Panel Pruebas

El panel expansible Pruebas permite administrar las pruebas de conflictos y sus resultados, y se puede mostrar desde todas las fichas de Clash Detective con el botón Expandir. Muestra todas las pruebas de conflictos actualmente configuradas en una lista con formato de tabla y un resumen del estado de todas las pruebas de conflictos.

Nota: Si no se ha definido ninguna prueba, los botones Añadir prueba e Importar pruebas de conflictos se mostrarán en la parte superior de la ventana Clash Detective.

Al hacer clic en una prueba del panel Pruebas, los detalles correspondientes a esa prueba se mostrarán en las diferentes fichas de Clash Detective. Puede usar las barras de desplazamiento en las partes inferior y derecha de la ficha para desplazarse de una prueba de conflictos a otra.

Nota: Siempre se muestra un resumen de la prueba de conflictos seleccionada actualmente en la parte superior de la ventana Clash Detective. Se muestra con detalles el número total de conflictos en la prueba de conflictos abiertos (nuevos, activos y revisados) y cerrados (aprobados, resueltos). Si una prueba de conflictos se ha modificado de alguna manera desde que se configuró (por ejemplo, se ha cambiado una opción o se ha cargado la última revisión del modelo), los resultados pueden no reflejar el modelo o los parámetros más recientes, en cuyo caso se muestra un mensaje de advertencia . Haga clic con el botón derecho del ratón en este icono para volver a ejecutar la prueba.

Ordenación y filtrado de pruebas de conflictos

Puede ordenar y filtrar la lista de pruebas de conflictos, así como administrar las columnas que se muestran según sea necesario.

  1. Haga clic en el icono de filtro en la parte superior de una columna para mostrar las opciones de ordenación y filtrado.

    Las opciones mostradas variarán en función del tipo de datos de la columna seleccionada e incluyen filtros de texto, de número y de fecha.

  2. Utilice las opciones de ordenación para reordenar los datos de la columna, ya sea alfabéticamente o por fecha.

    Sugerencia: También puede hacer clic con el botón derecho en una columna y organizar el contenido en orden ascendente o descendente.
  3. Busque pruebas de conflictos específicas o utilice los filtros disponibles. Por ejemplo, los filtros de texto son los siguientes:

    1. Seleccione una función de la lista desplegable para especificar cómo desea que se filtren las pruebas de conflictos en relación con la entrada o selección de texto. Por ejemplo, Igual a, Empieza por o Contiene.
    2. Escriba texto en el campo o utilice la lista desplegable para seleccionar una prueba de conflictos.
    3. Especifique si las pruebas de conflictos deben coincidir con el uso de mayúsculas y minúsculas en el texto.
    4. Seleccione Y u O para añadir un segundo conjunto de filtros.
  4. Para seleccionar las columnas que se mostrarán en el panel Pruebas, haga clic con el botón derecho en cualquier encabezado de columna, haga clic en Elegir columnas y, a continuación, utilice las casillas de verificación para seleccionar columnas y anular su selección.

Botones

Use los botones del panel Pruebas para configurar y administrar las pruebas de conflictos.

Menú contextual

Al hacer clic con el botón derecho, se abre un menú contextual que permite gestionar la prueba de conflicto seleccionada:

Nota: Si hace clic en un área vacía del panel Pruebas, el menú contextual mostrará las opciones correspondientes a los botones del panel.