Al crear un parámetro de familia de climatización, especifique el tipo de parámetro en el cuadro de diálogo Propiedades de parámetro.
Nombre | Descripción |
---|---|
Densidad | Se utiliza para definir la densidad de aire, que afecta a los cálculos de pérdida de carga. |
Fricción | Se utiliza para indicar la pérdida de presión debida a la fricción. |
Energía | Proporciona la posibilidad de dar formato a unidades de potencia con fines mecánicos. |
Densidad de potencia | Se utiliza para expresar la potencia por área. |
Presión | Se utiliza para indicar la presión excesiva, estática y total en el Inspector de sistema. |
Temperatura | Se utiliza para definir posiciones de ajuste térmicas para cargas de calefacción y refrigeración. Los parámetros de temperatura realizan las conversiones de unidades como temperaturas absolutas, por ejemplo, 32 °F = 0 °C = 273,15 K = 491,67 °R. |
Diferencia de temperatura | Se utiliza para definir las diferencias entre las temperaturas. Los parámetros de diferencia de temperatura realizan conversiones de unidades como temperaturas relativas, por ejemplo, 18 °F = 18 °R = 10 °C = 10 K. |
Velocidad | Se utiliza para definir la velocidad del aire en un conducto. |
Flujo de aire | Se utiliza para definir el volumen de aire en un conducto. |
Tamaño de conducto | Se utiliza para definir cotas asociadas con uniones de conducto. |
Sección transversal | No se utiliza. |
Incremento de calor | Se utiliza para introducir el incremento de calor para cargas de refrigeración. |
Aspereza | Se utiliza para definir la aspereza del conducto, que afecta a los cálculos de pérdida de carga. |
Viscosidad dinámica | Se utiliza para definir la viscosidad dinámica del aire, que afecta a los cálculos de pérdida de carga. |
Densidad de flujo de aire | Se utiliza para indicar el volumen de flujo de aire por área de unidad. |
Carga de refrigeración | Se utiliza para indicar la carga de refrigeración. |
Carga de calefacción | Se utiliza para indicar la carga de calefacción. |
Carga de refrigeración dividida por área | Se utiliza para dar formato a los resultados de carga de calefacción/refrigeración. |
Carga de calefacción dividida por área | Se utiliza para dar formato a los resultados de carga de calefacción/refrigeración. |
Carga de refrigeración dividida por volumen | Se utiliza para las sumas de comprobación en el informe Cargas de calefacción y refrigeración. |
Carga de calefacción dividida por volumen | Se utiliza para las sumas de comprobación en el informe Cargas de calefacción y refrigeración. |
Flujo de aire dividido por volumen | Se utiliza para las sumas de comprobación en el informe Cargas de calefacción y refrigeración. |
Flujo de aire dividido por carga de refrigeración | Se utiliza para dar formato a los resultados de carga de calefacción/refrigeración. |
Área dividida por carga de refrigeración | Se utiliza para dar formato a los resultados de carga de calefacción/refrigeración. |
Área dividida por carga de calefacción | Se utiliza para dar formato a los resultados de carga de calefacción/refrigeración. |
Pendiente | Se utiliza para dar formato a la pendiente de un segmento de conducto. |
Factor | Se utiliza para dar formato al valor de derivación de serpentín. |
Grosor de aislamiento de conducto | Se utiliza para dar formato al grosor de aislamiento en componentes de conducto. |
Grosor de aislamiento interior de conducto | Se utiliza para dar formato al grosor de aislamiento interior en componentes de conducto. |