Ficha Resultados

La ficha Resultados permite revisar de forma interactiva los conflictos detectados. Contiene una lista de los conflictos y una serie de controles que permiten gestionarlos.

Ahora puede agrupar conflictos en carpetas y subcarpetas para gestionar con mayor facilidad grandes cantidades de conflictos o conflictos relacionados.

Nota: Un resumen de la prueba de conflictos seleccionada actualmente se muestra en la parte superior de la ficha. Puede visualizar el panel Pruebas en cualquier momento haciendo clic en el botón de expansión. Si una prueba de conflictos se ha modificado de alguna manera desde que se configuró (por ejemplo, se ha cambiado una opción o se ha cargado la última revisión del modelo), los resultados pueden no reflejar el modelo o los parámetros más recientes, en cuyo caso se muestra un mensaje de advertencia . Haga clic con el botón derecho del ratón en este icono para volver a ejecutar la prueba.

Área de resultados

Los conflictos detectados se muestran en una tabla con varias columnas.

Por defecto, los conflictos se numeran y ordenan por gravedad. Al desplazarse por los conflictos con la barra de desplazamiento vertical, aparece una vista preliminar con un resumen de los conflictos para facilitar la búsqueda de conflictos.

Los conflictos que incluyen un punto de vista guardado tienen el icono . Haga doble clic en el icono para mostrar un punto de vista en miniatura.

Nota: Si una prueba de conflictos se ha modificado de alguna manera desde que se configuró (por ejemplo, se ha cambiado una opción o se ha cargado la última revisión del modelo), los resultados pueden no reflejar el modelo o los parámetros más recientes, en cuyo caso se muestra un mensaje de advertencia .

Para comprobar una prueba con el modelo más reciente, puede volver a ejecutar dicha prueba en la ficha Seleccionar o bien actualizar todas las pruebas en el panel Pruebas.

Ordenación y filtrado de pruebas de conflictos

Puede ordenar y filtrar los resultados de pruebas de conflictos, así como administrar las columnas que se muestran según sea necesario.

  1. Haga clic en el icono de filtro en la parte superior de una columna para mostrar las opciones de ordenación y filtrado.

    Las opciones mostradas variarán en función del tipo de datos de la columna seleccionada e incluyen filtros de texto, de número y de fecha.

  2. Utilice las opciones de ordenación para reordenar los datos de la columna, ya sea alfabéticamente o por fecha.

    Sugerencia: También puede hacer clic con el botón derecho en una columna y organizar el contenido en orden ascendente o descendente.
  3. Busque conflictos o grupos específicos, o utilice los filtros disponibles. Por ejemplo, los filtros de texto son los siguientes:

    1. Seleccione una función de la lista desplegable para especificar cómo desea que se filtren los resultados de conflictos en relación con la entrada o selección de texto. Por ejemplo, Igual a, Empieza por o Contiene.
    2. Escriba texto en el campo o utilice la lista desplegable para seleccionar un nombre de conflicto o de grupo de conflictos.
    3. Especifique si los resultados de conflictos deben coincidir con el uso de mayúsculas y minúsculas en el texto.
    4. Seleccione Y u O para añadir un segundo conjunto de filtros.
  4. Para seleccionar las columnas que se van a mostrar en el área Resultados, haga clic con el botón derecho en cualquier encabezado de columna, haga clic en Elegir columnas y, a continuación, utilice las casillas de verificación para seleccionar columnas y anular su selección.

Iconos de conflictos

A la izquierda de cada uno de los nombres de los conflictos aparece un icono. Los iconos identifican el estado de los conflictos según se explica a continuación:

: nuevo

: activo

: revisado

: aprobado

: resuelto

Nota: Los grupos se identifican con el icono . Puede hacer clic en la flecha situada junto a un grupo de conflictos para mostrar u ocultar los conflictos contenidos en el grupo.

Estado y descripción de conflictos

Cada conflicto tiene asociado un estado. Clash Detective actualiza el estado de los conflictos automáticamente cada vez que se ejecuta la misma prueba; también se puede actualizar el estado de los conflictos de forma manual.

La columna Descripción es un campo editable que sirve para añadir información adicional sobre el conflicto, aparte del estado especificado.

Botones del área de resultados

Menús contextuales

En la ficha Resultados, al hacer clic con el botón derecho en un conflicto, se abre el menú contextual con las opciones siguientes:

En la ficha Resultados, al hacer clic con el botón derecho en un grupo de conflictos, se abre el menú contextual con las opciones siguientes:

En la ficha Resultados, al hacer clic con el botón derecho en un conflicto que forma parte de un grupo de conflictos, se abre el menú contextual con las opciones siguientes:

Al hacer clic con el botón derecho en la columna del punto de vista del conflicto se abre el siguiente menú contextual:

Panel expansible Configuración de visualización

Muestre u oculte el panel expansible Parámetros de visualización mediante el botón Mostrar/Ocultar. Utilice las opciones siguientes para poder revisar los conflictos de una manera eficaz:

Resaltar

Aislamiento

Punto de vista

Simulación

Ver en contexto

Las opciones de esta lista permiten reducir temporalmente la vista de un punto de referencia del modelo para poder ver la ubicación del conflicto en su contexto. Seleccione una de las siguientes opciones:

Panel expansible Elementos

Muestre u oculte el panel ampliable Elementos mediante el botón Mostrar/Ocultar. Este panel contiene datos de los dos elementos en conflicto correspondientes al conflicto seleccionado en el área de resultados.

Los datos incluyen las propiedades rápidas relacionadas con cada elemento en conflicto y, además, la ruta del Árbol de selección estándar desde la raíz hasta la geometría del elemento.

Si hace clic con el botón derecho en el panel izquierdo o derecho, se abrirá el menú contextual.

Casilla Resaltar

Seleccione esta casilla para sustituir el color del elemento en la vista de escena por el color del estado del conflicto seleccionado.

Botón Grupo

Agrupa todos los conflictos seleccionados. Se añade una nueva carpeta. Por defecto, se denomina Nuevo grupo de conflictos (x), donde la x indica el último número disponible.

Botón Devolver a origen

Seleccione un elemento en el área del panel Elementos y, a continuación, haga clic en este botón para que la vista actual y el objeto seleccionado actualmente puedan enviarse de vuelta al paquete CAD original (AutoCAD, Revit 2012, y aplicaciones de Microstation solamente).

Nota: Este botón no está disponible cuando se seleccionan varios elementos en el árbol.

Botón de selección

Seleccione un elemento en el área del panel Elementos y, a continuación, haga clic en este botón para seleccionar un elemento en conflicto en la vista de escena y en el Árbol de selección.