Operaciones de rejilla

Las operaciones de rejilla se usan para crear ventilaciones o aberturas en las paredes finas de una pieza con el fin de proporcionar un flujo de aire a los componentes internos.

Las operaciones de rejilla se crean proyectando los patrones de uno o varios bocetos 2D en la superficie de la pieza.

Los patrones que se usan para definir la geometría de la rejilla son:

La proyección del contorno externo (más una banda de tolerancia del 10% en torno al contorno externo) debe mantenerse dentro de la superficie de la pieza. No se admiten separaciones de material (agujeros)dentro de la proyección del contorno. Las siguientes ilustraciones muestran diversos ejemplos:

Rejilla correcta. El contorno externo de la proyección del contorno de la rejilla permanece dentro del cuerpo objetivo con una tolerancia del 10%.
La rejilla no se ha podido calcular. El contorno externo de la proyección del contorno de la rejilla no está totalmente contenido en el cuerpo objetivo.
La rejilla no se puede calcular. El contorno externo de la proyección del contorno de la rejilla está demasiado cerca del margen del cuerpo objetivo (la tolerancia de la distancia está por debajo del umbral del 10%).

El boceto del contorno es el único elemento obligatorio para crear una rejilla. El área de las aberturas de una operación de rejilla se indica en Sección de paso del cuadro de diálogo y en un parámetro de referencia. La sección de paso no tiene en cuenta los ángulos de desmoldeo opcionales.