Como todas las uniones estándar, excepto las de soldadura, añaden grados de libertad a un ensamblaje, debe añadir una o varias uniones estándar para poder crear otras categorías de uniones. Para añadir una unión estándar, abra la simulación dinámica con un ensamblaje abierto.
Cuando elija el tipo de unión estándar que va a añadir al mecanismo, tenga en cuenta los grados de libertad necesarios entre los dos componentes y los movimientos relativos de los dos sistemas de coordenadas de la unión . Cuando se inserte la unión, sitúe los dos sistemas de coordenadas de uniones, uno sobre cada componente. Cuando se aplica la unión, el software coloca los dos componentes de manera que los sistemas de coordenadas de uniones coincidan. A continuación, el software crea los grados de libertad, en función del tipo de unión, entre los dos sistemas de coordenadas y, por tanto, entre los dos componentes.
En la siguiente tabla, los números de los subíndices representan los componentes que forman la unión. Por ejemplo, Z 1 es el vector Z del primer componente y Z 2 es el vector Z del segundo componente.
Estándar Tipo de unión |
De traslación Grado de libertad |
De rotación Grado de libertad |
Sistema de coordenadas Restricciones |
Revolución |
Ninguna |
Eje Z |
Z 2 = Z 1 O 2 = O 1 |
Prismática |
Eje Z |
Ninguna |
X 2 Y 2 Z 2 = X 1 Y 1 Z 1 O 2 en O 1 Z 1 |
Cilíndrica |
Eje Z |
Eje Z |
Z 2 = Z 1 O 2 en O 1 Z 1 |
Esférica |
Ninguna |
Eje X Eje Y Eje Z |
O 2 = O 1 |
Plana |
Eje X Eje Z |
Eje Y |
Y 2 = Y 1 O 2 en O 1 X 1 Z 1 |
Punto-línea |
Eje Z |
Eje X Eje Y Eje Z |
O 2 en O 1 Z 1 |
Línea-plano |
Eje X Eje Z |
Eje Y Eje Z |
O 2 Z 2 en O 1 X 1 Z 1 |
Punto-plano |
Eje X Eje Z |
Eje X Eje Y Eje Z |
O 2 en O 1 X 1 Z 1 |
Espacial |
Eje X Eje Y Eje Z |
Eje X Eje Y Eje Z |
Ninguna |
Soldadura |
Ninguna |
Ninguna |
O 1 X 1 Y Y Z 1 = 0 2 X 2 Y 2 Z 2 |
Pasos preliminares
La sección Preparación de ensamblajes para simulación dinámica recoge sugerencias sobre cómo modelar un ensamblaje para facilitar la simulación dinámica.
El resto de pasos varían según el tipo de unión que se añada. Pulse los tipos de unión de abajo para ver los pasos a seguir para insertar una unión determinada.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del componente uno.
El eje Z debe ser el eje de rotación.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
Este ajuste puede resultar necesario para garantizar que los dos componentes se ubican correctamente cuando el software los desplaza para que los sistemas de coordenadas de uniones se superpongan.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
El eje Z debe seguir el grado de libertad de traslación.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
Este cambio puede resultar necesario para garantizar que los dos componentes se ubican correctamente cuando el software los desplaza para que los sistemas de coordenadas de uniones se superpongan.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
El eje Z debe seguir el grado de libertad de traslación, así como el eje de rotación.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
Este cambio puede resultar necesario para garantizar que los dos componentes se ubican correctamente cuando el software los desplaza para que los sistemas de coordenadas de uniones se superpongan.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
El origen debe ser el origen de los tres ejes de rotación.
Este cambio puede resultar necesario para garantizar que los dos componentes se ubican correctamente cuando el software los desplaza para que los sistemas de coordenadas de uniones se superpongan.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
El plano debe incluir los dos grados de libertad de traslación.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
Este cambio puede resultar necesario para garantizar que los dos componentes se ubican correctamente cuando el software los desplaza para que los sistemas de coordenadas de uniones se superpongan.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
El eje Z debe seguir el grado de libertad de traslación.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
Este cambio puede resultar necesario para garantizar que los dos componentes se ubican correctamente cuando el software los desplaza para que los sistemas de coordenadas de uniones se superpongan.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
El plano debe incluir los dos grados de libertad de traslación.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
Este cambio puede resultar necesario para garantizar que los dos componentes se ubican correctamente cuando el software los desplaza para que los sistemas de coordenadas de uniones se superpongan.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
El plano debe incluir los dos grados de libertad de traslación.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
Este cambio puede resultar necesario para garantizar que los dos componentes se ubican correctamente cuando el software los desplaza para que los sistemas de coordenadas de uniones se superpongan.
Estas uniones crean seis grados de libertad. Utilice esta opción para modelar una unión universal u otras entidades que no tengan restricciones, como una bola.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
Este cambio puede resultar necesario para garantizar que los dos componentes se ubican correctamente cuando el software los desplaza para que los sistemas de coordenadas de uniones se superpongan.
Estas uniones no crean grados de libertad. Utilice la unión cuando necesite una conexión rígida entre los dos componentes o para modelar una soldadura. Este comportamiento es muy práctico cuando se desea generar resultados para exporta a CEF.
El sistema de coordenadas de uniones de un componente puede no ser igual al sistema de coordenadas de componentes.
El software expresa los resultados en el sistema de coordenadas de uniones del primer componente.
Aunque no es necesario que siempre se seleccionen entidades geométricas adicionales para especificar el sistema de coordenadas de uniones, resulta muy conveniente detallar el sistema de coordenadas de uniones de la forma más precisa posible.
El sistema de coordenadas de uniones del primer componente tiene su origen en el punto en el que el componente está asociado al segundo componente.
Este cambio puede resultar necesario para garantizar que los dos componentes se ubican correctamente cuando el software los desplaza para que los sistemas de coordenadas de uniones se superpongan.