Análisis de topología
La topología es la relación entre los componentes geométricos. En Análisis de topología se enumeran los cuerpos o superficies que presentan errores de topología y se agrupan según el tipo de error. Siempre se debe intentar reparar los errores de geometría antes de reparar los errores de topología.
Errores de topología |
|
Problemas de orientación del contorno |
El contorno exterior va en una dirección incorrecta en relación con la dirección normal de la cara. Si la cara incluye islas (contornos incluidos en el contorno exterior), la dirección normal de las islas debe ser opuesta al contorno exterior. La dirección del contorno está definida por los puntos inicial y final, y por el indicador de dirección. Además de que las islas y el contorno tengan la misma dirección, una superficie tiene una dirección normal que debe coincidir con la dirección del contorno. Si cualquiera de las direcciones se opone a las demás, se detecta un error. |
Orientación de la cara |
La parte superior de una cara se conoce como la normal de la superficie. Las caras adyacentes dentro de un mismo sólido deben tener la misma dirección normal. Por ejemplo, las seis caras de un cubo deben señalar hacia dentro para que sea un sólido válido. La dirección del contorno no es coherente con la dirección normal de la cara o los contornos interiores no coinciden entre sí. |
Problemas de conectividad del contorno |
Elementos de geometría como líneas, arcos y splines se combinan para formar estructuras. Muchas aristas y elementos de geometría se pueden combinar en estructuras conocidas como contornos. Los contornos se emplean como bordes de las superficies y se encargan de delimitar el tamaño potencialmente infinito de una cara. A veces la estructura del contorno no es correcta en el archivo neutro IGES o STEP. |
Vértices duplicados |
Los puntos de inicio y de fin de una arista son vértices. Durante la conversión, se intenta fusionar vértices que se encuentran dentro de las tolerancias del sistema. Los vértices duplicados pueden presentarse cuando se utilizan aristas pequeñas para construir un objeto complejo. |
Cara sin geometría |
La cara no cuenta con la definición geométrica subyacente y está incompleta. Normalmente la cara no puede utilizarse para el modelado. |
Arista sin geometría |
La arista no cuenta con la definición geométrica subyacente y está incompleta. Normalmente la arista no puede utilizarse para el modelado. |