Los parámetros del análisis sísmico simplificado según el método del esfuerzo lateral equivalente dependen de la norma sísmica y el modo de definir los valores de los periodos fundamentales seleccionados en el cuadro de diálogo Análisis sísmico.
Aparecerá el cuadro de diálogo Tipos de análisis.
Se abre el cuadro de diálogo Nueva definición de caso.
Se abre el cuadro de diálogo Análisis sísmico.
Se abre el cuadro de diálogo Parámetros.
Periodo fundamental (Ta)
Los parámetros del análisis sísmico simplificado según el método del esfuerzo lateral equivalente dependen de la norma sísmica y el modo de definir los valores de los periodos fundamentales seleccionados en el cuadro de diálogo Análisis sísmico.
Se pueden definir los siguientes tipos de estructura en cada dirección de forma independiente:
Método aproximado
El periodo natural fundamental aproximado Ta se calcula según la norma IS 1893 (parte 1):2016, cláusula 7.6.2, en función del tipo de estructura seleccionado:
donde:
h es la altura de la estructura (m) definida automáticamente por la diferencia entre el rango de la estructura y el nivel de referencia.
d es la cota base (m) del edificio en el nivel del zócalo según la dirección considerada del terremoto.
Aw es el área efectiva total (m2) de las paredes de la primera planta del edificio según la cláusula 7.6.2 (b).
Definido por el usuario
El usuario introduce manualmente los valores de Ta del periodo fundamental en cada dirección X e Y.
Método exacto
En este método, se crea un caso de análisis modal. El periodo fundamental se calcula para las direcciones X e Y.
Si la opción "Periodos con participación de masas máxima" está desactivada en el cuadro de diálogo Análisis sísmico, se utiliza como periodo fundamental el primer modo en la dirección en la que se encuentran las masas participantes.
Si esta opción está activada, se obtiene el periodo fundamental del modo, que cumple las limitaciones y proporciona el máximo número de masas participantes en la dirección.
Tenga en cuenta que el periodo fundamental calculado con el análisis modal puede ser diferente a Ta estimado por IS 1893 (parte 1):2016, cláusula 7.6.2. Por lo tanto, el cortante básico calculado puede ser menor si el periodo calculado es mayor que el estimado.
Para completar el análisis sísmico según las reglas especificadas en esta norma, defina los siguientes parámetros:
Especificado en IS 1893 (partes del 1 al 5), cláusula 6.4.2, tabla 3; el valor se asigna de acuerdo con la elección de la zona sísmica. Para determinar la fuerza sísmica de dimensionamiento, el país se clasifica en cuatro zonas sísmicas (II, III, IV y V), como se muestra en la figura 1.
Especificado en IS 1893 (partes del 1 al 5), cláusula 7.2.3, tabla 8, el valor mínimo será:
Especificado en IS 1893 (partes del 1 al 5) para las estructuras correspondientes, cláusula 7.2.6, tabla 9.
Para determinar el espectro correcto que debe utilizarse, el tipo de suelo sobre el que se coloca la estructura se identificará mediante la clasificación que figura en la tabla 4, cláusula 6.3.5.2, como:
El coeficiente de aceleración sísmica horizontal de dimensionamiento Ah se determina para la frecuencia fundamental estimada Ta en función de los factores anteriores, según la fórmula 6.4.2, expresión (a).
Por último, el esfuerzo cortante básico de dimensionamiento VB en la dirección de interés se calcula según la fórmula 7.6.1:
VB = Ah *W
donde Ah es el coeficiente de aceleración sísmica horizontal según la sección 6.4.2 en función del periodo fundamental estimado Ta
y W es el peso sísmico eficaz de la estructura según la sección 7.4. El peso sísmico eficaz de cada planta se calcula en función del peso propio de los elementos estructurales, así como de las masas y las cargas añadidas convertidas en masas.
El cortante básico lateral total de dimensionamiento VB se distribuye en cada nivel Qi mediante la expresión:
Qi = VB * Wi *h i 2 / ( Σ j n Wj * hj 2)donde
Wi: parte del peso sísmico eficaz total de la estructura (W) ubicada o asignada al nivel i.
hi es la altura desde el nivel base hasta el nivel de suelo adecuado i.
n es el número de pisos del edificio, el número de niveles en los que se encuentran las masas.
Independientemente del valor estimado de cortante básico VB, el esfuerzo lateral mínimo tiene en cuenta el valor (VB)min según la sección 7.2.2, calculado como W multiplicado por el valor porcentual ρ indicado en la tabla 7 para la zona sísmica pertinente.
Excluye la densidad del elemento de estructura (= 0) durante la estimación del peso sísmico efectivo aplicado a las plantas del modelo estructural durante el análisis.
En este caso, debe aplicar la conversión de masas o cargas añadidas a masas, tal y como se define en la ficha Cargas - conversión del cuadro de diálogo Casos de carga.
Puede examinar todos los parámetros de entrada y la distribución del esfuerzo cortante básico en las notas de cálculo (abra Análisis > Notas de cálculo > Nota de cálculo - simplificada/completa).