Coeficiente de seguridad

Todos los objetos tienen un límite de tensión dependiente del material utilizado, lo que se denomina elasticidad del material o resistencia máxima. Si el acero tiene un límite de elasticidad de 40.000 lpc, las tensiones superiores a este límite darán como resultado determinada deformación plástica. Si se parte del supuesto de que un diseño no debe sufrir deformación plástica al superar la elasticidad (la mayoría de los casos), la tensión máxima permitida en tal caso es de 40.000 lpc.

Puede calcular un coeficiente de seguridad como la relación entre la tensión máxima permitida y la tensión equivalente (Von Mises) cuando se usa el límite de elasticidad. Debe ser superior a uno (1) para que el diseño sea aceptable. (Un valor inferior a 1 indica que existe una deformación permanente.) Cuando se usa la resistencia máxima, la tensión principal máxima se emplea para determinar los coeficientes de seguridad.

Los resultados del coeficiente de seguridad señalan inmediatamente áreas de elasticidad potencial. Los resultados de la tensión equivalente se muestran en rojo en las áreas de máxima tensión, con independencia de que el valor sea alto o bajo. Un coeficiente de seguridad de 1 significa que el material es esencialmente elástico. La mayoría de los diseñadores procuran obtener un coeficiente de seguridad entre 2 y 4 según el escenario de carga máxima prevista. Si algunas áreas del diseño van a elasticidad no significa siempre que haya un error en la pieza, a menos que la carga máxima prevista se repita con frecuencia. Es posible que una carga alta repetida tenga como resultado una rotura por fatiga, lo que Análisis de tensión de Autodesk Inventor Simulation no simula. Utilice siempre principios de ingeniería para evaluar la situación.