La Biblioteca de posprocesadores permite incluir posprocesadores de la biblioteca de Fusion estándar en las bibliotecas locales o de nube. Estos posprocesadores se pueden utilizar en una definición de máquina. Se puede acceder a la biblioteca directamente a través de la herramienta Biblioteca de posprocesadores o indirectamente a través de la Biblioteca de máquinas. Ambos métodos se describen a continuación.
Fabricación > Administrar > Biblioteca de posprocesadores
La Biblioteca de posprocesadores se divide en tres secciones generales.
La Biblioteca de Fusion incluye posprocesadores comunes para una gran variedad de tipos de equipos. La carpeta Local es para bibliotecas personales disponibles en el dispositivo local. La carpeta En la nube es para bibliotecas personales disponibles en la nube, para su uso en cualquier dispositivo. La carpeta Vinculada permite acceder a los posprocesadores que se encuentran en una carpeta de cualquier otro lugar del dispositivo.
Para buscar un posprocesador, puede seleccionar Funciones en la sección Filtros de la ventana de la derecha. El menú desplegable Proveedor permite filtrar más por fabricante de la máquina o de control. Los filtros limitan lo que se muestra en la sección central. Una vez que se encuentre el posprocesador deseado, puede arrastrarlo a la carpeta Local o En la nube.
Los iconos de la barra de herramientas encima de los posprocesadores proporcionan funciones adicionales:
Haga clic con el botón derecho en la carpeta de biblioteca Vinculada y seleccione Carpeta vinculada.
Vaya a la ubicación de la carpeta del posprocesador existente y haga clic en Seleccionar carpeta. La ventana central mostrará los posprocesadores disponibles en la carpeta.
Seleccione el posprocesador deseado en la lista y haga clic en Seleccionar.
Fabricación > Administrar > Biblioteca de máquinas
Este método requiere que la Biblioteca de máquina esté abierta y que se seleccione una máquina en las bibliotecas Local o En la nube. Con la máquina seleccionada, aparece un mensaje que indica que "No se ha seleccionado el posprocesador". Haga clic en el icono de carpeta situado junto a este mensaje para abrir la Biblioteca de posprocesadores.