En una pieza, un plano de trabajo es un plano constructivo infinito que se vincula paramétricamente a una pieza.
Cinta de opciones:
ficha Modelo 3D
panel Operaciones de trabajo
Plano
El menú desplegable Plano ofrece las siguientes opciones para crear un plano de trabajo:
Seleccione:
los vértices, aristas o caras apropiados para definir un plano de trabajo.
Resultado:
crea un plano de trabajo a través de los objetos seleccionados.
Seleccione:
una cara plana. Pulse la cara y arrastre en la dirección del desfase. Escriba un valor en la casilla de edición para especificar la distancia de desfase.
Resultado:crea un plano desfasado paralelo a la cara seleccionada a una distancia de desfase especificada.
Seleccione:
una cara plana o un plano de trabajo y cualquier punto en el orden que desee.
Resultado:
el sistema de coordenadas del plano de trabajo se obtiene a partir del plano seleccionado.
Seleccione:
dos caras planas paralelas o planos de trabajo.
Resultado:
el nuevo plano de trabajo se orienta con el sistema de coordenadas y tiene la misma normal exterior que el primer plano seleccionado.
Seleccione:
un toroide.
Resultado:
el plano de trabajo se crea a través del centro, o bien el plano medio del toroide.
Seleccione:
una cara o un plano de una pieza y cualquier arista o línea paralela a dicha cara.
Resultado:
crea un plano de trabajo con un ángulo de 90 grados respecto a la cara o al plano de la pieza. Escriba el ángulo que desee en la casilla de edición y pulse la marca de verificación para restablecer el nuevo ángulo.
Seleccione:
tres puntos cualesquiera (puntos finales, intersecciones, puntos medios, puntos de trabajo)
Resultado:
el eje X positivo se dirige desde el primer punto al segundo punto. El eje Y positivo es perpendicular al eje X positivo en el tercer punto.
Seleccione:
dos ejes de trabajo, aristas o líneas coplanas.
Resultado:
el eje X positivo se orienta a lo largo de la primera arista seleccionada.
Seleccione:
una cara curva y una arista lineal, en cualquier orden.
Resultado:
el eje X viene definido por la línea de tangencia hacia la cara. El eje Y positivo viene definido desde el eje X hacia la arista.
Seleccione:
una cara curva y un punto final, punto medio o punto de trabajo.
Resultado:
el eje X viene definido por la línea de tangencia hacia la cara. El eje Y positivo viene definido desde el eje X hacia el punto.
Seleccione:
una cara curva y una cara plana o un plano de trabajo, en cualquier orden.
Resultado:
el nuevo sistema de coordenadas del plano de trabajo se obtiene a partir del plano seleccionado. Este método también se puede utilizar para crear un plano de trabajo tangente a una cara o un plano que sea normal a un plano.
Seleccione:
una arista lineal o un eje y un punto, en cualquier orden.
Resultado:
el eje X positivo se orienta desde la intersección del plano y el eje hacia el punto. Especifique la dirección del eje Y positivo.
Seleccione:
una arista no lineal o una curva de boceto (arco, círculo, elipse o spline) y un vértice, punto medio de arista, punto de boceto o punto de trabajo de la curva.
Resultado:
el nuevo plano de trabajo es normal a la curva y pasa a través del punto.