fuerza de entrada que actúa sobre el freno. |
Diámetro exterior | Introduzca el valor del diámetro exterior. |
Esquema | |
Muestra el esquema del freno seleccionado. |
Presión | |
b, l, p F | Calcule la fuerza de entrada en función de la anchura, la longitud y la presión de freno. |
b, l, F p | Calcule la presión de freno en función de la anchura, la longitud y la fuerza de entrada. |
b, p, F l | Calcule la longitud en función de la anchura, la presión de freno y la fuerza de entrada. |
l, p, F b | Calcule la anchura en función de la longitud, la presión de freno y la fuerza de entrada. |
Número de frenos | Introduzca el valor del número de frenos. |
Anchura | Introduzca el valor de la anchura de frenado. |
Longitud por ángulo | Seleccione la opción y escriba el valor de la longitud por ángulo. |
Longitud por arco | Seleccione la opción y escriba el valor de la longitud por arco. |
Presión de freno (máx.) | Valor calculado de la presión de freno. Introduzca el valor del límite máximo admitido en el segundo campo. |
Presión de freno.Velocidad (máx.) | Valor calculado de la presión de freno por la velocidad. Introduzca el valor del límite máximo admitido en el segundo campo. |
Energía | |
Introduzca los parámetros. Pulse la flecha del cuadro Energía inicial para introducir los parámetros y calcular la energía inicial en el cuadro de diálogo Energía inicial. |
T t | Calcule el tiempo de frenado en función del par de frenado. |
t T | Calcule el par de frenado en función del tiempo de frenado. |
Velocidad de arranque | Introduzca el valor de la velocidad de arranque del elemento de frenado. |
Velocidad final | Introduzca el valor de la velocidad final requerida. |
Energía inicial | Especifique el valor de la energía inicial o pulse la flecha situada junto al campo de edición para abrir el cuadro de diálogo Energía inicial, que permite introducir parámetros adicionales como el momento de inercia, las revoluciones, etc. |
Tiempo de frenado | Introduzca el valor del tiempo de frenado. |
Resultados | |
Se muestran los valores calculados. |
Área Resumen de mensajes |
El área Resumen de mensajes se abre en la parte inferior de la ficha al pulsar dos veces en la línea doble situada al final de las fichas o al pulsar el cheurón que aparece en la parte inferior de estas. Muestra los informes sobre el cálculo. |
Comandos de la barra de herramientas