Referencia de ranura

Ranura fresa una trayectoria del eje mediante la selección de aristas o bocetos. No contornea el perímetro de la ranura seleccionada. La herramienta debería tener la anchura de la ranura real o una anchura inferior. La forma de la ranura puede ser abierta o cerrada, recta, circular o contener varias curvas. En cualquier caso, debe tener forma de ranura de anchura continua. Útil para limpiar un canal antes de mecanizar un contorno.

Fabricación > Fresado > 2D > *Ranura * icono de ranura

La siguiente animación muestra una ranura con una anchura de 10 mm. La ranura se mecaniza con una herramienta de 10 mm de diámetro.

animación de ranura

Los parámetros de Ranura por defecto le permiten realizar una rampa a la profundidad final. Seleccione la arista inferior o el boceto que represente la ranura.

Selección de geometría para una operación de Ranura

Ruta de herramienta generada para la geometría seleccionada

icono de la ficha herramienta Parámetros de la ficha Herramienta

ficha herramienta del cuadro de diálogo ranura 2D

Refrigerante

Seleccione el tipo de refrigerante que se utiliza con la herramienta de mecanizado. No todos los tipos funcionan con todos los posprocesadores de máquina.

Avance y velocidad

Parámetros de corte del eje y velocidad de avance.

icono de la ficha geometría Parámetros de la ficha Geometría

ficha geometría del cuadro de diálogo ranura 2D

Geometría

La ranura se puede utilizar en cualquier arista o boceto que represente una forma de ranura.

ejemplo de ranuras 2D con muchas cadenas

Nota: La ruta de herramienta de ranura cortará solamente un canal de espacio libre a través del centro. No se trata de una ruta de herramienta de espacio libre como cajeras 2D o 2D adaptativo.

Selección de cajera

Los contornos cerrados o abiertos se mecanizan al seleccionar aristas o bocetos. La forma de la ranura puede ser recta, circular o contener varias curvas. En cualquier caso, debe tener forma de ranura de anchura continua.

Selección de geometría para una operación de Ranura

Ruta de herramienta generada para la geometría seleccionada

Orientación de la herramienta

Especifica cómo se determina la orientación de la herramienta mediante una combinación de opciones de origen y orientación de la tríada.

El menú desplegable Orientación proporciona las siguientes opciones para definir la orientación de los ejes X, Y, Z de la tríada:

El menú desplegable Origen ofrece las opciones siguientes para ubicar el origen de la tríada:

icono de la ficha alturas Parámetros de la ficha Alturas

ficha alturas del cuadro de diálogo ranuras 2D

Altura del espacio libre

La altura del espacio libre es la primera altura a la que herramienta se desplaza en su camino hacia el principio de la ruta de herramienta.

diagrama de altura del espacio libre

Altura del espacio libre

Desfase de altura del espacio libre

El Desfase de altura del espacio libre se aplica y guarda relación con la selección de altura del espacio libre en la lista desplegable anterior.

Altura de retracción

La Altura de retracción define la altura a la que la herramienta se desplaza antes de la siguiente pasada de corte. La Altura de retracción debería definirse por encima de la Altura del avance y Superior. La Altura de retracción se utiliza junto con el desfase posterior para establecer la altura.

diagrama de altura de retracción

Altura de retracción

Desfase de altura de retracción

El Desfase de altura de retracción se aplica y guarda relación con la selección de altura de retracción en la lista desplegable anterior.

Altura del avance

La altura de avance define la altura a la que se dirige la herramienta antes de cambiar a la velocidad de avance/penetración para introducir la pieza. La altura del avance debería definirse por encima de la Superior. Una operación de taladrado utiliza esta altura como la altura del avance inicial y la altura de retracción de picoteo. La altura del avance se utiliza junto con el desfase posterior para establecer la altura.

diagrama de altura del avance

Altura del avance

Desfase de altura del avance

El Desfase de altura del avance se aplica y guarda relación con la selección de altura del avance en la lista desplegable anterior.

Altura superior

La Altura superior define la altura que describe la parte superior del corte. La Altura superior debería definirse por encima de la Inferior. La Altura superior se utiliza junto con el desfase posterior para establecer la altura.

diagrama de altura superior

Altura superior

Desfase superior

El Desfase superior se aplica y guarda relación con la selección de altura superior en la lista desplegable anterior.

Altura inferior

La Altura inferior determina la altura/profundidad del mecanizado final y la menor profundidad a la que la herramienta desciende en el material. La Altura inferior debería definirse por debajo de la Superior. La Altura inferior se utiliza junto con el desfase posterior para establecer la altura.

diagrama de altura inferior

Altura inferior

Desfase inferior

El Desfase inferior se aplica y guarda relación con la selección de altura inferior en la lista desplegable anterior.

icono de la ficha pasadas Parámetros de la ficha Pasadas

ficha pasadas del cuadro de diálogo ranura 2D

Tolerancia

Tolerancia utilizada al linealizar geometría como, por ejemplo, splines y elipses. La tolerancia se toma como la distancia de cuerda máxima.

tolerancia libre tolerancia reducida
Tolerancia libre 0,100 Tolerancia reducida 0,001

El movimiento de contorneo de la máquina CNC se controla mediante los comandos G1 de línea y G2/G3 de arco. Para que esto sea posible, Fusion linealiza las rutas de herramienta de spline y superficie para acercarlas, y crea muchos segmentos de línea cortos para aproximarse a la forma deseada. La precisión con que la ruta de herramienta se ajusta a la forma deseada depende en gran medida del número de líneas utilizado. El uso de más líneas proporciona una ruta de herramienta más aproximada a la forma nominal de la spline o superficie.

Insuficiencia de datos

Siempre es tentador usar tolerancias muy ajustadas, pero existen compensaciones, tales como tiempos de cálculo de ruta de herramienta más prolongados, archivos de código G de gran tamaño y movimientos de línea muy cortos. Las dos primeras no suponen un gran problema, ya que Fusion realiza el cálculo muy rápido y los controles más modernos tienen 1 MB de RAM como mínimo. Sin embargo, los movimientos de línea cortos, en combinación con velocidades de avance altas, pueden causar un fenómeno que se conoce como "insuficiencia de datos".

La insuficiencia de datos se produce cuando el control se satura con datos que no puede mantener. Los controles de CNC solo pueden procesar un número finito de líneas de código (bloques) por segundo. Es posible que la cantidad sea de tan solo 40 bloques/segundo en máquinas antiguas y de 1000 bloques/segundo o más en máquinas más modernas, como el control Haas Automation. Los movimientos de línea cortos y las velocidades de avance altas pueden forzar una velocidad de procesamiento superior a la que el control puede gestionar. Si esto sucede, la máquina debe detenerse después de cada movimiento y esperar al siguiente servomando desde el control.

Distancia de destalonado

Una vez alcanzado el final del corte, la herramienta se alejará del muro antes de la retracción.

Destalonado establecido en 0,0

Destalonado establecido en 0,25

Repetir pasada de acabado

Si está activada, la herramienta efectúa un corte adicional para eliminar el material que queda de la deflexión de la herramienta.

Pasada de acabado desactivada

Pasada de acabado activada

Fragmento de distancia de extensión de tangencial

Especifica la extensión tangencial de las pasadas en ranuras abiertas

Conservar orden

Cuando esta opción está activada, las figuras se mecanizan en el orden en el que se seleccionaron. Cuando esta opción está desactivada, el orden de las rutas de herramienta se optimiza para la ruta de herramienta más eficiente.

Varias profundidades

El valor por defecto para ranura es realizar una rampa a la profundidad. De este modo se realizará un zigzag a la profundidad completa. Una forma de reducir la carga de la herramienta es realizar cortes de varias profundidades.

Sin cortes de varias profundidades.

Varias profundidades (línea azul)

Reducción máxima

Especifica la distancia para la reducción máxima entre niveles Z. La reducción máxima se aplica a toda la profundidad, menos cualquier material restante y pasada de acabado.

reducción máxima reducción máxima

Material axial (planta) a dejar

Controla la cantidad de material que se deja en la dirección axial (a lo largo del eje Z), es decir, al final de la herramienta. Se elimina más material del suelo de la ranura mediante un valor de material negativo.

Suavizado

Suaviza la ruta de herramienta mediante la eliminación de los puntos excesivos y los arcos accesorios cuando es posible dentro de la tolerancia de filtrado especificada.

suavizado desactivado suavizado activado
Suavizado desactivado Suavizado activado

El suavizado se utiliza para reducir el tamaño del código sin que ello afecte a la precisión. El suavizado sustituye líneas colineales por una línea y arcos tangentes para reemplazar varias líneas en áreas curvas.

Los efectos del suavizado pueden ser considerables. El tamaño del archivo de código G se puede reducir un 50 % o más. La máquina funcionará de forma más rápida y constante, y mejorará el acabado de la superficie. La cantidad de reducción de código depende de cómo la ruta de herramienta se preste al suavizado. Las rutas de herramienta situadas principalmente en un plano principal (XY, XZ, YZ), como las rutas paralelas, se filtran bien. Las otras, como las de festoneado 3D, se reducen menos.

Tolerancia de suavizado

Especifica la tolerancia de filtro de suavizado.

El suavizado funciona mejor cuando la Tolerancia (la precisión con la que se genera la ruta linealizada original) es igual o mayor que la Tolerancia de suavizado (accesorio de arco de línea).

Nota: La tolerancia total, o la distancia que la ruta de herramienta puede desviarse de la forma de superficie o spline ideal, es la suma de la Tolerancia de corte y la Tolerancia de suavizado. Por ejemplo, si se define una Tolerancia de corte de 0,0004 y una Tolerancia de suavizado de 0,0004, la ruta de herramienta puede variar con respecto a la superficie o spline original hasta 0,0008 de la ruta ideal.

Optimización del avance

Especifica que el avance debería reducirse en las esquinas.

Cambio direccional máximo

Especifica el cambio angular máximo permitido antes de la reducción de la velocidad de avance.

Radio de avance reducido

Especifica el radio mínimo permitido antes de la reducción del avance.

Distancia de avance reducida

Especifica la distancia de reducción del avance antes de una esquina.

Velocidad de avance reducida

Especifica la velocidad de avance reducida que se va a utilizar en las esquinas.

Solo las esquinas interiores

Actívela para reducir la velocidad de avance solo en las esquinas interiores.

icono de la ficha vinculación Parámetros de la ficha Vinculación

ficha vinculación del cuadro de diálogo ranura 2D

Modo de velocidad de avance alta

Especifica cuando los movimientos rápidos deben generarse como rápidos verdaderos (G0) y cuando deben generarse como movimientos de velocidad de avance alta (G1).

Normalmente, este parámetro está definido para evitar colisiones en movimientos rápidos en las máquinas que realizan movimientos de "pata de perro" a una velocidad alta.

Velocidad de avance alta

Velocidad de avance de los movimientos rápidos que se generan como G1 en lugar de como G0.

Permitir retracción rápida

Si esta opción está activada, las retracciones se realizan como movimientos rápidos (G0). Desactivar para forzar las retracciones a la velocidad de avance de salida.

Distancia segura

Distancia mínima entre la herramienta y las superficies de la pieza durante los movimientos de retracción. La distancia se mide después de aplicar el material a dejar, de modo que si se utiliza un valor de material a dejar negativo, deberán tomarse precauciones para garantizar que la distancia segura sea suficiente para evitar colisiones.

Distancia de suspensión máxima

Especifica la distancia máxima permitida para los movimientos de suspensión.

Distancia de suspensión máxima de 1 in

Distancia de suspensión máxima de 2 in

Tipo de rampa

Especifica el modo en que desciende el cortador para cada profundidad de corte.

Pretaladrado.

Ubicación de punto de pretaladrado.

Penetrar en el inicio del corte.

 

Perfil.

El perfil sigue la forma de ranura. Es el tipo de rampa por defecto. La herramienta realizará una rampa en el ángulo especificado para la longitud de la ranura. Alcanzar la profundidad completa puede requerir varios movimientos en rampa en zigzag. Puede limitar la profundidad de la rampa mediante la Reducción de rampa máxima

Ángulo de ascenso (grados)

Especifica el ángulo de ascenso máximo. Si Tipo de rampa se establece en Perfil, la herramienta realizará una rampa en el ángulo especificado para la longitud de la ranura.

Reducción de rampa máxima

Especifica la profundidad de rampa máxima al utilizar el perfil - tipo de rampa en ranuras largas. De este modo, se limitará la carga de la herramienta para ranuras muy cortas o muy profundas.

Reducción de rampa máxima de 0,750 in

Reducción de rampa máxima de 0,300 in

Altura del espacio libre de la rampa

La altura sobre el material donde comenzará la ruta de herramienta de la rampa.

Posiciones de pretaladro

Seleccione los puntos donde se perforaron los agujeros a fin de proporcionar espacio libre para que el cortador se introduzca en el material. Se utiliza con pretaladrado - tipo de rampa.

Ubicación de punto de pretaladrado.

La penetración se inicia en el punto de pretaladrado.

Posiciones de entrada

Seleccione la geometría cercana a la ubicación en la que desea insertar la herramienta.