Las configuraciones aditivas no requieren un sistema de coordenadas de trabajo ni el material. Sin embargo, debe definir +Z como Arriba a través de ViewCube. Además, los posprocesadores, si los hay, se establecen en la configuración de impresión.
Abre la biblioteca de máquinas, donde se puede seleccionar la máquina aditiva que se desee utilizar. En la biblioteca de máquinas, al seleccionar una máquina aditiva de la carpeta Biblioteca de Fusion, o de una de las carpetas Mis máquinas, se copia la máquina aditiva en la carpeta Documento.
Abre la biblioteca de parámetros de impresión, donde se puede seleccionar un conjunto de parámetros de impresión, que son un conjunto de parámetros utilizados para la generación de la ruta de herramienta. En la biblioteca de parámetros de impresión, al seleccionar los parámetros de impresión de la carpeta Biblioteca de Fusion o de una de las carpetas Mis máquinas, se copian los parámetros de impresión en la carpeta Documento.
Especifica el proceso de fabricación. Se configura automáticamente en función del tipo de máquina que se haya seleccionado.
Organiza automáticamente varios componentes para que se ajusten al volumen de construcción de la máquina aditiva.
Cuando termine de crear la configuración, elija los componentes que desea organizar. Elija organizar automáticamente los componentes en 2D o 3D. Los componentes que no se pueden organizar automáticamente se dejan fuera del volumen de construcción y se colorean de rojo.
Ejemplo de componentes organizados en 2D (izquierda) y en 3D (derecha).
Asocia el modelo de fabricación activo con la configuración.
Si solo existe el modelo de fabricación < Predeterminado >, Fusion crea un modelo de fabricación.
Especifica los modelos que se van a añadir a esta configuración. Las configuraciones deben contener siempre al menos un modelo. Se recomienda trabajar con componentes como modelos en lugar de como cuerpos.