Se puede trabajar de manera repetitiva con la función de análisis de contracción para detectar las cotas de cavidad del molde necesarias.
Si no está seguro del nivel de contracción que puede alcanzar la pieza, ejecute un análisis de contracción. Este análisis indica el nivel de contracción de la pieza en las direcciones X, Y y Z según la estimación del software. Este valor se expresa en forma de porcentaje de las cotas nominales necesarias. El análisis de contracción también indica en que forma el porcentaje de contracción equivale a las cotas reales de cavidad del molde.
Por ejemplo, Inventor calcula las cotas (nominales) de la pieza como el cuadro delimitador que contiene las cotas originales de la pieza. En la ficha Sugerir, éstas aparecen en la columna Cotas nominales, tal como se muestra en la siguiente tabla. Si no introduce valores en la columna Tolerancia de contracción porque no está seguro de qué valor de contracción es el adecuado y, a continuación, ejecuta un análisis de contracción, se proporcionarán los siguientes valores en la ficha Sugerir:
Cotas nominales | Tolerancia de contracción | Cotas de cavidad del molde | Contracción estimada | Cotas estimadas | |
---|---|---|---|---|---|
X | 81,29 mm | 0% | 81,29 mm | 0,94% | 80,52 mm |
Y | 50,52 mm | 0% | 50,52 mm | 1,19% | 49,92 mm |
Z | 25,40 mm | 0% | 25,40 mm | 0,41% | 25,30 mm |
Los valores de Cotas de cavidad del molde valores son las Cotas nominales más el porcentaje de Tolerancia de contracción expresado en mm. Como no se ha introducido la tolerancia de contracción, las Cotas de cavidad del modo no han cambiado tras el análisis de contracción. Sin embargo, después de analizar la pieza, el software ha devuelto un porcentaje de contracción previsto, como se muestra en la columna Contracción estimada. Este valor representa el nivel (en forma de porcentaje) de contracción de la pieza en cada dirección principal a partir del valor de Cota nominal según la estimación del software. A continuación, el software resta el porcentaje de Contracción estimada de las Cotas de cavidad del molde para obtener el valor de Cotas estimadas expresado en mm. Si acepta la tolerancia de contracción especificada, estos valores son las cotas de la pieza acabada. Si las cotas estimadas no se encuentran dentro de un nivel de tolerancia aceptable en relación con las Cotas nominales, modifique la Tolerancia de contracción. A continuación, ejecute otra iteración del análisis de contracción. Puede utilizar los valores de Contracción estimada valores como Tolerancia de contracción en este nuevo análisis.
Para pasar a la siguiente iteración del análisis de contracción, pulse Aceptar en la ficha Resumen mientras se muestran los valores que aparecen en la tabla. Los valores de la columna Contracción estimada se muestran en los valores de Porcentaje de contracción de la ficha Definir. Si vuelve a ejecutar el análisis de contracción desde la ficha Definir, la tabla presentará el siguiente aspecto:
Cotas nominales | Tolerancia de contracción | Cotas de cavidad del molde | Contracción estimada | Cotas estimadas | |
---|---|---|---|---|---|
X | 81,29 mm | 0,94% | 82,06 mm | 1,08% | 81,17 mm |
Y | 50,52 mm | 1,19% | 51,12 mm | 0,78% | 50,72 mm |
Z | 25,40 mm | 0,41% | 25,50 mm | 0,43% | 25,40 mm |
En esta iteración, las Cotas estimadas del producto final están más próximas a las Cotas nominales. Estos valores pueden encontrarse en el intervalo de cotas críticas necesarias. Si es así, ha identificado el tamaño necesario de la cavidad del molde. Si las Cotas estimadas aún no son aceptables, pulse Aceptar y repita el proceso hasta obtener las Cotas estimadas adecuadas.