Utilice el método simplificado por defecto para calcular los esfuerzos internos recomendados para todos los usuarios.
Cuando se utiliza este método, la extensión realiza lo siguiente:
- Calcula una superficie de influencia en una losa.
- Asigna cargas de esta superficie a la viga que soporta la losa.
Vigas
- Deben ser lineales.
- Deben ser formas de ala ancha estándar AISC.
- Deben encontrarse en un plano.
- No se pueden cruzar con otras vigas.
- No pueden formar una cadena circular de apoyos con otras barras.
- La losa y todas las vigas deben estar asociadas al mismo nivel.
Losas
- Las losas deben ser unidireccionales.
- Un grupo de selección incluye exactamente una losa que refuerza todas las barras.
- El área de dimensionamiento completa debe estar dentro de la losa (no hay bordes dentro del área de dimensionamiento).
- La losa debe ser superficial (no debe haber losas deformadas).
Cargas
- Todas las cargas puntuales y lineales deben aplicarse a una barra en el área de dimensionamiento.
- Las cargas puntuales no se cuentan si se aplican al final de una barra; se presupone que están soportadas por el elemento que soporta la barra.
- Las cargas puntuales en la intersección de más de una barra se aplican solo a la primera barra que cumpla los requisitos.
- Solo se incluirá en el dimensionamiento el componente de una carga normal al plano del área de dimensionamiento.
- Las cargas superficiales se pueden aplicar a cualquier área de losa y pueden variar en hasta una dirección. La extensión no admite cargas inclinadas en más de una dirección.
- No se tiene en cuenta la carga de pilares. Las cargas concentradas debe definirlas el usuario.