Consejos para trabajar con chapa

Diferencia entre las piezas de chapa y las piezas normales

El diseño de chapas se presta por sí mismo a la optimización. Una chapa tiene un espesor uniforme. Para fines de fabricación, los detalles como radios de plegado y tamaños de desahogo normalmente son los mismos en toda la pieza. En una pieza de chapa, se especifican valores para estos detalles y, a continuación, el software los aplica en el proceso de diseño. Por ejemplo, al crear una pestaña, no necesita añadir el pliegue manualmente.

Otra diferencia entre el diseño de chapas y el modelado de piezas reside en el desarrollo. Dado que las piezas de chapa se inician como una pieza plana de metal, es necesario convertir el modelo plegado en un desarrollo por razones de fabricación. Una vez creado el desarrollo, puede alternar entre la vista plegada del modelo y la vista aplanada. Para ello, pulse dos veces el nodo Plegado o Desarrollo del navegador de modelo.

Se pueden añadir operaciones al desarrollo con fines de limpieza. Estas operaciones suelen llevarse a cabo para ajustarse a las prácticas de fabricación concretas de cada comercio. Las operaciones añadidas al desarrollo con los comandos disponibles en la ficha Desarrollo no se muestran si el modelo se visualiza en el estado plegado.

Elección de un método para crear piezas de chapa

Puede crear piezas de chapa de varias formas:

Al especificar una pieza como chapa, se activa la ficha Chapa y se añaden parámetros específicos de chapa a la lista de parámetros.

Creación de operaciones de sellado en piezas de chapa

Las operaciones de chapa creadas con punzonados especializados se pueden modelar y guardar usando iFeatures y posteriormente se pueden insertar con el comando Herramienta de punzonado. Por ejemplo, puede utilizar el comando Revolución para crear un hoyo y guardarlo como una iFeature de punzonado de chapa.

Las operaciones creadas con comandos de modelado de operaciones no se aplanan, pero el contorno aparece en el desarrollo. Cuando defina los detalles de un desarrollo en un dibujo, podrá acotar el contorno de la operación. Si lo desea, estas operaciones pueden representarse en el desarrollo (y los dibujos) con un punto de centro de punzonado o a través de la utilización de un boceto alternativo (posiblemente simplificado).

Utilice el comando Herramienta de punzonado para insertar varias incidencias de un punzonado en un solo paso. Cree iFeatures para representar las formas de punzonado. Al insertarlas en una pieza de chapa, las iFeatures se muestran en 3D en el desarrollo.

Una iFeature utilizada como punzonado debe contener un único centro no consumido (boceto) en el boceto de situación. El comando Punzonado utiliza el centro para ubicar el punzonado. El boceto de situación debe ubicarse en la cara superior o inferior de la chapa.

Uso de materiales industriales estándar

Utilice el comando Valores por defecto de chapa para seleccionar materiales, grosores de chapa, esquinas, desahogos de plegado y reglas de desplegado que difieran de las reglas del estilo activo.

El Editor de estilos y normas es totalmente compatible con los estilos de chapa, que se pueden almacenar localmente en una pieza o una plantilla, o se pueden compartir a través de una Biblioteca de estilos compartida.

Modificación del nombre y el valor de parámetro

Los cambios en el cuadro de diálogo Parámetros solo afectan a la pieza de chapa activa.

Planificación de operaciones en los desarrollos

Creación de desarrollos de piezas en curva

Si selecciona una cara en curva antes de crear un desarrollo, podrá aplanar una pieza que no tenga caras planas.

Operación con geometría de perfil elíptica o de spline

Las operaciones Pestaña de contorno, Curva de contorno y Pestaña solevada pueden contener segmentos elípticos o de spline en los perfiles que las definen. Estas geometrías dependen de un valor de factor de spline (al igual que la longitud de cualquier pliegue no cilíndrico o cónico) cuando la operación se aplana. El valor de factor de spline se define en la regla de desplegado de chapa. El valor por defecto es 0,5. Ajuste el valor hacia arriba o hacia abajo para adaptarlo a sus necesidades de fabricación.