Al utilizar el gráfico de entrada de datos, se usan puntos para definir los sectores de la curva .
Cada sector del gráfico se define por dos puntos.
Para añadir un punto:
Puede observar la posición del cursor, indicada encima de la región gráfica para crear un punto en un lugar concreto. Cuando se crea un nuevo punto, el sector de curva entre éste y el punto anterior se convierte en activo (resaltado en amarillo).
Para suprimir un punto:
El cursor se convierte en una mano blanca y el punto se vuelve de color rojo.
El software elimina el punto, y el punto situado inmediatamente a la derecha cierra el sector. Si elimina el punto final de una curva, será el punto situado inmediatamente a la izquierda el que termine la curva.
Para desplazar un punto en dirección vertical u horizontal en una línea recta:
El origen de las líneas de puntos dibujadas en negro es la posición inicial del punto. Se puede desplazar a lo largo de estos dos ejes.
Para reubicar un punto en una curva:
El cursor se convierte en una mano blanca y el punto se vuelve de color rojo.
El cursor se convierte en una mano negra y las coordenadas del cursor aparecen encima de la región gráfica.
El punto se desplaza a la nueva posición, desplazando también consigo la parte de la curva situada a su derecha. Cuando se mueve el punto X i+1 , el punto X i permanece fijo. No es posible mover X i+1 a la izquierda de Xi (un sector no puede tener área 0 o negativa). Las características del sector formado por puntos X i+1 y X i+2 y todos los sectores a la derecha se recalculan en función de las nuevas coordenadas de X i+1 .
Si desea desplazar un único punto, sin que ello afecte al resto de puntos de la curva, bloquee el punto situado inmediatamente a la derecha.
A la derecha de la posición del cursor, las letras PS (punto seleccionado) indican el desplazamiento del punto.
Para bloquear un punto:
El cursor se convierte en una mano blanca y el punto se vuelve de color rojo.
El símbolo de ancla indica que el punto está bloqueado.
Cuando se bloquea un punto, se bloquean también los puntos que le siguen.
Si el punto X i+3 está bloqueado y el usuario mueve X i+1 , el sector X i+1 - X i+2 se considera semibloqueado. Las características (inclinación) están fijas y se vuelven a calcular en función de X i+1 . Lo que cambia es el sector X i+2 - X i+3 .
Para desbloquear un punto:
El cursor se convierte en una mano blanca y el punto se vuelve de color rojo.