Después de crear el ensamblaje y de añadir una o varias uniones estándar, puede insertar otras uniones (giratorias, deslizantes, de contacto 2D y de fuerza) entre dos componentes que tengan uno o más grados de libertad entre sí. Estas uniones deben insertarse manualmente; a diferencia de las uniones estándar, otras uniones no pueden crearse automáticamente mediante la conversión de restricciones . Las uniones de estas categorías restringen uno o varios de los grados de libertad creados por uniones estándar.
![]() |
Las uniones giratorias, al igual que las deslizantes, pueden cerrar bucles cinemáticos y, salvo las uniones cónicas, pueden utilizarse en componentes con movimiento 2D relativo entre sí. El software coloca los sistemas de coordenadas de las uniones en el punto de contacto. El movimiento de la unión se produce en el plano definido por los vectores Z 1 (normal) y X 1 (tangente). El plano de contacto está definido por los vectores X 1 e Y 1 . |
Las uniones giratorias pueden crearse sólo entre componentes que tienen movimiento relativo entre sí. Por tanto, debe haber al menos una unión estándar en el mecanismo que contenga los dos componentes de una unión giratoria. Las uniones giratorias aplican una restricción de contacto permanente. Las uniones giratorias pueden tener dos comportamientos distintos, según la opción que se elija durante la creación de la unión:
Las uniones giratorias, cilindro sobre plano y cilindro en cilindro proporcionan acceso al parámetro Eficiencia. Los valores entre 0,001 y 1,0 representan la energía entre el engranaje de entrada y el de salida. Si la unión giratoria se crea automáticamente desde un generador de engranajes rectos de Design Accelerator, el parámetro Eficiencia se establece automáticamente y se bloquea su acceso. El parámetro Eficiencia se encuentra en la ficha Parámetros de las propiedades de la unión, en la sección Cargas.
Pasos preliminares
La construcción de estas uniones es similar a la de las uniones deslizantes.
La sección Preparación de ensamblajes para simulación dinámica recoge sugerencias sobre cómo modelar un ensamblaje para facilitar la simulación .
El resto de pasos varían según el tipo de unión giratoria que se añada. Pulse los tipos de unión de abajo para ver los pasos a seguir para insertar una unión determinada.
En estas uniones, el segundo componente debe tener un movimiento plano relativo al primer componente.
Inserte una unión giratoria de cilindro sobre plano de una restricción cuando el cilindro y el plano estén correctamente posicionados y la tangencia esté garantizada durante toda la simulación. El cilindro y el plano están correctamente colocados cuando el eje Z del cilindro es una distancia fija (el radio del cilindro) del plano.
Los criterios de verificación de tangencia son estrictos. Asegúrese de que los componentes sean geométricamente tangentes.
Inserte uniones giratorias de cilindro sobre plano de dos restricciones para forzar y mantener la tangencia entre el cilindro y el plano. La restricción de tangencia genera una carga normal.
El valor por defecto son dos restricciones: giratoria y tangente.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del plano.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del componente uno tiene su origen en el punto en el que el plano está asociado al cilindro.
En estas uniones, el segundo componente debe tener un movimiento plano relativo al primer componente.
Inserte una unión giratoria de cilindro sobre cilindro de una restricción cuando los dos cilindros estén correctamente posicionados y la tangencia esté garantizada durante toda la simulación. Los dos cilindros estarán correctamente ubicados cuando los ejes Z de los dos cilindros estén a una distancia fija (la suma de los radios de los dos cilindros).
Los criterios de verificación de tangencia son estrictos. Asegúrese de que los componentes sean geométricamente tangentes.
Inserte dos uniones giratorias de cilindro sobre cilindro de dos restricciones para forzar y mantener la tangencia entre los dos cilindros. La restricción de tangencia genera una carga normal.
El valor por defecto son dos restricciones: giratoria y tangente.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del componente uno tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
Cuando se inserta una unión de una restricción y los cilindros no son tangentes, el software le avisa de que la distancia entre los dos ejes no es igual a la suma de los radios.
Cuando se inserta una unión de dos restricciones y los cilindros son tangentes, el software avisa de que el mecanismo tiene un grado de redundancia.
En estas uniones, el segundo componente debe tener un movimiento plano relativo al primer componente.
Inserte uniones giratorias de cilindro en cilindro de una restricción cuando los dos cilindros estén correctamente posicionados y la tangencia esté garantizada durante toda la simulación. Los dos cilindros están correctamente ubicados cuando el eje Z del cilindro interno es una distancia fija (el radio del cilindro interno) de la superficie interna del cilindro externo.
Los criterios de verificación de tangencia son estrictos. Asegúrese de que los componentes sean geométricamente tangentes.
Inserte dos uniones giratorias de cilindro sobre cilindro de dos restricciones para forzar y mantener la tangencia entre los dos cilindros. La restricción de tangencia genera una carga normal.
El valor por defecto son dos restricciones: giratoria y tangente.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
Cuando se inserta una unión de una restricción y los cilindros no son tangentes, el software le avisa de que la distancia entre los dos ejes no es igual a la suma de los radios.
Cuando se inserta una unión de dos restricciones y los cilindros son tangentes porque el resto de la cadena cinemática lo garantiza, el software avisa de que el mecanismo tiene un grado de redundancia.
En estas uniones, el segundo componente debe tener un movimiento plano relativo al primer componente.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
En estas uniones, los ejes rotacionales de los dos componentes deben ser paralelos. Es decir, la unión funciona entre dos poleas que se encuentran en el mismo plano. La unión de correa sólo funciona si la distancia entre los centros de los dos cilindros es fija.
La opción por defecto es Correa recta.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
El eje del cilindro debe ser el eje Z del sistema de coordenadas de uniones.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
En esta unión, el cono debe ser tangente al plano. Utilice otras uniones para mantener la tangencia durante la simulación.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del plano.
El software inserta automáticamente los dos sistemas de coordenadas de uniones.
En esta unión, el segundo cono debe ser tangente al primer cono. Utilice otras uniones para mantener la tangencia durante la simulación.
Si el componente seleccionado no contiene un cono, la Simulación dinámica genera uno cuya base y radio (R1) se convierte en las selecciones. El vértice se encuentra en la intersección de los ejes Y del sistema de coordenadas de los dos componentes.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
En esta unión, el cono interior debe ser tangente al cono exterior. Utilice otras uniones para mantener la tangencia durante la simulación.
Si el componente seleccionado no contiene un cono, la Simulación dinámica genera uno cuya base y radio (R1) se convierte en las selecciones. El vértice se encuentra en la intersección de los ejes Y del sistema de coordenadas de los componentes uno y dos.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
Al igual que otras uniones giratorias, las uniones de tornillos funcionan entre componentes que ya tienen grados de libertad relativos entre ellos. La unión de tornillo acopla un grado de libertad de rotación y otro de traslación. Por defecto, durante la creación de una unión, el software crea una unión cilíndrica para proporcionar los dos grados de libertad entre los dos componentes antes de crear la unión de tornillo.
Debe existir una unión cilíndrica entre los dos componentes antes de insertar una unión de tornillo.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema coordinado de unión para el primer componente se origina en el punto en que el componente se conecta con el segundo componente.
Como otras uniones giratorias, el engranaje helicoidal funciona entre componentes que ya tienen grados relativos de libertad entre ellos. La unión de engranaje helicoidal acopla dos grados de libertad rotacionales que son perpendiculares entre ellos.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el engranaje está asociado al tornillo.