Dynamo 3.6 presenta una nueva experiencia de la función Autocompletar nodo, un rendimiento más rápido, capacidades de grupo mejoradas y mucho más.

Características destacadas:
- Experiencia mejorada de la función Autocompletar nodo: Autocompletar nodo es una función que recomienda nodos que pueden ser adecuados para el puerto de nodo de activación, lo que facilita y optimiza la creación de gráficos. Ahora puede acceder a la función Autocompletar nodo colocando el cursor sobre cualquier puerto de nodo y haciendo clic en el icono de destello que aparece. Esto activa una nueva barra de herramientas en la que puede examinar y buscar los nodos recomendados antes de incluirlos como parte del gráfico, así como obtener una vista preliminar de ellos.
- Mejoras de rendimiento: existen varias mejoras de rendimiento que aumentan significativamente la rapidez de Dynamo:
- La carga de paquetes con paquetes personalizados es, de media, el doble de rápida.
- La navegación por los gráficos es más eficaz, con una renderización de gráficos anotados de gran tamaño aproximadamente un 7% más rápida.
- Los nodos de bloque de código se han optimizado, lo que mejora los tiempos de carga generales de los nodos en un 16% de media.
- Carga de archivos 2,5 veces más rápida en comparación con Revit 2024
- Carga de archivos 2 veces más rápida en comparación con Revit 2025 y 2026
- Cierre de archivos 4 veces más rápido en comparación con todas las versiones anteriores
- Mejoras de grupos: las siguientes mejoras facilitan y agilizan el uso de grupos:
- Puede añadir nodos de bloque de código a grupos rápidamente haciendo doble clic en el grupo.
- Utilice la barra de búsqueda del menú contextual del grupo para buscar nodos y añadirlos directamente al grupo.
- Los grupos inmovilizados se marcan con un icono de copo de nieve interactivo en el que se puede hacer clic para liberar el grupo.
Para obtener una lista completa de los aspectos destacados, consulte Novedades de Dynamo for Revit 3.6. Para obtener más información sobre las principales actualizaciones de funciones, su significado y cómo utilizarlas, visite el blog de Dynamo.