Cuadro de diálogo Configuración de malla

Se utiliza para especificar la configuración de malla.

Los siguientes parámetros especifican el tamaño de la malla, la velocidad de la transición y otras opciones generales. Las mallas más finas tardan más en resolverse (porque hay más elementos), pero producen mejores resultados. Las mallas más gruesas se resuelven más rápidamente, pero pueden producir resultados inexactos. Una malla ideal equilibra las consideraciones de calidad y rendimiento.

Para acceder al cuadro de diálogo Configuración de malla, haga clic con el botón derecho en el nodo del navegador Malla y seleccione Configuración de malla

Configuración de malla especificada mediante la entrada numérica

Parámetro Uso Por defecto Rango recomendado, a menos que se requiera lo contrario
Tamaño medio de elemento - Sólidos (% del tamaño del modelo) Especifica el tamaño medio de los elementos sólidos. 10 % Entre 5 y 10 %
Tamaño mínimo del elemento (% del tamaño medio) El tamaño de la malla se reduce automáticamente en piezas y componentes pequeños. Este valor especifica el límite inferior del refinamiento del tamaño del elemento. Este límite se especifica en relación con el tamaño medio del elemento. 20 % Entre 10 y 20 %
Ángulo máximo de giro Especifica el ángulo máximo para los arcos. Este parámetro afecta al número de elementos de las aristas y superficies curvas. Cuanto menor sea el ángulo, mayor será el número de elementos de malla en una curva. 60° Entre 30 y 60º
Factor de modificación Controla la velocidad de transición del tamaño de la malla entre elementos finos y gruesos. El factor de modificación es la relación máxima de las longitudes de las aristas de dos elementos adyacentes. Por ejemplo, un parámetro de 1,5 limita las longitudes de las aristas de los elementos para que no superen 1,5 veces la longitud de la arista de los elementos adyacentes. 1,5 Entre 1,5 y 3,0

Opciones de la malla (se activa mediante casillas de verificación)

Parámetro Uso Por defecto Recomendación
Crear elementos de malla curva Crea mallas con caras y aristas curvas mediante elementos de orden superior. Si esta opción está desactivada, las aristas y caras de los elementos son rectas, lo que puede provocar una representación menos precisa del modelo cuando los componentes son curvos. Activado Active esta opción para modelos con componentes curvos, a menos que la complejidad del modelo dificulte la generación de una malla viable.
Usar medida basada en pieza para la malla del ensamblaje Cuando está activada, la longitud de elemento es relativa al cuadro delimitador de cada pieza, en lugar de al cuadro delimitador del ensamblaje. Desactivado Active esta opción cuando los volúmenes de las piezas varíen significativamente, a menos que los componentes pequeños no sean demasiado significativos o estén alejados de las regiones de tensión crítica.
Nota: La malla se puede generar y previsualizar antes de resolver el estudio. Utilice los comandos Generar malla y Activar o desactivar visibilidad de malla para crear e inspeccionar la malla.