Exportar redes de tuberías permite exportar las conexiones y las uniones de la fase actual a un archivo LandXML para que se puedan compartir con otras aplicaciones, como Autodesk® AutoCAD® Civil 3D®. Seleccione la opción y especifique una ubicación y un nombre para el archivo XML; una vez hecho esto, se mostrarán las opciones de exportación como se indica a continuación.
Nota: Las ubicaciones de control de aguas pluviales también se exportarán como uniones simples para permitir que se mantenga la conectividad.
Opciones de exportación
Al exportar un archivo LandXML, hay un par de parámetros que deben especificarse.
Versión de LandXML
Esta es la versión del esquema LandXML que debe admitir la exportación. Las diferencias son pequeñas y la mayoría de las aplicaciones admiten ahora la versión 1.2. Sin embargo, algunas aplicaciones antiguas, o algunas de sus versiones, pueden admitir solo las versiones anteriores, por lo que están disponibles como opción.
Nota: InfoDrainage no admite actualmente la versión 2.0, ya que aún está en borrador y no se ha finalizado. Tampoco es compatible con otras aplicaciones como Autodesk Civil 3D 2017.
Tamaño nominal de la tubería
Este es el tamaño de la tubería que se utilizará para representar las conexiones conceptuales que puedan estar presentes en el diseño de InfoDrainage. Es decir, sin retardo, caudal rezagado y conexión personalizada. Se puede definir para que coincida con la aplicación en la que se está importando. Por ejemplo, la pieza más pequeña de la lista de piezas de Civil 3D.
Nota: Esta opción solo se mostrará si es necesaria; la opción estará oculta donde no se han utilizado conexiones conceptuales.
Anotaciones
Las anotaciones visibles en InfoDrainage se añadirán al atributo Description del elemento de red de tuberías exportado.
Gestión de datos no admitidos
InfoDrainage contiene información que no es compatible con el formato de archivo LandXML. Por lo tanto, esos datos se aproximan lo máximo posible en el archivo LandXML exportado. Estos son los siguientes:
Controles de aguas pluviales
- LandXML no admite estos elementos, por lo que se proporciona una estructura simple (es decir, un nodo sin volumen) en estas ubicaciones con una etiqueta que explica lo que son.
- Además del propio control de aguas pluviales, los puntos de enlace de tragante y salida que se muestran en Plano no se pueden representar. Para mantener el diseño, la exportación tendrá una estructura de "conexión" o nula para cada una de las ubicaciones de tragante y salida. Las conexiones (tuberías) se conectarán a estas ubicaciones o desde ellas.
Conexiones
- Número de barriles: si se especifica un valor de más de 1, la exportación contendrá varias versiones de la misma tubería/canal con el sufijo _X_Ø en el nombre, donde X es el número del barril.
- Rugosidad Colebrook-White: LandXML no admite esta opción, por lo que se exportará un valor de 0 de n de Manning.
- Canales triangulares: se exportarán como un canal en forma de "v" equivalente.
- Conexiones conceptuales (sin retardo, retardo de tiempo simple y caudal rezagado): se guardarán como una tubería circular con un diámetro nominal, tal como se especifica en Opciones de exportación.
La coordenada de la curva se coloca en la propiedad de centro de conexión del archivo LandXML para conservarla.
Nota: Para los usuarios de Civil 3D, el archivo LandXML no proporciona ningún mecanismo para especificar las piezas disponibles para Civil 3D durante la importación. Por lo tanto, es importante que se haya especificado la lista de piezas en el modelo de Civil 3D para incluir todas las secciones necesarias antes de importar el archivo LandXML. Vaya al sitio web de Autodesk para obtener guías sobre cómo completar estos pasos.