Devuelve el valor de la información seleccionada sobre el enregistramiento de cargas.
La sintaxis de la fórmula RSA_LOAD_VALUE presenta los siguientes argumentos:
Están disponibles los siguientes tipos de información, que dependen del tipo de carga seleccionado:
Multiplicador de gravedad (1.0 si se debe tener en cuenta el valor de gravedad estándar).
Dirección a lo largo de la cual actúa la gravedad: X, Y, Z o, si es opuesta: -X, -Y, -Z.
Indicador que muestra si se tiene en cuenta el peso de todos los elementos estructurales. Verdadero: 1, falso: 0.
Ángulos que determinan las direcciones de aplicación y desplazamiento de la fuerza con respecto a los ejes del sistema global de coordenadas.
Momentos nodales con respecto a los ejes X, Y y Z (definidos en el sistema global de coordenadas).
Fuerzas concentradas en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definidas en el sistema global de coordenadas).
Ángulos que determinan las direcciones de aplicación y desplazamiento de la fuerza con respecto a los ejes del sistema global de coordenadas.
Cargas de la excentricidad en las direcciones Y y Z respectivamente (definidas en el sistema de coordenadas global).
Indicador que muestra si las cargas se definen en el sistema de coordenadas local. Verdadero: 1, falso: 0.
Indicador que muestra si la carga se va a proyectar. Verdadero: 1, falso: 0.
Valores de carga uniforme en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definidos en el sistema global de coordenadas).
Ángulos que determinan las direcciones de aplicación y desplazamiento de la fuerza con respecto a los ejes del sistema global de coordenadas.
Indicador que muestra si las cargas se definen en el sistema de coordenadas local. Verdadero: 1, falso: 0.
Indicador que muestra si la carga se va a proyectar. Verdadero: 1, falso: 0.
Valores de la carga en los puntos inicial y final, respectivamente, de la aplicación de carga en la dirección de los ejes X, Y o Z (definidos en el sistema de coordenadas global). Debe definirse el número de punto en el rango <1;4>.
Indicador que muestra si los valores de distancia son relativos (parámetro X o REL_X). Verdadero: 1, falso: 0.
Coordenadas de los puntos inicial y final de una barra en la que se aplicará la carga. Las coordenadas se pueden definir como valores relativos (REL_X) o absolutos (X). Debe definirse el número de punto en el rango <1;4>.
Ángulos que determinan las direcciones de aplicación y desplazamiento de la fuerza con respecto a los ejes del sistema global de coordenadas.
Momentos nodales con respecto a los ejes X, Y y Z (definidos en el sistema global de coordenadas).
Cargas de la excentricidad en las direcciones Y y Z respectivamente (definidas en el sistema de coordenadas global).
Fuerzas concentradas en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definidas en el sistema global de coordenadas).
Indicador que muestra si las cargas se definen en el sistema de coordenadas local. Verdadero: 1, falso: 0.
Indicador que muestra si se va a generar el nudo de cálculo. Verdadero: 1, falso: 0.
Indicador que muestra si los valores de distancia son relativos (parámetro X o REL_X). Verdadero: 1, falso: 0.
Valor absoluto (X) o relativo (REL_X) de la coordenada de un punto en la longitud de la barra donde se aplicará la carga.
Calefacción y refrigeración homogéneas en todo el elemento.
Diferencia de temperatura entre las fibras extremas de la sección transversal del elemento (en la dirección de los ejes Y o Z del sistema de coordenadas local, respectivamente).
Desplazamientos impuestos en las direcciones de los ejes X, Y y Z. Esta opción solo está disponible para los nudos de apoyo en la dirección de apoyo establecida.
Rotaciones impuestas en las direcciones de los ejes X, Y y Z. Esta opción solo está disponible para los nudos de apoyo en la dirección de apoyo establecida.
Desplazamientos impuestos en las direcciones de los ejes X, Y y Z. Esta opción solo está disponible para los nudos de apoyo en la dirección de apoyo establecida.
Desplazamientos impuestos en las direcciones de los ejes X, Y y Z. Esta opción solo está disponible para los nudos de apoyo en la dirección de apoyo establecida.
Valor absoluto (DL) o relativo (REL_DL) de acortamiento/alargamiento. Un número positivo hace referencia a un alargamiento, mientras que un número negativo hace referencia a un acortamiento.
Indicador que muestra si los valores de distancia son relativos (parámetro DL o REL_DL). Verdadero: 1, falso: 0. La forma de definir los valores "d". El valor se define con respecto a la longitud de la barra. De lo contrario, es el valor si el parámetro "d" se ha definido en la unidad de longitud utilizada actualmente.
Carga con momentos continuos aplicados en la dirección de los ejes X, Y y Z.
Indicador que muestra si las cargas se definen en el sistema de coordenadas local. Verdadero: 1, falso: 0.
Coordenadas de los puntos 1 al 3 que definen un panel y una dirección (el punto n.° 4 está ubicado en un lado del panel definido). Debe definirse el número de punto en el rango <1;4>.
Valor de espesor del panel de corte.
Coordenadas de un punto en el que se han definido los valores de temperatura o gradiente de temperatura. Debe definirse el número de punto en el rango <1;3>.
Valores de temperatura (constante o variable) en los puntos 1, 2 o 3. Debe definirse el número de punto en el rango <1;3>.
Valores de gradiente en la dirección perpendicular a la superficie del elemento (a lo largo del espesor del elemento) en los puntos 1, 2 o 3. Debe definirse el número de punto en el rango <1;2>.
Ángulo que define la dirección de acción de las fuerzas con respecto a los ejes del sistema de coordenadas global.
Indicador que muestra si las cargas se definen en el sistema de coordenadas local. Verdadero: 1, falso: 0.
Valores de una carga con momento m en la dirección de los ejes X, Y y Z del sistema de coordenadas global o local, respectivamente, definidos en los puntos inicial y final de la aplicación de carga. Debe definirse el número de punto en el rango <1;3>.
Coordenadas de los puntos inicial (1) y final (2) de la aplicación de carga lineal. Debe definirse el número de punto en el rango <1;3>.
Valores de una carga uniforme p en la dirección de los ejes X, Y y Z del sistema de coordenadas global o local, respectivamente, definidos en los puntos inicial y final de la aplicación de carga. Debe definirse el número de punto en el rango <1;3>.
Coordenadas del vector de proyección de la dirección del contorno.
Coordenadas de los puntos que definen el contorno. Debe definirse el número de punto en el rango <1;n> (donde n es el número de puntos que definen el contorno).
Coordenadas de los puntos 1 al 3 que definen un panel y una dirección (el punto n.° 4 está ubicado en un lado del panel definido). Debe definirse el número de punto en el rango <1;4>.
Valor de espesor del panel de corte.
Indicador que muestra si las cargas se definen en el sistema de coordenadas local. Verdadero: 1, falso: 0.
Coordenadas en los puntos en los que se han definido los valores de carga p. Debe definirse el número de punto en el rango <1;3>.
Indicador que muestra si la carga se va a proyectar. Verdadero: 1, falso: 0.
Valores de carga p en la dirección de los ejes X, Y y Z del sistema de coordenadas global, respectivamente, definidos en los puntos 1, 2 y 3. Debe definirse el número de punto en el rango <1;3>.
Coordenadas de los puntos 1 al 3 que definen un panel y una dirección (el punto n.° 4 está ubicado en un lado del panel definido). Debe definirse el número de punto en el rango <1;4>.
Valor de espesor del panel de corte.
Indicador que muestra si las cargas se definen en el sistema de coordenadas local. Verdadero: 1, falso: 0.
Coordenadas en los puntos en los que se han definido los valores de carga p. Debe definirse el número de punto en el rango <1;3>.
Indicador que muestra si la carga se va a proyectar. Verdadero: 1, falso: 0.
Valores de carga p en la dirección de los ejes X, Y y Z del sistema de coordenadas global, respectivamente, definidos en los puntos 1, 2 y 3. Debe definirse el número de punto en el rango <1;3>.
Dirección: X, Y, Z o, si es opuesta: -X, -Y, -Z.
Gravedad específica del líquido.
Coordenada (nivel) de la superficie líquida.
Coordenadas de los puntos 1 al 3 que definen un panel y una dirección (el punto n.° 4 está ubicado en un lado del panel definido). Debe definirse el número de punto en el rango <1;4>.
Valor de espesor del panel de corte.
Componente constante de una carga por presión.
Coordenadas de los puntos 1 al 3 que definen un panel y una dirección (el punto n.° 4 está ubicado en un lado del panel definido). Debe definirse el número de punto en el rango <1;4>.
Valor de espesor del panel de corte.
Indicador que muestra si las cargas se definen en el sistema de coordenadas local. Verdadero: 1, falso: 0.
Indicador que muestra si la carga se va a proyectar. Verdadero: 1, falso: 0.
Valores de carga uniforme en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definidos en el sistema global de coordenadas).
Ángulos que determinan las direcciones de aplicación y desplazamiento de la fuerza con respecto a los ejes del sistema global de coordenadas.
Momentos nodales con respecto a los ejes X, Y y Z (definidos en el sistema global de coordenadas).
Fuerzas concentradas en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definidas en el sistema global de coordenadas).
Coordenadas del punto de aplicación de la fuerza concentrada.
Ángulo que define la dirección de acción de las fuerzas con respecto a los ejes del sistema de coordenadas global.
Indicador que muestra si las cargas se definen en el sistema de coordenadas local. Verdadero: 1, falso: 0.
Carga con momentos continuos aplicados en la dirección de los ejes X, Y y Z.
Valores de carga en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definidos en el sistema global de coordenadas).
Indicador que muestra si las cargas se definen en el sistema de coordenadas local. Verdadero: 1, falso: 0.
Valores de carga en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definidos en el sistema global de coordenadas).
Fuerzas concentradas en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definidas en el sistema global de coordenadas).
Coordenadas del punto de aplicación de la fuerza concentrada.
Longitud del lado de un segmento o carro a lo largo del cual actúa la carga (sobre el eje del carro).
Fuerzas concentradas en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definidas en el sistema global de coordenadas).
Coordenadas del punto de aplicación de la fuerza concentrada.
Valor absoluto del vector de aceleración en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definido en el sistema de coordenadas global).
Valor relativo del vector de aceleración en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definido en el sistema de coordenadas global).
Indicador que muestra si los valores de fuerza se aplican a masas agregadas (verdadero: 1) o a objetos (barras y paneles; falso: 0).
Indicador que muestra si los valores de distancia son relativos (parámetros AX, AY, AZ o REL_AX, REL_AY, REL_AZ). Verdadero: 1, falso: 0.
Valor del vector de aceleración en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definido en el sistema de coordenadas global).
Indicador que muestra si los valores de fuerza se aplican a masas agregadas (verdadero: 1) o a objetos (barras y paneles; falso: 0).
Valor del vector de velocidad en las direcciones X, Y y Z respectivamente (definido en el sistema de coordenadas global).
Coordenadas del punto de rotación.
Dirección a lo largo de la cual actúan las excentricidades: Y o Z.
Excentricidades E1: inicio, E2: punto medio, E3: extremo. Debe definirse el número de punto en el rango <1;3>.
Valor de la fuerza de pretensado.
Se pueden utilizar los siguientes métodos de entrada:
Se pueden utilizar los siguientes métodos de entrada:
Se pueden utilizar los siguientes métodos de entrada:
Abra los archivos RSA_FORMULAS.rtd and RSA_FORMULAS.xlsx para comprender mejor el ejemplo siguiente.
RSA_LOAD_VALUE("TLP_PZ",5,4,1): devuelve el valor de la carga trapezoidal que actúa a lo largo del eje Z del sistema de coordenadas local para el caso de carga número 5, para el índice de carga número 4 en el punto número 1.
2015.062913 [N/m]