Utilice las opciones del menú contextual del navegador para editar Límites automáticos.
En Pieza, Ensamblaje, Conjunto soldado, Boceto 2D, Boceto 3D y Chapa (excepto desarrollos), utilice las opciones de menú contextual del navegador para editar límites automáticos.
Consejo: Verifique que el filtro de selección esté activado con Prioridad de operación para facilitar la selección de los glifos de límites automáticos. En la barra de herramientas de acceso rápido, en el menú desplegable de Seleccionar, pulse Prioridad de operación.
Copiar límites automáticos
Puede utilizar Límites automáticos en varias carpetas de grupo.
- Cree una carpeta de grupo.
- Pulse un nodo del navegador de límites automáticos con el botón derecho y haga clic en Copiar límites automáticos.
- Pulse una carpeta de grupo en el navegador con el botón derecho y haga clic en Pegar límites automáticos.
Suprimir límites automáticos
En el navegador de Límites automáticos:
Suprimir un límite automático individual:
- Pulse un límite automático individual con el botón derecho y seleccione Suprimir. solo se ha suprimido el límite automático seleccionado.
Suprimir todos los límites automáticos del grupo de categorías:
- Pulse una carpeta de grupo de límite automático con el botón derecho y seleccione Suprimir. El grupo se conserva en el navegador.
Suprimir todos los límites automáticos del grupo definido por el usuario:
- Pulse con el botón derecho del ratón un grupo definido por el usuario y seleccione Suprimir. El grupo definido por el usuario también se suprimirá.
Nota: Pulse con el botón derecho del ratón el nodo superior de Límites automáticos y haga clic en Suprimir para suprimir todos los límites automáticos individuales del navegador y todos los grupos definidos por el usuario. El resto de grupos de categorías se conservan en el navegador.
Editar límites automáticos
Redefina la geometría que va a supervisar y el rango de su contorno.
- Pulse un nodo de límites automáticos con el botón derecho y seleccione Editar límites automáticos.
- En el cuadro de diálogo Límites automáticos, redefina la geometría que se va a supervisar.
- En la ficha Contorno, puede:
- Cambiar el valor de Inferior o Superior para restablecer los límites inferior y superior.
- Pulse para añadir otro contorno.
- Pulse una fila con el botón derecho y elimine un contorno.
- Seleccione una fila y pulse Nivel para cambiar a un tipo de contorno diferente (aceptable, advertencia o advertencia grave).
- En Precisión de visualización, pulse la flecha para seleccionar un nuevo nivel de precisión.
- Pulse Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo.
Visibilidad de Límites automáticos
Puede desactivar la visibilidad de los límites automáticos en la Configuración de límites automáticos. Si la visibilidad está definida como Desactivada en la configuración, no podrá activarla en el navegador.
- Si es necesario, pulse la ficha Inspeccionar
panel Límites automáticos
Configuración de límites automáticos, y active la visibilidad.
- Pulse un nodo con el botón derecho en el navegador y seleccione Visibilidad. solo se verá afectado el límite automático seleccionado.
Para evitar que se reduzca la ventana gráfica, Límites automáticos solo se muestra en el nivel donde se crearon. Por ejemplo, los límites automáticos de piezas no están visibles en un ensamblaje.
Actualizar límites automáticos
Cuando Actualización en tiempo real está activada, el sistema supervisa y actualiza los cambios a Límites automáticos.
En los ensamblajes grandes con varios límites automáticos, no querrá actualizar constantemente los límites automáticos. Desactive Actualización en tiempo real y realice la actualización manualmente de los límites automáticos.
- Pulse el nodo de nivel superior de Límites automáticos en el navegador con el botón derecho y desactive la casilla de verificación de Actualización en tiempo real para desactivarla.
- Vuelva a seleccionar Actualización en tiempo real para activarla.
Consejo: Puede mantener desactivada la opción Actualización en tiempo real, pero debe actualizar todos los límites automáticos para comprobar si alguno de los cambios se encuentra fuera de los límites aceptables. Para actualizar todos los límites automáticos a la vez, haga clic en
ficha Inspeccionar
panel Límites automáticos
Actualizar
.
Creación de grupos para los límites automáticos relacionados
Puede crear una carpeta Límites automáticos especial denominada como un grupo. Para controlar la visibilidad de los límites automáticos relacionados, utilice un grupo.
- Pulse el nodo superior en el navegador de Límites automáticos con el botón derecho y seleccione Crear grupo.
- Se crea un carpeta de grupos en la parte inferior del árbol del navegador. A continuación, puede:
- Copiar límites automáticos. Pulse un nodo de límites automáticos con el botón derecho y seleccione Copiar. Pulse la carpeta con el botón derecho y seleccione Pegar.
- Cambie la visibilidad. Pulse el nodo de grupo con el botón derecho y seleccione Visibilidad para activar o desactivar todos los límites automáticos en la carpeta.
Expandir o Contraer todos los hijos del navegador
Puede expandir o contraer el árbol de navegador de Límites automáticos.
- Para mostrar todos los parámetros de contorno de cada tipo de límite (Aceptado, Advertencia y Advertencia grave), pulse con el botón derecho en un nodo de Límites automáticos y seleccione Expandir todos los hijos.
- Para ocultar los parámetros de contorno, pulse un nodo de Límites automáticos con el botón derecho y seleccione Contraer hijos.