Definir un material no lineal plástico

Puede seleccionar un material plástico no lineal en la Biblioteca de materiales no lineales de Fusion o crear uno en la biblioteca Favoritos.

  1. Haga clic en el icono administrar biblioteca de materiales físicos (espacio de trabajo Simulación > ficha Configuración > panel Materiales > Administrar materiales físicos) para abrir el Explorador de materiales.

  2. Para seleccionar un material predefinido en la FusionBiblioteca de materiales no lineales, haga clic en la flecha hacia abajo situada junto al icono Inicio y seleccione FusionBiblioteca de materiales no lineales y, a continuación, elija un material.

  3. También puede crear un material nuevo en la biblioteca Favoritos, como se indica a continuación:

    1. Seleccione un material para utilizarlo como base del material no lineal y haga clic en icono añadir material a favoritos y editar Copiar a Favoritos y editar. El cuadro de diálogo se expande para mostrar las propiedades en el marco del lado derecho.
    2. Vaya a la ficha Propiedades físicas y active la casilla de verificación Propiedades avanzadas.
    3. Seleccione la ficha Propiedades avanzadas para ver más parámetros. (Tenga cuidado de no volver a hacer clic en la casilla de verificación para no desactivar el modo de propiedades avanzadas).
  4. En la lista desplegable Tipo, elija:

    • Plástico: introduzca puntos en una tabla de tensión-deformación para definir el comportamiento del material en las tensiones que estén por encima del límite de elasticidad inicial. Los dos primeros puntos de datos se generan automáticamente en función de los puntos sin tensión y de esfuerzo de la elasticidad inicial. Los demás puntos de datos definen la forma en la que el material se endurece a medida que se va ejerciendo tensión más allá del límite de elasticidad inicial. Aunque los puntos pueden definir una curva de varias formas más allá del límite de elasticidad (es decir, una rigidez variable no lineal), se deben evitar los valores que definan una pendiente negativa. Estos materiales pueden provocar inestabilidad y que la solución no complete la convergencia.
  5. Introduzca los datos de tensión-deformación calculados en la tabla Datos para definir la respuesta plástica del material. Los puntos de datos deben estar en orden ascendente. Puede hacer clic con el botón derecho en una fila para suprimirla o insertar una fila en blanco.

    También puede hacer clic en icono mostrar gráfico Mostrar gráfico para obtener una vista previa de la curva y añadir puntos de datos haciendo doble clic en la visualización. Ajuste los puntos de datos arrastrando el marcador en la visualización o editando los números desde la tabla.

    Nota: Aunque puede definir una curva de cualquier forma, debe evitar pendientes negativas y puntos de inflexión relacionados. Estos materiales pueden provocar inestabilidad y que la solución no complete la convergencia.
  6. Seleccione la regla de endurecimiento adecuada del menú desplegable.

  7. Seleccione la medida de tensión adecuada para definir los Criterios de elasticidad.

  8. Especifique el límite de elasticidad inicial del material. Esta es la tensión en la que comienza a producirse el estiramiento y el endurecimiento por deformación. El límite de elasticidad del material puede aumentar a medida que se ejerce mayor tensión y se endurece por deformación.

  9. Haga clic en Aplicar para completar las especificaciones de materiales no lineales y en Aceptar para salir del cuadro de diálogo Explorador de materiales.