Creación y edición de una curva paramétrica 3D

Las curvas paramétricas se utilizan para modelar geometrías complejas como perfiles de dientes de engranaje, roscas de paso variable o trayectorias de barrido para bombas hidráulicas. Para generar una curva paramétrica, especifique las ecuaciones para definir la curva y un rango para evaluar las ecuaciones.

  1. En la cinta de opciones, pulse la ficha Modelo 3D panel Boceto Crear boceto 3D . Si hay un boceto 2D activo, pulse con el botón derecho del ratón y elija Terminar boceto para cerrar el entorno 2D.
  2. En la cinta de opciones, pulse Ficha Boceto 3D panel Dibujar Curva paramétrica para mostrar la barra de herramientas pequeña.
  3. Seleccione Cartesiana, Cilíndricas o Esférica para especificar el sistema de coordenadas.
  4. Introduzca ecuaciones para x, y, z o r, θ, z o r, ϕ, θ según el sistema de coordenadas seleccionado.
  5. Especifique los valores mínimo y máximo para t en los campos Tmin y Tmax.
  6. Pulse en Aceptar para crear la curva y salir del comando. Pulse en Aplicar para crear la curva y permanecer en el comando Curva paramétrica.
  7. Añada cotas o restricciones entre la curva y otra geometría de boceto.

Mostrar cómo crear y utilizar las curvas de ecuación

Ejemplo de formato de ecuaciones

Esta tabla muestra ejemplos del formato necesario para utilizar algunos de los operadores y funciones.

  Cartesiano Cilíndrico Esférica

Adición/Sustracción

x(t): 1 mm * t + 1 mm

y(t): 1 mm * t - 1 mm

z(t): 1 mm * t - 1 mm

r(t): 1 mm * t + 1 mm

θ(t): 1 rad * t + 1 rad

z(t): 1 mm * t - 2 mm

r(t): 1 mm * t + 1 mm

ϕ(t): 1 rad * t + 1 rad

θ(t): 1 rad + t - 1 rad

Multiplicación/división

x(t): 2 mm * t

y(t): 2 mm / t

z(t): 2 mm / t

r(t): 3 mm * t

θ(t): 2 rad * t

z(t): 2 mm * t / 2

r(t): 3 mm *t

ϕ(t): 2 rad * t

θ(t): 2 rad / 2

Exponentes

x(t): (t^2) * 1 mm

y(t): 1 mm * pow(t;2)

z(t): 1 mm * pow(t;2)

r(t): 1 mm * (t^2)

θ(t): 1 rad * pow(t;2)

z(t): 1 mm * (t ^ (1/2))

r(t): 1 mm * (t^2)

ϕ(t): 1 rad * pow(t;2)

θ(t): 1 rad * (t ^ (1/2))

Funciones de activación

x(t): 1 mm * sin(1 rad * t) + 1 mm * cos(1 rad * t)

y(t): 1 mm * tan(1 rad * t)

z(t): 1 mm * tan(1 rad * t)

r(t): 1 mm * cos(1 rad * t)

θ(t): 1 rad * sin(1 rad * t)

z(t): 1 mm * tan (1 rad * t)

r(t): 1 mm * cos(1 rad * t)

ϕ(t): 1 rad * sin(1 rad * t)

θ(t): 1 rad * tan(1 rad * t)

Funciones de activación Inverso

x(t): 1 mm * asin(t) / 1 rad + 1 mm * asin(t) / 1 rad

y(t): 1 mm * atan(t) / 1 rad

z(t): 1 mm * atan(t) / 1 rad

r(t): 1 mm * acos(t) / 1 rad

θ(t): asin(t)

z(t): 1 mm * atan(t) / 1 rad

r(t): 1 mm * acos(t) / 1 rad

ϕ(t): asin(t)

θ(t): atan(t)

Hiperbólico

x(t): 1 mm * sinh(1 rad * t) + 1 mm * cosh(1 rad * t)

y(t): 1 mm * tanh(1 rad * t)

z(t): 1 mm * tanh(1 rad * t)

r(t): 1 mm * cosh(1 rad * t)

θ(t): 1 rad * sinh(1 rad * t)

z(t): 1 mm * tanh(1 rad * t)

r(t): 1 mm * cosh(1 rad * t)

θ(t): 1 rad * sinh(1 rad * t)

ϕ(t): 1 rad * tanh(1 rad * t)

Log

x(t): 1 mm * ln(t)

y(t): 1 mm * log(t)

z(t): 1 mm * log(t)

r(t): 1 mm * log(t)

θ(t): 1 rad * ln(t)

z(t): 1 mm * ln(t)

r(t): 1 mm * log(t)

ϕ(t): 1 rad * ln(t)

θ(t): 1 rad * ln(t)

Edite curvas de ecuación 3D

Edite la ecuación para modificar la curva. Utilice cotas y restricciones para controlar la posición de la curva.

En un boceto 3D activo, utilice uno o varios de los siguientes métodos para editar una curva paramétrica.