Las fuerzas y los pares de torsión externos actúan sobre los componentes del ensamblaje, pero no forman parte de las
uniones
del mecanismo. La gravedad supone un caso especial de fuerza externa que actúa sobre todo el mecanismo.
Uso de una entidad para definir la gravedad
- En el navegador Simulación dinámica, bajo la carpeta Cargas externas, pulse con el botón derecho del ratón Gravedad
.
- En el menú contextual, seleccione Definir gravedad.
Se abrirá el cuadro de diálogo Gravedad.
- En caso necesario, elimine la marca de verificación del cuadro Desactivar.
La gravedad está desactivada por defecto.
- Pulse Entidad.
Ahora, los campos de los parámetros Dirección y Valor estarán disponibles.
- Pulse la flecha de selección
.
- En la ventana gráfica, seleccione la entidad en la que desee definir gravedad.
La entidad debe pertenecer al grupo
Fijo
.
Una flecha amarilla aparecerá sobre la entidad seleccionada.
- Si debe cambiar la dirección de la flecha de gravedad, pulse Invertir dirección
.
- De ser necesario, introduzca el valor que desea definir para la gravedad en el cuadro Valor.
Por defecto, este valor se establece en 386,220 pulg/s
2
o 9810,0 mm/s
2
.
- Pulse Aceptar.
Uso de componentes de vector para definir la gravedad
- En el navegador Simulación dinámica, bajo la carpeta Cargas externas, pulse con el botón derecho del ratón Gravedad
.
- En el menú contextual, seleccione Definir gravedad.
Se abrirá el cuadro de diálogo Gravedad.
- En caso necesario, elimine la marca de verificación del cuadro Desactivar.
La gravedad está desactivada por defecto.
- Pulse Componentes de vector.
Los campos g[X], g[Y] y g[Z] estarán disponibles:
- En g[X], introduzca el valor del componente de vector del eje X de la gravedad en el sistema de coordenadas del ensamblaje.
- En g[Y], introduzca el valor del componente de vector del eje Y de la gravedad en el sistema de coordenadas del ensamblaje.
- En g[Z], introduzca el valor del componente de vector del eje Z en el sistema de coordenadas del ensamblaje.
- Pulse Aceptar.
Uso de dos ubicaciones para definir una fuerza o un par de torsión externos
- En la cinta de opciones, pulse
ficha Simulación dinámica
panel Carga
Fuerza
.
- Si lo prefiere, haga clic en
ficha Simulación dinámica
panel Carga
Par de torsión
si desea añadir un par de torsión. Se abrirá el cuadro de diálogo Par de torsión.
- Pulse Ubicación
y, a continuación, seleccione en la ventana gráfica el punto de aplicación de la fuerza o par de torsión en un componente.
- Pulse la segunda Ubicación
y, a continuación, seleccione un segundo punto en la ventana gráfica. Los dos puntos que se han seleccionado definen la dirección del
vector
de fuerza o par de torsión, situándose la base en el primer punto seleccionado y la punta de la flecha en el segundo punto seleccionado.
- En caso necesario, pulse Invertir dirección
para cambiar la dirección del vector de fuerza o par de torsión.
- En el cuadro de texto Magnitud, defina el valor de la magnitud de la fuerza o del par de torsión.
Puede introducir un valor constante o un valor que cambie durante la
simulación
.
- Pulse
en la parte derecha del cuadro para abrir un menú.
- En el menú de tipos de datos, seleccione Valor constante o Gráfico de entrada de datos.
- Si elige Valor constante, introduzca el valor en el cuadro de texto Magnitud.
- Si selecciona Gráfico de entrada de datos
, pulse el icono que aparece en el cuadro de texto Magnitud y utilice el gráfico de entrada de datos para definir un valor que cambie durante la simulación.
- Pulse Dirección de carga fija
para fijar la dirección de la fuerza o del par de torsión en el sistema de coordenadas absoluto del ensamblaje.
- También puede pulsar Dirección de carga asociativa
para asociar la dirección de la fuerza o del par de torsión con el componente que contiene la fuerza o el par de torsión.
- Para que aparezca en la ventana gráfica el vector de fuerza o par de torsión, pulse Mostrar para que el vector de fuerza o par de torsión se pueda ver.
- Pulse Aceptar.