El comando Revolución crea una operación o un cuerpo sólido mediante la rotación de uno o varios perfiles de boceto alrededor de un eje. La primera operación que aparezca, es la operación base.
Si crea una operación de ensamblaje, solo se admiten las operaciones de corte y salida de sólidos. Las operaciones de ensamblaje de revolución pueden cortar otras piezas.
Puede crear una superficie a partir de un perfil de revolución y, a continuación, utilizarla como un plano de terminación para otras operaciones o como una herramienta de división para una pieza dividida.
El perfil se puede revolucionar con un valor de ángulo entre 0 y 360 grados alrededor de un eje. El eje de revolución puede ser parte del perfil o desfasado respecto a él. El perfil y el eje deben ser coplanares.
El comando Revolución se utiliza para crear operaciones con simetría radial, como ejes escalonados, contenedores cilíndricos o juntas tóricas. Tales operaciones pueden definir la forma global de una pieza (una operación base) o convertirse en detalles como alerones, nervios o puntales.
Las operaciones de revolución se pueden utilizar para definir formas. Por ejemplo, una superficie curva se puede utilizar como plano de terminación para los cortes en alojamientos.
El tamaño y la forma finales de una operación de revolución viene determinado por las cotas del perfil de boceto y el ángulo utilizado para revolucionar el perfil.
Si se ha seleccionado un perfil abierto, la opción Igualar forma especifica cómo se alargan los extremos abiertos del perfil.
La revolución alrededor de un eje del boceto genera operaciones sólidas, como discos, cubos y espacios de engranaje biselados. La revolución alrededor de un eje desfasado respecto al boceto, crea sólidos con agujeros, como arandelas, matraces y conductos.
Puede utilizar un perfil abierto o cerrado para crear una superficie, que se podrá emplear como superficie de construcción o para diseñar formas complejas.
Cuando se especifica una esfera o un toroide en el panel de primitivas, la creación de bocetos y el proceso de revolución se automatizan. Puede seleccionar un plano inicial para el boceto, crear el perfil y, a continuación, crear un sólido. Los comandos de creación de formas de primitiva crean revoluciones completas y no superficies o revoluciones parciales.
![]() |
La propagación de formas se aplica solo a los perfiles abiertos. Describe soluciones definidas mediante la extensión de los extremos abiertos del perfil y mediante la forma del cuerpo. La propagación de formas genera una operación sólida para los cambios de topología en el cuerpo de la pieza debidos a la edición de operaciones que están en un nivel superior del árbol de operaciones. La operación de revolución no depende de un perfil definido estrictamente, compuesto por líneas de boceto y aristas de referencia específicas. Existen dos tipos de propagación de formas: Igualar contorno o Igualar forma. |
![]() |
Igualar contorno Cierra el perfil abierto alargando los extremos abiertos del perfil hasta que intersecan el cuerpo sólido. Si el plano de boceto del perfil se encuentra en una cara plana, los contornos de la cara se utilizan para cerrar el perfil. De lo contrario, las aristas definidas por la intersección del plano del perfil con el cuerpo se utilizan para cerrar el perfil. Un perfil válido existe si los dos extremos del perfil abiertos intersecan el cuerpo o el eje de revolución. Los conjuntos mixtos no son válidos. A continuación, seleccione el lado que desea mantener para el perfil. |
![]() |
Igualar forma Crea una solución de tipo de relleno por difusión. Los extremos abiertos del perfil se extienden al eje de revolución, si es posible, o al cuadro delimitador del cuerpo. La revolución Igualar forma genera un cuerpo estable y predecible para los cambios de topología en las caras de definición. La operación de revolución no depende de un perfil definido estrictamente y compuesto por líneas de boceto y aristas de referencia. |