Límites automáticos para supervisar diseños

Límites automáticos supervisa los aspectos seleccionados de un diseño con respecto a los contornos especificados.

Si los aspectos supervisados quedan por debajo o por encima de los límites de contorno, aparece un indicador de advertencia. Límites automáticos también se puede usar para medir la distancia, la longitud, el volumen, la masa, etc.

Si está familiarizado con el comando Medir, puede considerar Límites automáticos como una medida permanente. En lugar de realizar comprobaciones constantemente para asegurarse de que el diseño permanece dentro de sus necesidades, puede definir un límite automático. Se pueden definir distintos límites, como Aceptado, Advertencia y Advertencia grave.

En la ventana gráfica, los símbolos de color verde, amarillo y rojo muestran el estado actual del cumplimiento del objeto con los contornos de Límites automáticos. Los símbolos responden cambiando de color y forma para indicar si los límites quedan por debajo o superan los contornos.

En el entorno de ensamblaje, desaparecen si se desactiva o excluye el componente relevante o se desactiva su visibilidad. En el entorno de piezas, desaparecen si se arrastra el marcador Final de pieza hasta la operación correspondiente del boceto. En ambos casos, en el navegador, el icono de error se muestra junto al límite automático. Los límites automáticos que existen en otros niveles (subensamblaje o componentes) no son visibles ni accesibles hasta que se edite ese nivel o componente.

Nota: Al abrir un archivo, los límites automáticos que contenga no se mostrarán hasta que se seleccione el comando Límites automáticos.
Nota: Según sus preferencias, puede crear grupos e insertar en estos límites automáticos. Los grupos se crean utilizando una entrada del menú contextual del nodo superior del navegador de límites automáticos. Las carpetas de grupo se colocan en la parte inferior del navegador. Copie y pegue el límite automático en el grupo. Cuando termine con un grupo, puede suprimirlo aunque contenga elementos. Vacíe las carpetas de grupos definidos por el usuario antes de suprimirlas.

Existen tres tipos de límites automáticos: dimensionales, de área-perímetro y de propiedades físicas.

Límites automáticos dimensionales

Si utiliza límites automáticos dimensionales, puede refinar el tipo en función de sus selecciones. Por ejemplo, supongamos que selecciona una cara plana del modelo y luego selecciona otra. El comando reconoce que los únicos tipos de límites automáticos válidos son Ángulo o Distancia mínima.

Longitud
Supervisa la longitud de una arista seleccionada. La medición puede ser el resultado de una acumulación de aristas que generan una longitud acumulada. Los valores incluidos en la medición se pueden sumar o restar.
Distancia

La opción Distancia supervisa la distancia entre las selecciones. La entrada de Límites automáticos es similar a la de restricciones del ensamblaje. La medición puede ser el resultado de una acumulación de aristas que generan una longitud acumulada. Los valores incluidos en la medición se pueden sumar o restar.

excentr.
Supervisa el ángulo entre las selecciones. La medición puede ser el resultado de una acumulación de selecciones que generan un ángulo acumulado. Los valores incluidos en la medición se pueden sumar o restar.
Diámetro
Supervisa el diámetro de las selecciones, como un cilindro, una sección cilíndrica, una esfera o una sección esférica. La medición puede ser el resultado de una acumulación de selecciones que generan valores acumulados. Los valores incluidos en la medición se pueden sumar o restar.
Distancia mínima
Supervisa la distancia mínima entre las selecciones especificadas. La medición puede ser el resultado de una acumulación de selecciones que generan una longitud acumulada. Los valores incluidos en la medición se pueden sumar o restar.

Límites automáticos de área-perímetro

Área
Supervisa el área de una cara seleccionada. La medición puede ser el resultado de una acumulación de selecciones que generan un área acumulada. Los valores incluidos en la medición se pueden sumar o restar.
Perímetro
Supervisa la longitud de las aristas que rodean una cara. La medición puede ser el resultado de una acumulación de selecciones que generan una longitud acumulada. Los valores incluidos en la medición se pueden sumar o restar.

Límites automáticos de propiedades físicas

Volumen
Supervisa el volumen de la entrada seleccionada. La medición puede ser el resultado de una acumulación de selecciones que generan un volumen acumulado. Los valores incluidos en la medición se pueden sumar o restar.
Masa
Supervisa la masa de la entrada seleccionada. La medición puede ser el resultado de una acumulación de selecciones que generan una masa acumulada. Los valores incluidos en la medición se pueden sumar o restar.

Los contornos de límites automáticos utilizan colores (verde, ámbar, rojo) y formas (círculo, triángulo y cuadrado) para facilitar información sobre las condiciones de contorno. Los colores corresponden a condiciones:

Permite identificar fácilmente las condiciones del modelo con respecto a los contornos que se han establecido. Cuando el valor del modelo supera el límite del contorno, incluido el de color rojo, el límite automático se muestra como una X gris.

Disponibilidad de límites automáticos

Los límites automáticos están disponibles en todos los entornos, salvo en Autodesk Inventor Studio, Simulación dinámica, Construcción, Edición de sólido, Desarrollo y Cuaderno del ingeniero.