Insertar resultados de iCopy en un ensamblaje de destino. Restrinja las copias y determine qué componentes copiar o reutilizar.
- Categoría
-
Usuarios con experiencia
- Duración
-
De 15 a 30 minutos
- Archivo de aprendizaje empleado
-
Frame-start.iam, Target.iam, Skeleton-frame.ipt, Plate1.ipt
Nota: Pulse y lea los archivos de aprendizaje con instrucciones de instalación en
http://www.autodesk.com/inventor-tutorial-data-sets-2014 . A continuación, descargue los conjuntos de datos de aprendizaje y los archivos de aprendizaje de instrucciones de instalación e instale el conjunto de datos, tal como se indica.
Aprenda a
- Insertar resultados de iCopy
- Restringir el contenido de iCopy.
- Restringir un patrón de iCopy.
- Copiar/reutilizar iCopy.
Requisitos previos
- Aprenda a recorrer el espacio modelo con las distintas herramientas de visualización y a llevar a cabo operaciones de modelado comunes, como la creación de bocetos y la selección de geometría.
- Consiga un conocimiento básico de la adaptabilidad y cómo afecta esto a las piezas y los ensamblajes.
- Debe conocer los aspectos básicos del modelado de esqueleto.
- Lea el concepto de iCopy para comprender los términos que están asociados con los comandos de iCopy.
El comando iCopy automatiza el proceso de copia y colocación de componentes similares en el ensamblaje principal. El comando iCopy crea una o varias copias de una plantilla de iCopy y añade cada copia al ensamblaje de destino. Cada resultado de iCopy puede variar ligeramente con respecto a otros resultados de iCopy en el patrón según la adaptabilidad utilizada en la plantilla de iCopy. En el aprendizaje que trata sobre la creación de una plantilla de iCopy se aborda el procedimiento que es preciso aplicar para efectuar dicha creación.
Consejos de navegación:
- Utilice las opciones Siguiente o Anterior en la parte inferior izquierda para pasar a la página siguiente o volver a la anterior.
Siguiente