Ficha Seleccionar

La ficha Seleccionar permite definir la prueba de conflictos mediante la selección de conjuntos de elementos, en lugar de comprobar el modelo completo. Utilice esta ficha para configurar los parámetros del conflicto seleccionado en el panel Pruebas.

Nota: Un resumen de la prueba de conflictos seleccionada actualmente se muestra en la parte superior de la ficha. Puede visualizar el panel Pruebas en cualquier momento haciendo clic en el botón de expansión. Si una prueba de conflictos se ha modificado de alguna manera desde que se configuró (esto puede incluir el cambio de una opción o que se haya cargado la última revisión del modelo), los resultados pueden no reflejar el modelo o los parámetros más recientes, en cuyo caso se muestra un mensaje de advertencia. Haga clic con el botón derecho del ratón en este icono para volver a ejecutar la prueba.

Nota: Los elementos ocultos no se incluyen en la prueba de conflictos.
Sugerencia: Para ejecutar todas las pruebas, utilice el botón Actualizar todo del panel Pruebas.

Grupos Selección A y Selección B

Estos grupos contienen una vista de árbol de dos conjuntos de elementos que se van a comparar durante la prueba de conflictos. Deberá seleccionar los elementos de cada panel.

En la parte superior de cada grupo hay una lista desplegable que refleja el estado actual de la ventana Árbol de selección. Puede utilizar estas listas para seleccionar los elementos de las pruebas de conflictos:

Las pruebas de conflictos pueden efectuarse de forma más rápida, eficaz y regular si se utilizan conjuntos de selección y de búsqueda. Tenga en cuenta los qué conjuntos de objetos pueden entrar en conflicto y cree los conjuntos de selección y de búsqueda en consecuencia.

Botones

Botones de geometría: las pruebas de conflictos pueden detectar conflictos entre superficies, líneas, puntos de los elementos seleccionados.

Menú contextual

Al hacer clic con el botón derecho en el panel izquierdo o derecho, se abrirá el menú contextual.

Área Configuración

Tipo

Selecciona un tipo de conflicto. Hay cuatro tipos de conflicto posibles:

Tolerancia

Permite controlar la gravedad de los conflictos registrados y descartar conflictos sin importancia, que podrían resolverse fácilmente in situ. La cantidad de tolerancia especificada se convierte automáticamente a las unidades de visualización, por ejemplo, si las unidades de visualización son metros y se escribe 6 pulgadas, esta se convierte automáticamente a 0,15 metros.

Vincular

Permite vincular una prueba de conflictos con una programación de la herramienta TimeLiner o con una escena con objetos animados.

Paso

Permite controlar el Tamaño de intervalo que se va a utilizar para detectar conflictos en una secuencia de simulación. Esta opción solo está disponible cuando se ha realizado una selección en el menú desplegable Vínculo.

Objeto compuesto en conflicto

Seleccione esta casilla para incluir los resultados de los conflictos que se pueden encontrar en el mismo objeto compuesto o en un par de objetos compuestos. Un objeto compuesto es un grupo de geometrías que se considera un único objeto en Árbol de selección. Por ejemplo, un objeto de ventana puede estar compuesto por un marco y un panel, o un muro hueco puede componerse de varias capas.

Ejecutar prueba

Ejecuta la prueba de conflictos seleccionada.