Los empalmes o redondeos son operaciones predefinidas que redondean o cierran vértices u operaciones interiores o exteriores de una pieza.
Puede crear lo siguiente:
Un empalme de radio constante tiene el mismo radio a lo largo de toda su longitud.
Un empalme de radio variable tiene un radio que varía a lo largo de su longitud. Puede definir un radio diferente para el punto inicial y el punto final. También puede añadir puntos intermedios, cada uno de los cuales puede tener un radio diferente. El tipo de transición determina la forma del empalme.
Puede incluir un empalme en el diseño añadiendo un empalme 2D cuando cree el boceto. Un empalme de boceto 2D y una operación de empalme pueden generar modelos aparentemente idénticos. Por ejemplo:
Este bloque se creó a partir de un boceto de un cuadrado, añadiendo empalmes 2D en cada vértice y, a continuación, extruyéndolo para crear una operación.
Este bloque se creó a partir de un boceto de un cuadrado, extruyéndolo para crear una operación y, a continuación, insertando un empalme en cuatro aristas paralelas.
Aunque el resultado parece el mismo, el modelo con las operaciones de empalme (el segundo) tiene varias ventajas:
Dado que otras operaciones pueden afectar a los empalmes y los redondeos, añada estos elementos hacia el final del proceso de modelado. Por ejemplo:
Cuando empalme aristas adyacentes, puede añadir los empalmes independientemente o empalmar todas las aristas en una sola operación. Tenga en cuenta las siguientes pautas para decidir el número de operaciones que va a utilizar:
Cuando añada empalmes con el mismo radio a tres aristas adyacentes, el resultado es el mismo si los añade independientemente o en una sola operación. El método más eficaz es añadirlos en una sola operación.
Si cada arista tiene un radio diferente, utilice una sola operación de empalme, si es posible, para así garantizar un vértice sin discontinuidades. Esta situación siempre da origen a un vértice fusionado.
Cuando dos aristas tienen el mismo radio, pero diferente al de una tercera arista, utilice una sola operación de empalme siempre que sea posible. Si añade los empalmes como operaciones independientes, se debe empalmar primero la arista con el radio más grande.
Cuando empalme cuatro o más aristas, hágalo en una sola operación.
Si un empalme se aplica a una sola arista, cualquier operación que suprima la arista provocará una condición de error, pues el empalme ya no es válido. Si una operación de empalme se aplica a varias aristas, puede suprimir una de ellas y el empalme se actualizará para reflejar el cambio, siempre que se conserve cualquier arista del conjunto. Este mismo comportamiento también se produce si se suprime una cara de los empalmes aplicados a una cara o a un conjunto de caras.