Añadir materiales de simulación nuevos o personalizados
Haga clic en
** (Espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Materiales > Administrar materiales físicos)** para abrir el Navegador de materiales.
Hay tres métodos diferentes para añadir un nuevo material a la biblioteca Favoritos. Elija el método que mejor se adapte a su situación:
- Busque un material existente en la biblioteca de materiales de Fusion o en una biblioteca definida por el usuario para utilizarlo como plantilla del nuevo material. Cuando el cursor esté sobre el material de una biblioteca, aparecerá un icono con un lápiz y una flecha
en el extremo derecho de la línea. Haga clic en este icono para añadir el material a la biblioteca Favoritos y ver las propiedades de edición.
- Busque un material existente en la biblioteca Favoritos para utilizarlo como plantilla del nuevo material y haga clic una vez. El material está seleccionado, aunque no haya ninguna indicación visual. A continuación:
- En la esquina inferior izquierda del cuadro de diálogo Navegador de materiales, haga clic en
Nuevo material y seleccione Duplicar material seleccionado. También puede hacer clic con el botón derecho en el material que quiera copiar y seleccionar Duplicar.
- Coloque el cursor sobre la nueva entrada de material y haga clic en
Editar para que se muestren las propiedades de edición.
- En la esquina inferior izquierda del Navegador de materiales, haga clic en
Nuevo material y seleccione Crear nuevo material. Aparecerá el cuadro de diálogo Seleccionar el navegador de materiales. A continuación:
- Busque y haga doble clic en un material para utilizarlo como plantilla del nuevo material. Las propiedades físicas se copian en el cuadro de diálogo Navegador de materiales (que puede estar debajo del cuadro de diálogo que se muestra actualmente). Los parámetros por defecto para la descripción y el aspecto también están predefinidos.
- Cierre el cuadro de diálogo Seleccionar el navegador de materiales haciendo clic en la X de la esquina superior derecha. Las nuevas propiedades de material ahora son totalmente visibles para editarlas en el Navegador de materiales.
Las propiedades de material se organizan en tres fichas del editor por separado:
- Identidad: seleccione el tipo de material (plástico, metal, etc.) e introduzca información descriptiva y de producto acerca del material en esta ficha.
- Aspecto: especifique los parámetros que afectan al aspecto renderizado del material (color, rugosidad, parámetros de resaltado, etc.) en esta ficha.
- Físico: defina las propiedades térmicas básicas y mecánicas, así como la resistencia del material en esta ficha.
Haga clic en Aplicar para confirmar los cambios en las propiedades o los elementos que ha añadido.
Para asignar un nombre exclusivo al material, haga clic con el botón derecho en el material en la columna Nombre (no en el editor) y seleccione Cambiar nombre en el menú contextual. Escriba el nombre que quiera y pulse Intro.
Nota: La lista de materiales se reordena para que quede en orden alfabético. Por lo tanto, es posible que el material se desplace hacia arriba o hacia abajo en la lista después de que le cambie el nombre.
Si quiere eliminar un material, haga clic con el botón derecho en la entrada de la columna Nombre y seleccione Suprimir en el menú contextual. Solo se pueden suprimir materiales de la biblioteca Favoritos o de bibliotecas definidas por el usuario.
Si quiere añadir un material a otra biblioteca, haga clic con el botón derecho en la entrada de la columna Nombre, acceda al menú desplegable Añadir y seleccione la biblioteca de destino. Solo se pueden copiar materiales en la biblioteca Favoritos o en bibliotecas definidas por el usuario.
Nota: Las unidades de material por defecto se especifican con el menú desplegable Visualización de unidad de material del grupo Visualización de unidad y valor del cuadro de diálogo Preferencias. En algunos campos de entrada, puede modificar las unidades por defecto escribiendo otras unidades después del valor (como lpc o MPa). Si es compatible, la entrada se convierte inmediatamente a las unidades de material por defecto. En otros casos (como los puntos de datos de tensión-deformación no lineales o dependientes de la temperatura) no se pueden modificar las unidades por defecto. En estas entradas, debe cambiar las preferencias del programa si desea definir las propiedades de material con unidades diferentes.