Insertar uniones deslizantes

Después de crear el ensamblaje y de añadir una o varias uniones estándar, puede insertar otras uniones (giratorias, deslizantes, de contacto 2D y de fuerza) entre dos componentes que tengan uno o más grados de libertad entre sí. Estas uniones deben insertarse manualmente; a diferencia de las uniones estándar, otras uniones no pueden crearse automáticamente mediante la conversión de restricciones . Las uniones de estas categorías restringen uno o varios de los grados de libertad creados por uniones estándar.

Las uniones deslizantes, al igual que las giratorias, pueden cerrar bucles cinemáticos y funcionar con componentes que tengan movimiento 2D relativo entre sí. Se pueden crear uniones deslizantes sólo entre dos componentes que tengan un movimiento 2D relativo entre ellos. El software coloca los sistemas de coordenadas de las uniones en el punto de contacto. El movimiento de la unión se produce en el plano definido por los vectores Z 1 (normal) y X 1 (tangente). El plano de contacto está definido por los vectores Z 1 e Y 1 . Estas uniones aplican una restricción de contacto permanente y no hay cargas tangenciales.

Pasos preliminares

La construcción de estas uniones es similar a la de las uniones giratorias.

  1. Abra un ensamblaje.

    La sección Preparación de ensamblajes para simulación dinámica recoge sugerencias sobre cómo modelar un ensamblaje para facilitar la simulación .

  2. En la cinta de opciones, pulse ficha Entornos panel Iniciar Simulación dinámica .
  3. En la cinta de opciones, pulse ficha Simulación dinámica panel Unión Insertar Unión .
  4. En el cuadro de diálogo Insertar unión, pulse la flecha abajo situada junto al cuadro de tipo de unión o pulse el icono Mostrar tabla de uniones para seleccionar el tipo de unión.

El resto de pasos varían según el tipo de unión deslizante que se añada. Pulse los tipos de unión de abajo para ver los pasos a seguir para insertar una unión determinada.

Deslizamiento: cilindro sobre plano

  1. En el menú de tipo de unión o la tabla de uniones, seleccione Deslizamiento: cilindro sobre plano.
  2. En la ventana gráfica, especifique el sistema de coordenadas de uniones del componente que contiene el plano.

    El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.

    El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.

    • Especifique el plano X-Z mediante la selección del plano o el eje Z del sistema de coordenadas de uniones.
      Consejo: Si tiene problemas al seleccionar una entidad geométrica, pulse y, a continuación, seleccione el componente en la ventana gráfica. De esta forma resulta más fácil seleccionar una entidad en el componente.

      Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.

      Si se selecciona el plano, puede omitir la siguiente entidad. Si se selecciona el eje Z, debe también seleccionar las dos nuevas entidades.

    • Seleccione el origen del sistema de coordenadas de uniones.

      El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el plano está asociado al cilindro.

    • Si selecciona el plano como entidad uno, seleccione el eje Z para definir la normal al plano. Si selecciona el eje Z como entidad uno, seleccione el eje X para definir el plano.
  3. Especifique el sistema de coordenadas del componente que contiene el cilindro.
    • Seleccione el cilindro.
    • Seleccione el origen del sistema de coordenadas de uniones.
  4. Si es necesario, en el cuadro de diálogo Insertar unión, pulse Cambiar X o Cambiar Z para cambiar la dirección del eje X o del eje Z.
  5. Pulse Aceptar.

Deslizamiento: cilindro sobre cilindro

Para esta unión es necesario que haya un cilindro en el primer componente y una curva (parte de un cilindro o un disco) en el segundo.

  1. En el menú de tipo de unión o la tabla de uniones, seleccione Deslizamiento: cilindro sobre cilindro.
  2. En la ventana gráfica, especifique el sistema de coordenadas de uniones del componente que contiene el primer cilindro.

    El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.

    El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.

    • Seleccione el primer cilindro.
      Consejo: Si tiene problemas al seleccionar una entidad geométrica, pulse y, a continuación, seleccione el componente en la ventana gráfica. De esta forma resulta más fácil seleccionar una entidad en el componente.
    • Seleccione el origen del sistema de coordenadas de uniones.

      El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.

    • Seleccione el eje X.
  3. Realice el paso 2 para el componente que contiene el segundo cilindro.
  4. Si es necesario, en el cuadro de diálogo Insertar unión, pulse Cambiar Z para cambiar la dirección del eje Z o Cambiar X para cambiar la dirección del eje X.
  5. Pulse Aceptar.

Deslizamiento: cilindro en cilindro

Para esta unión es necesario que haya un cilindro en el primer componente y una curva (parte de un cilindro o un disco) en el segundo.

  1. En el menú de tipo de unión o la tabla de uniones, seleccione Deslizamiento: cilindro en cilindro.
  2. En la ventana gráfica, especifique el sistema de coordenadas de uniones del componente que contiene el cilindro exterior.

    El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.

    El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.

    • Seleccione el cilindro exterior.
      Consejo: Si tiene problemas al seleccionar una entidad geométrica, pulse y, a continuación, seleccione el componente en la ventana gráfica. De esta forma resulta más fácil seleccionar una entidad en el componente.

      Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.

    • Seleccione el origen del sistema de coordenadas de uniones.

      El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.

    • Seleccione el eje X.
  3. Realice el paso 2 para el componente que contiene el cilindro interior.
  4. Si es necesario, en el cuadro de diálogo Insertar unión, pulse Cambiar Z para cambiar la dirección del eje Z o Cambiar X para cambiar la dirección del eje X.
  5. Pulse Aceptar.

Deslizamiento: curva de cilindro

  1. En el menú de tipo de unión o la tabla de uniones, seleccione Deslizamiento: curva de cilindro.
  2. En la ventana gráfica, especifique el sistema de coordenadas de uniones del componente que contiene la curva.

    El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.

    El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.

    • Seleccione una cara curva, una arista o un bucle cerrado en un boceto.
      Consejo: Si tiene problemas al seleccionar una entidad geométrica, pulse y, a continuación, seleccione el componente en la ventana gráfica. De esta forma resulta más fácil seleccionar una entidad en el componente.

      Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar la curva, resulta muy conveniente detallar la curva de la forma más precisa posible.

    • Seleccione la arista de la curva.
  3. Especifique el sistema de coordenadas del componente que contiene el cilindro.
    • Seleccione el cilindro.
    • Seleccione el origen del sistema de coordenadas de uniones.
  4. Pulse Aceptar.

Deslizamiento: curva de punto

  1. En el menú de tipo de unión o la tabla de uniones, seleccione Deslizamiento: curva de punto.
  2. En la ventana gráfica, especifique el sistema de coordenadas de uniones del componente que contiene la curva.

    El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.

    El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.

    • Seleccione el bucle.
      Consejo: Si tiene problemas al seleccionar una entidad geométrica, pulse y, a continuación, seleccione el componente en la ventana gráfica. De esta forma resulta más fácil seleccionar una entidad en el componente.

      Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar la curva, resulta muy conveniente detallar la curva de la forma más precisa posible.

    • Seleccione la arista de la curva.
  3. Seleccione el punto.
  4. Pulse Aceptar.

Mostrar cómo se crea una unión de cilindro deslizante