Inventor 2023 proporciona mejoras solicitadas por los clientes, un flujo de trabajo entre productos optimizado y cambios relacionados con el cumplimiento de normas.

Inventor 2023 ofrece:
A continuación le ofrecemos más detalles sobre las novedades.
Marcar, un nuevo comando de operación para piezas normalizadas y de chapa.
Utilice texto o geometría del boceto para añadir operaciones de marcado a los modelos.
Utilice estilos de marca para controlar las propiedades de modelado y exportación de las operaciones de marca. Utilice el Editor de estilos y normas para administrar los estilos de marca.
Exporte a capas específicas en archivos DXF o DWG.

Consulte el aprendizaje guiado de la nueva operación Marcar.

Tolerancia: los estados de modelo admiten el uso de parámetros de tolerancia únicos para cada estado.

Tolerancia básica: el Editor de parámetros proporciona acceso a la tolerancia básica, que se puede subir de nivel y sincronizar con anotaciones 3D en el modelo y recuperarse en dibujos.

La tolerancia básica también es accesible para las cotas de boceto.

Si lo prefiere, puede configurar los parámetros de tolerancia, texto y booleano en una hoja de cálculo de Excel y utilizarlos en los estados de modelo, iParts e iAssemblies.

Empalmes: aplique tolerancias a los parámetros de empalme.

Chapa: hay disponible información ampliada del navegador para las piezas de chapa. La opción se puede activar desde Opciones de la aplicación > ficha Pieza, o desde el nodo del navegador.

Se ha añadido una nueva opción Plantilla de chapa a Herramientas > Parámetros del documento > ficha Modelado > cuadro de diálogo Opciones de creación de componentes para seleccionar o buscar la plantilla utilizada para crear nuevos archivos de pieza de chapa.

Extrusión y revolución: todos los parámetros del panel de propiedades para las operaciones de extrusión y revolución se conservan en valores predefinidos para facilitar su reutilización.

Formato de boceto: se ha añadido una nueva opción "Vincular formato de boceto desde componente de origen" al cuadro de diálogo Derivar. Permite controlar si los bloques de boceto de la pieza derivada se actualizan si se modifican las líneas de la pieza de origen.

Geometría proyectada: ahora es posible seleccionar toda la geometría proyectada sin referencias (o no válida) en un boceto, de modo que puede suprimirse o examinarse rápidamente para repararla.

Texto de boceto de modelo: utilice iProperties estándar y personalizadas del modelo activo en el texto de boceto de pieza.

iLogic: puede añadir reglas externas y formas globales a la cinta de opciones, ordenar numéricamente los parámetros de valores múltiples y utilizar Measure.PreciseExtents para obtener resultados más precisos para las piezas curvas.

Lista de materiales de ensamblaje: las nuevas opciones de Configuración de la lista de materiales desactivan la visibilidad de los componentes desactivados y numeran los elementos de forma secuencial.

Los números de elemento de la lista de materiales tienen varios estados de visualización para indicar la diferencia entre los estados normal, bloqueado, modificado y duplicado, o sus combinaciones.

Estados de modelo: flujo de trabajo simplificado de los estados de modelo sustitutos mediante la desactivación de comandos irrelevantes, lo que facilita la localización de los comandos disponibles.

Restricciones: la desactivación de restricciones es más fácil que nunca gracias a la nueva opción del cuadro de diálogo. Puede crear una restricción y desactivarla al mismo tiempo y, a continuación, activarla cuando lo desee.

Navegador de ensamblajes: los iconos de las piezas de chapa y conjunto soldado desactivadas se han actualizado para reflejar el aspecto de los iconos activados.
![]()
Relaciones: el comando Relaciones funciona para los componentes desactivados.

Tubos y tuberías: el panel Enrutamiento del cuadro de diálogo Propiedades ahora conserva los últimos valores utilizados para su reutilización con el siguiente enrutamiento.

Presentaciones: cuando trabaja en una presentación, puede cambiar el nombre de los guiones gráficos a medida que los crea, o más adelante si así lo desea.

Presentaciones: ahora puede especificar la frecuencia de fotogramas de salida al publicar un vídeo.
Modo rápido: se ha mejorado el rendimiento al cambiar la visibilidad de los componentes en el modo rápido.
Roscas en ensamblajes: multihilo mejora el rendimiento de los ensamblajes con grandes cantidades de piezas roscadas.
Acceso directo a visibilidad: utilice Alt+V para activar o desactivar la visibilidad de sólidos, operaciones de trabajo (planos, ejes y puntos) y bocetos.
Navegación de modelos: se ha mejorado la navegación por Órbita libre al utilizar un ratón de 3 botones.
Buscamos continuamente formas de conectar equipos entre sí. Anteriormente, se añadió la capacidad de copiar una pieza de Inventor en el espacio de trabajo Diseño de Fusion 360. Esta versión incluye una conectividad aún mayor. Desde Inventor, puede pasar datos directamente a los espacios de trabajo Diseño generativo, Simulación y Fabricación de Fusion 360. Esto facilita aún más el trabajo en las primeras fases de diseño y simulación, antes de comenzar la fabricación.

Interoperabilidad de Inventor a Fusion 360:
Desde Inventor, inicie las herramientas de diseño generativo, simulación y fabricación de Fusion 360. La cinta de opciones de Fusion 360 está disponible en los entornos de ensamblaje de Inventor y de pieza.

Inicio reemplaza a Mi página de inicio: la página de inicio rediseñada proporciona una experiencia de inicio coherente para los productos de Autodesk.

Lienzo de Fusion 360: se ha mejorado la fidelidad visual al abrir diseños de Fusion 360 Electrical con datos de lienzo.

Intercambios de datos: el intercambio de datos para Inventor facilita el intercambio de subconjuntos específicos de datos de Revit con los participantes.

Interoperabilidad: cuando inicia un comando, como abrir un archivo de Revit, y el componente de Revit Interoperability no está instalado. Durante la instalación, puede seguir trabajando en Inventor con datos que no son de Revit.
Simplificación de comandos: los ajustes en los tipos de operación proporcionan una delineación más clara de las operaciones de adición y sustracción.
Migración: los archivos de pieza sustituta heredados ya no inician la comprobación automática.
General: una nueva tecla de método abreviado, refinado automático de la visualización y mejoras de rendimiento.
Convertidor: se han añadido formatos glTF, glb y USDz y se han actualizado las exportaciones e importaciones de JT, STEP y STL.
Anotaciones 3D y definición basada en modelos
El comando Referencia parcial se añade al panel Anotación general para que pueda establecer referencias en superficies irregulares.

Referencia parcial se ha añadido a Estilos.

Se han añadido planos de referencia parcial 3DA definidos por el usuario.

Incluya propiedades al añadir texto a una anotación 3D.

Incluya parámetros al añadir texto a una anotación 3D.

El asesor de tolerancia es compatible con ASME 2009 e ISO 2012.

La función continua (CF) está disponible en el cuadro de diálogo Editar cota 3DA y Asignar formato a texto.

El marco de referencia se ha refinado para facilitar el uso y personalizar las etiquetas DRF.

Incluya en las notas anotaciones generales de acabado superficial y perfil de superficie.

Asocie varias caras, aristas y vértices con una sola línea directriz 3D.

Vistas de dibujo
Utilice Editar propiedades de detalle para cambiar de circular a rectangular la forma del contorno de la vista de detalle.

Utilice estados de modelo junto con las vistas de calco.

Se ha actualizado la interfaz de Etiqueta de vista en el cuadro de diálogo Vista de dibujo.

Utilice el modelo desde cualquier vista como origen de propiedad principal.

Elimine automáticamente los planos existentes al crear un dibujo a partir de un formato de hoja predefinido.

Acceda a cualquier campo de propiedad para cotas desde el Editor de texto.

Anotaciones de dibujos
Se ha añadido el símbolo de colección de acabado superficial.

Mejoras en la línea de identificación del símbolo de soldadura y en la dirección del indicador de campo.

Se ha añadido una nueva opción "Dirección de indicador de campo" al cuadro de diálogo Editor de estilos y normas de símbolo de soldadura, que permite definir la dirección del indicador de campo.

El texto de directriz ahora puede incluir iProperties estándar, iProperties personalizadas y propiedades de ejemplar que pertenecen a los padres de la pieza enlazada.

Rectángulo de tolerancia: símbolo "Sobre todo el contorno" en el rectángulo de tolerancia. Utilice la nueva opción "Sobre todo" en el menú desplegable Perfil del cuadro de diálogo Tolerancia geométrica.
También puede introducir los indicadores de función de prefijo, sufijo y auxiliar según las normas ISO 5458 y 5459 en el cuadro de diálogo Tolerancia geométrica. En primer lugar, active las opciones mediante las nuevas casillas de verificación añadidas al cuadro de diálogo Editor de estilos y normas. Observe también que las celdas se activan a medida que se llenan.


Se han añadido identificadores adicionales al cuadro de diálogo Rectángulo de tolerancia para cumplir con las normas ISO 5458, ISO 14405-1:2016 e ISO 1101.

Su opinión es muy importante para el equipo de Inventor. Valoramos sus comentarios y solicitudes de mejora de productos. Únase a las siguientes comunidades para enviar sus comentarios al equipo de Inventor.
Esta versión proporciona mejoras relacionadas con las peticiones de los clientes, flujos de trabajo mejorados entre productos y mayor cumplimiento de normas.
Acceda a la versión Inventor 2023 desde su cuenta de Autodesk.