Acerca de la Model Coordination
El módulo Model Coordination proporciona un espacio para cargar y revisar el último conjunto de modelos del proyecto 3D, además de detectar interferencias en relación con este.
Interferencias
Durante un proyecto de construcción, los diseñadores pueden trabajar por separado en modelos específicos de una disciplina, como modelos arquitectónicos o eléctricos. Estos dos modelos deben coordinarse antes de que comience la construcción para comprobar que no existan interferencias y que son factibles. Se puede producir una interferencia si, por ejemplo, una tubería pasa a través de un muro sin una penetración de tubería disponible. En este caso, uno de los modelos debería modificarse para eliminar la superposición y, por lo tanto, resolver la interferencia.
Detectar interferencias
Cuando los administradores de proyectos inician sesión por primera vez en Model Coordination, se les pide que creen un espacio de coordinación, especifiquen si la detección automática de interferencias está activada o desactivada y seleccionen una carpeta en la herramienta Archivos de Autodesk Docs para configurarla. A continuación, los miembros del equipo con acceso a la carpeta pueden cargar modelos 3D para la revisión y la detección de interferencias.
Cuando los modelos 3D RVT, DWG, NWC e IFC se añaden al espacio de coordinación con la detección de interferencias activada, el servicio de detección de interferencias de Model Coordination detecta automáticamente cualquier interferencia entre los objetos de esos modelos.
A continuación, los miembros del proyecto pueden revisar las interferencias detectadas y optar entre marcar una interferencia como "No es incidencia" si no es necesario realizar ninguna acción, o crear una incidencia para investigarlo de forma más detallada.
Después de configurar un espacio de coordinación, los administradores de proyectos también pueden administrar la configuración de interferencias y seleccionar los modelos individuales para la detección automática de interferencias según sea necesario.
Revisar modelos
Además de la detección de interferencias, se pueden crear espacios de coordinación con la detección de interferencias desactivada, lo que permite utilizar Model Coordination para la incorporación de modelos, las revisiones de viabilidad de construcción y la creación de incidencias. Por ejemplo, los miembros del proyecto pueden combinar subconjuntos relacionados de datos del proyecto en grupos que representen un sector específico o un nivel de un edificio. Estas vistas unificadas se pueden utilizar para agilizar los flujos de trabajo.
Los modelos también se pueden filtrar de modo que contengan solo elementos específicos de interés, se pueden aplicar colores a grupos de objetos para facilitar la visualización y se pueden transformar para asegurar una alineación correcta antes de llevar a cabo revisiones de viabilidad de construcción o conflictos.
¿Desea obtener más información sobre este tema?
Consulte nuestros cursos en vídeo sobre cómo mostrar una única vista unificada de los modelos de coordinación más recientes y revisar las interferencias que se encuentran automáticamente en dichos modelos.